La muerte de cientos de menores al cuidado del Estado estremece a Chile
por María Andrea Villada Gaviria (Latin Correspondent)
9 años atrás 3 min lectura
7 de
En medio de la búsqueda constante por potenciar su economía, el rol social del Estado chileno quedó en entredicho en los últimos días. Según trascendió, el Servicio Nacional de Menores (SENAME) presentó una denuncia que da cuenta de la muerte de al menos 865 menores al cuidado de la nación en los últimos 11 años. La actual directora del SENAME, Solange Huerta —quien asumió la conducción hace tan solo dos meses— fue la encargada de relevar una investigación que arrojó esa lamentable cifra.
Si bien la causa de las muertes no ha sido revelada, de acuerdo al diario El País estarían relacionadas con la realidad que vivía cada infante. Son diversos los organismos públicos y privados que responden a esa institución. Por ejemplo, en un hogar destinado a víctimas de maltrato infantil murieron 606. A su vez, “en el área que se encarga de los adolescentes mayores de 14 años que han infringido la ley y cometido delitos, en los últimos 11 años fallecieron 249”, aseveró ese medio.
Por supuesto ante tal acontecimiento la mandataria Michelle Bachelet no tardó en realizar una conferencia de prensa, la cual abrió con la siguiente frase: “La información que hemos entregado oficialmente al país representa una tragedia y una verguenza para nuestra sociedad y para el Estado de Chile que no hemos estado a la altura de la tarea”.
En su alocución, la presidenta reconoció que es un desafío que requiere de acciones políticas de corto, mediano y largo plazo encaminadas al cuidado de los menores. El plan presentado desembolsará 2 mil 500 millones de pesos de manera inmediata, con el propósito de reforzar la infraestructura de los centros y fortalecer la protección de las familias vulnerables para que no se vean en la necesidad de entregar a sus hijos al cuidado de estas instituciones. Asimismo, serán invertidos para mejorar los servicios de salud, educación y vivienda, entre otros.
“Los niños y niñas tienen derecho a vivir en familia. La institucionalización de un niño debe ser siempre una medida de último recurso, transitoria y por el menor tiempo posible. El país debe priorizar las medidas de desinternación y fortalecer las políticas sociales que favorezcan la prevención para evitar que los niños lleguen a las instituciones” —Unicef.
Para hacer frente a esa delicada realidad el gobierno de Chile también manifestó su interés de controlar y supervisar la administración del SENAME con el propósito de fortalecer, reestructurar y en su defecto multar al organismo dependiente del ministerio de Justicia, en caso de que no cumpla con lo dispuesto. De igual manera, Bachelet anunció la presentación de dos proyectos de ley para reformar la “institucionalidad vigente” y el refuerzo de más 16 500 000 millones de pesos adicionales para el 2017.
Según Radio Programas del Perú (RPP), toda esta situación fue desencadenada por la muerte de una menor de edad el pasado mes de abril. Al parecer la niña murió por un paro cardiorespiratorio posiblemente generado por la ingesta de medicamentos para controlar los problemas psiquiátricos que presentaba. Ese medio indicó que aunque “la entonces directora Marcela Labraña negó una negligencia del servicio y atribuyó la causa de muerte a un cuadro de angustia de la niña”, terminó dejando a disposición su cargo.
*Fuente: Latin Correspondent
Artículos Relacionados
Los perros (Marcela Said)
por Medios Internacionales
8 años atrás 3 min lectura
Argentina: El Vaticano aporta prueba del silencio de la curia argentina durante la dictadura
por Ailín Bullentini (Argentina)
11 años atrás 8 min lectura
Argentina: El Ejército admitió 22.000 crímenes, entre 1975 y 1978
por Hugo Alconada Mon (Argentina)
2 años atrás 3 min lectura
“Nos están matando”, el grito de los líderes sociales en Colombia
por
7 años atrás 5 min lectura
Gaza / Israel: a propósito de la segunda solicitud de medidas provisionales urgentes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Sudáfrica contra Israel
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 14 min lectura
Señor Gutiérrez: Para que el ejército llegue a ser «Honorable Institución», tiene que resolver varias tareas
por Roberto Montoya
4 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 hora atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
2 horas atrás
22 de agosto de 2025
Tras el despliegue de tres buques de guerra de la Armada de Estados Unidos con cuatro mil soldados en aguas de Caribe, así como sus aviones y lanzamisiles, frente a la costa venezolana, bajo el pretexto del combate al narcotráfico, distintos países de la región salieron a respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y se mostraron en alerta por esta nueva amenaza de Washington.
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Necesitamos VER los 865 Certificados de defuncion firmados por médicos identicables.
Si no se hace esto siempre quedara la pregunta Quien se quedo con el dinero de la venta de organos en Chile y en el extranjero y con aquél proveniente de otros medios de ganar dinero con los niños/as y adolescentes?