Denuncia pública: Continúan asesinatos de dirigentes populares en Colombia
por Congreso de los Pueblos (Colombia)
9 años atrás 4 min lectura
Desde el anuncio del cese al fuego bilateral
definitivo se han presentado los siguientes asesinatos y amenazas contra líderes y lideresas sociales, indígenas, defensoras y defensores de derechos humanos:
Viernes, 26 de agosto: Dos días antes del cese bilateral definitivo fue asesinado en el departamento de Nariño (sur de Colombia) el líder indígena del pueblo Awá, Camilo Roberto Taicus Bisbicus de 50 años de edad. Camilo Taicus vivía en el resguardo Hoja la Turbia.
En Norte de Santander la Corporación Construyendo Poder y Democracia denunció la existencia de un plan de las organizaciones criminales del departamento para atentar contra la vida de la defensora de derechos humanos Judith Maldonado Mojica.
Domingo 29 de agosto: En el Cauca caen asesinados 3 integrantes del Comité de Integración del Macizo Colombiano – CIMA – Joel Meneses Meneses, líder histórico del movimiento, en el corregimiento de La Herradura y dirigente comunitario del Proceso Campesino e Indígena de Almaguer – Procamina – quien había recibido varias amenazas; Nereo Meneses Guzmán, integrante de Procamina y líder de la vereda Garbanzal del mismo corregimiento y Ariel Sotelo, integrante de la comunidad de La Herradura.
En Nariño es asesinado el indígena Awá Diego Alfredo Chirán Nastacuas, en el corregimiento el Diviso, municipio de Barbacoas.
Lunes 30 de agosto: Mientras se llevaban a cabo las honras fúnebres del líder indígena Diego Alfredo Nastascuas fueron asesinados los hermanos Luciano y Alberto Pascal García, indígenas Awá en zona rural del municipio de Llorente.
2 de septiembre: El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE capítulo Bogotá, denunció que Blanca Nubia Díaz, víctima e integrante del Movimiento, fue amenazada con un arma blanca cuando participaba de la Galería de la Memoria instalada para conmemorar el día nacional de las víctimas de desaparición forzada. El sujeto vestido de manera elegante la amenazó con un cuchillo de cerámica y le dijo “Si sigues jodiendo te vamos a picar bien picadita”.
En el Sur de Bolívar la Asociación de Hermandades Agrícolas y Mineras de Guamocó, Aheramigua, denunció que un exintegrante de la organización les expresó que los paramilitares están ofreciendo dinero para que les entreguen al Presidente de la organización, Mauricio Sánchez, y que lo más aconsejable es retirarse de la organización porque en sus palabras “esto se va a poner caliente”.
6 de septiembre: Cae asesinada Cecilia Coicué, lideresa indígena de Corinto, Cauca, integrante de la Asociación de Trabajadores Campesinos de la zona de reserva del municipio de Corinto de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro y del proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano y del movimiento Marcha Patriótica. Cecilia Coicué era propietaria de un predio en la vereda camionera que funcionará como punto transitorio de normalización de miembros de las FARC.
8 de septiembre En Urabá, norte de Colombia, la comunidad de Paz de San José de Apartadó y la Asociación Campesina de San José de Apartadó denunciaron fuerte presencia paramilitar en las veredas Arenas Altas, La Resbalosa y El Porvenir. Al menos 50 hombres que portaban armas de largo alcance y que se hacen llamar Autodefensas Gaitanistas de Colombia se vienen pasando por cada casa de la región para aterrorizar a las comunidades bajo la consigna “ahora si vinimos para quedarnos”. Desde el martes 7 de septiembre se presentaron los primeros desplazamientos forzados.
9 de septiembre. En Barbosa, Antioquia, es asesinada María Fabiola Jiménez, lideresa comunitaria de 69 años, quien fue atacada a tiros cuando se movilizaba en un bus de servicio público.
11 de septiembre. Es asesinado Néstor Iván Martínez, líder del Congreso de los Pueblos en elCentro del Cesar. Néstor Iván era miembro del Consejo comunitario de las comunidades negras de la Sierra, El Cruce y La Estación Conesice en el Centro del Cesar y venía liderando un proceso comunitario en defensa del territorio y el medio ambiente y en contra de la minería en esta región del país.
11 de septiembre : El programa Somos Defensores denunció el asesinato de Álvaro Rincón, afiliado a la Junta de Acción Comunal de la vereda Patio Bonito, municipio de San Pablo, Sur de Bolívar.
Gracias a: Congreso de los Pueblos
Fuente: http://congresodelospueblos.org/
Fecha de publicación del artículo original: 13/09/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=18888
Artículos Relacionados
Ingresan proyecto que pide pena de cárcel para miembros del clero que no denuncien casos de abusos sexuales a menores
por EL MOSTRADOR
7 años atrás 2 min lectura
Labbéstialidad de vivir sin cargo de conciencia
por Richard Sandoval (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Mutilar manifestantes, disparándoles al rostro con escopetas es un crimen de la máxima crueldad
por Villa Grimaldi
6 años atrás 1 min lectura
Museo de la Democracia o la invisibilización de la memoria
por Higinio Espergue (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto al fuego en Gaza que comenzará a regir el próximo domingo
por SputnikNews
6 meses atrás 3 min lectura
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 meses atrás 4 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.