Rojava: En medio de la guerra Cooperativa de mujeres produce sus primeros alimentos
por
9 años atrás 1 min lectura
Una cooperativa agrícola creada y gestionada por mujeres produjo los primeros alimentos que ahora ofrecen en el mercado de Qamishlo, la principal ciudad de Rojava (norte de Siria).
La cooperativa se estableció en el barrio Qenat Siwês de Qamishlo con la ayuda del Congreso de la Mujer, con el fin de proporcionar a las mujeres oportunidades de empleo y el desarrollo de la economía de la ciudad.
En la cooperativa han crecido frutas y verduras de verano, como pepino, tomate, berenjena, pimiento, girasol, okra, sandía y melón.
Cinco mujeres están trabajando en la cooperativa. Gracias a los productos de la cooperativa, los precios de los productos han disminuido en el mercado. Un kilo de pepino, por ejemplo, era a 150 o 175 libras sirias antes, pero ahora la cooperativa lo vende por 100 libras sirias.
https://www.youtube.com/watch?v=JX4x4Bp9JLI
*Fuente: Kurdistan Americalatina
Artículos Relacionados
Aumenta la carga contra Piñera en La Haya: ¡Suecia entrega 10.000 firmas pidiendo se investiguen sus crímenes y se le juzgue!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 años atrás 3 min lectura
Ecuador: medidas incendiarias
por Javier Rodríguez Carrasco
6 años atrás 3 min lectura
La atribución unilateral del Premio Nobel de la Paz es un escándalo absoluto
por Fausto Giudice (Italia)
9 años atrás 2 min lectura
Ecuador: La movilización en respaldo de Jorge Glas que complica al gobierno de Moreno
por Patricio Mery Bell (Ecuador)
7 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …