Rojava: En medio de la guerra Cooperativa de mujeres produce sus primeros alimentos
por
9 años atrás 1 min lectura
Una cooperativa agrícola creada y gestionada por mujeres produjo los primeros alimentos que ahora ofrecen en el mercado de Qamishlo, la principal ciudad de Rojava (norte de Siria).
La cooperativa se estableció en el barrio Qenat Siwês de Qamishlo con la ayuda del Congreso de la Mujer, con el fin de proporcionar a las mujeres oportunidades de empleo y el desarrollo de la economía de la ciudad.
En la cooperativa han crecido frutas y verduras de verano, como pepino, tomate, berenjena, pimiento, girasol, okra, sandía y melón.
Cinco mujeres están trabajando en la cooperativa. Gracias a los productos de la cooperativa, los precios de los productos han disminuido en el mercado. Un kilo de pepino, por ejemplo, era a 150 o 175 libras sirias antes, pero ahora la cooperativa lo vende por 100 libras sirias.
https://www.youtube.com/watch?v=JX4x4Bp9JLI
*Fuente: Kurdistan Americalatina
Artículos Relacionados
Colombia: entre las urnas y las balas. Cada cuatro días están asesinando a un líder social
por Nehuén Allegretti (Argentina)
7 años atrás 16 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 meses atrás 3 min lectura
El ex Presidente Rafael Correa envía mensaje al Pueblo de Ecuador
por ExPresidente Rafael Correa (Ecuador)
6 años atrás 1 min lectura
El milagro boliviano
por Luis Hernández Navarro (México)
7 años atrás 4 min lectura
Presidente palestino declara el fin de los acuerdos con Israel y EEUU
por Redacción Diario Sirio Libanés
5 años atrás 3 min lectura
Varufakis: "No voy a aceptar esto, que no cuenten conmigo"
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.