Canciller Choquehuanca: “Cuando un boliviano ve el Lauca le hierve la sangre”
por Freddy Barragán (Página 7)
7 años atrás 12 min lectura
Cuando medios informan que gobernantes, políticos, dirigentes sociales, de un país vecino habló de «derramar sangre» hay que ponerse en alerta. La historia nos ha enseñado que en las guerras el único que pierde es el pueblo, la gente humilde, por que es él que pone los muertos. Por ello interesa informarse, tempranamente, para saber con exactitud, quién dijo qué, en qué circunstancias. Ante los comentarios que nos llegan de algunos dichos del ministro Choquehuanca en Bolivia, buscamos la entrevista completa y se la entregamos, para que sea Usted quien juzgue.
La Redacción de piensaChile
“Cuando uno conoce sus derechos, defiende esos derechos, no permite que los pisoteen”
domingo, 31 de julio de 2016
Freddy Barragán / Página Siete. Juan Carlos Salazar, Director de Página Siete, David Choquehuanca e Isabel Mercado, subdirectora
Artículos Relacionados
Habla uno de los principales expertos en COVID-19 de Corea del Sur
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Jorge Gestoso entrevista al orfebre y defensor mapuche Juan Painecura
por Jorge Gestoso (TeleSur TV)
2 años atrás 1 min lectura
Exgeneral de EE.UU. en CNN: "Creamos el Estado Islámico con financiación de nuestros aliados"
por Actualidad RT
9 años atrás 1 min lectura
"El PS y la DC se oponen a la elección directa de Intendentes"
por Diario El Sur (Concepción, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Jean-Luc Mélenchon: “Francia, ese país latinoamericano”
por Luis Casado (Francia)
6 años atrás 27 min lectura
El independentismo está empujando en Escocia, pero también en Cataluña y otras regiones
por Mario Hernandez (Argenpress)
9 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
3 horas atrás
Si Marruecos se atreve a salir del muro, esto crearía una oportunidad para el EPLS para organizar e implementar acciones de combate directo contra las fuerzas marroquíes, lo que permitiría a las fuerzas Saharauis apoderarse y confiscar material militar y capturar a soldados marroquíes.
Se va uno más de la generación de chilenos y chilenas que le dieron vida al derecho a la rebelión
por Enrique Villanueva M. (Chile)
1 día atrás
La generación de Orlando Bahamondes, nuestra generación junto a la que venía antes y a la que vino luego, aprendimos rápido, la derrota trajo consigo la persecución política y la tortura, la prisión y el exilio, lo que vivimos en carne propia.
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
3 horas atrás
Si Marruecos se atreve a salir del muro, esto crearía una oportunidad para el EPLS para organizar e implementar acciones de combate directo contra las fuerzas marroquíes, lo que permitiría a las fuerzas Saharauis apoderarse y confiscar material militar y capturar a soldados marroquíes.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
3 días atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.
…tal cual le hirvió la sangre a los filibusteros atraídos por el oro y la codicia, y a la Corona cuando Colon, Balboa y y otros Adelantados le mostraron oro y perlas y esmeraldas que les obsequiaban extrañados esos salvajes. Y luegop le hirvió la sangre a las otras Coronas Arias, sabedores de lo que se había encontrado…
Pero es lo de siempre.
A unos les hierve la sangre, a otros los sesos inteligentes o avezores de futuro.
Paciencia, que al final unos se quedarán en la Tierra, y los otros se irán a buscar más oro a la Galaxia.
Este artículo por si mismo no permite dar una opinión, seria interesante si PiensaChile publica algún artículo acerca de si Chile desvió o no las aguas del Silala y del Lauca. Tengo entendido que cuando una corriente de agua cruza hacia otro país,las leyes internacionales no permiten se lo desvie o se hagan represas en detrimento del otro país.