El aplastante apoyo diplomático a la causa saharaui en la 71ª Sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York
por Poemario por un Sahara Libre
9 años atrás 4 min lectura
25/09/2016

En la 71ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones que se ha desarrollado la semana pasada en su sede en Nueva York y a la que asistieron jefes de Estados de todo el mundo. En esta sesión anual la causa saharaui ha sido defendida y acogida por los países de África y Latinoamérica. Jefes de estado y diplomáticos de estos dos continentes ratificaron en sus intervenciones el derecho del pueblo del Sahara Occidental a la descolonización y al libre pronunciamiento sobre su propio destino, acorde a las resoluciones de la ONU y la Unión Africana, UA que prevén la autodeterminación del pueblo saharaui.
Marruecos, una vez más acorralado por la condena y aislamiento internacional, se mantiene en su intransigencia con el único apoyo de los actuales regímenes antidemocráticos gobernantes en Senegal y Gabón. En los siguientes videos se puede ver firmes posturas de varios países de peso en Latinoamérica y África como Argelia (ministro de Exteriores y Cooperación Internacional Ratman Lamamra), Sudáfrica (presidente Jacob Zuma), Zimbabue (presidente Robert Mugabe), Namibia (presidente Hage Geingob), Nicaragua (el vicepresidente Omar Halleslevens), Cuba el (ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Eduardo Rodríguez).
El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, expresa en la asamblea general de la ONU la preocupación de su país por la falta de avances para garantizar al pueblo saharaui ejercer su derecho inalienable a la autodeterminación e independencia.
“La independencia no se puede negar para siempre, solo se puede aplazar”. Con esta frase, el presidente de Namibia deja claro que el pueblo saharaui, tarde o temprano, lograra su independencia. De histórica se puede calificar la intervención de Namibia en la ONU defendiendo la lucha saharaui por la libertad e independencia. El presidente de Namibia deja en vergüenza a la delegación de Marruecos en la ONU y le exige ser coherente con la legalidad internacional, respetando las resoluciones internacionales y cooperando para que el pueblo saharaui pueda expresarse libremente sobre su futuro.
El Presidente de Zimbabue, Mugabe, exige en la 71 asamblea general a la ONU cumplir con sus compromisos y defender la independencia del Sahara Occidental. El mandatario africano afirma que en el continente se sigue sin aplicar la carta de las naciones unidas mientras que Sahara Occidental sigue bajo el colonialismo y la ocupación extranjera.
El Rey de España, aún potencia colonial del Sahara Occidental, expresa ante la ONU el apoyo de su país al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Felipe VI intenta de esta manera deshacerse de la responsabilidad histórica en el Sahara Occidental, país que aún está a la espera de que España culmine con el proceso de descolonización inconcluso. Recientemente el abogado general del tribunal de justicia europeo ratificó la responsabilidad de España como potencia administradora del territorio.
Nicaragua se suma a los estados latinoamericanos que exigen a la ONU hacer cumplir la legalidad internacional en el Sahara Occidental. El vicepresidente de Nicaragua expresó en la 71 sesión de la asamblea general de la ONU el firme apoyo de su país y gobierno al frente Polisario como único y legítimo representante del pueblo saharaui.
Cuba defiende ante las Naciones Unidas la lucha saharaui por la autodeterminación y la independencia. El canciller cubano, Bruno Eduardo Rodríguez, llama a las naciones unidas cumplir con sus resoluciones y permitir al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación para vivir en paz en su territorio, el Sahara Occidental.
Argelia arremete contra la ONU y el consejo de seguridad por la actitud y falta de compromiso firme en la culminación del proceso de descolonización del Sahara Occidental. El canciller argelino advierte a la ONU de los peligros que conllevan la falta de una solución acorde a la legalidad internacional y que permita al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación.
Fuente original: E. I. C. Poemario por un Sahara Libre / RASD TV en español
*Fuente para piensaChile: SPSRASD
Articles en relation
Artículos Relacionados
25 de abril de 1975: La revolución de los claveles
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
¿Guerra civil en Venezuela?
por Ana Esther Ceceña (México)
8 años atrás 6 min lectura
Exclusivo: Video muestra cómo patrulla de la Armada atropelló y mató a manifestante en Talcahuano el 21 de octubre
por Resumen.cl
6 años atrás 6 min lectura
Palestina: Ahed Tamini sale de prisión convertida en un símbolo de la resistencia palestina
por Publico.es
7 años atrás 4 min lectura
Ecuador: Habla el ex-Presidente Rafael Correa Delgado #EnlaceDigital02
por Rafael Correa, Ex-Presidente (Ecuador)
8 años atrás 1 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…