A través de la desalinización, logran enterrar la amenaza de la sequía
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
31 de julio de 2016
El país, Israel, que siempre tuvo problemas de sequía, cuenta ahora con más agua de la que necesita.

«Israel ha logrado este notable cambio gracias a campañas nacionales dirigidas a conservar y reutilizar los escasos recursos hídricos del país, pero el mayor impacto vino de una nueva ola de plantas de desalación», escribe el columnista Rowan Jacobsen en la revista ‘Ensia‘.
Según Jacobsen, gracias a los numerosos avances en tecnología de membranas de dichas plantas, la desalación se ha vuelto mucho más eficiente. Israel ahora obtiene el 55% de su agua para uso doméstico de la desalación, «pasando de ser uno de los países más secos del mundo en un impensable gigante del agua».

Todas las plantas de desalación proporcionan unos 600 millones de metros cúbicos de agua al año, y generarán aún más en el futuro, según el artículo. Gracias a estos procesos, el mar de Galilea ahora está más lleno que en los tiempos de la sequía, mientras que las granjas israelíes prosperan. «Y ahora el país se enfrenta a una pregunta antes insondable: ¿Qué hacer con el exceso de agua?», continúa el autor del artículo.
La desalinización solía ser cara, pero el tipo de tecnologías avanzadas ha cambiado el coste de agua en Israel. «El agua generada a través de desalación cuesta solo un tercio de lo que costaba en la década de 1990», explica Jacobsen, que agrega que la planta de Sorec puede producir 1.000 litros de agua potable por 58 céntimos de dólar. Según el artículo, los israelíes pagan por el agua alrededor de 30 dólares al mes, la misma cantidad que paga la mayoría de ciudades de Estados Unidos, y mucho menos que Las Vegas (47 dólares) o Los Angeles (58).
Asimismo, Jacobsen presenta la información sobre un «ambicioso» proyecto de Israel y Jordania para construir una gran planta de desalación en el mar Rojo que costará unos 900 millones de dólares. El agua recibida de la planta se dividirá entre israelíes (incluida Cisjordania), jordanos y palestinos.
«Abro el grifo y bebo una taza tras otra de lo que era el mar Mediterráneo hace 40 minutos. Su sabor es frío, claro y milagroso», concluye Jacobsen.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Rebatiendo a la Monsanto y su campaña de mejoramiento de imagen
por Ignacia Guzmán Z. (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
U. de Chile abre nuevo curso on line y gratuito dedicado a la promoción de la alimentación saludable
por Francisca Javiera Palma (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Clima de guerra
por Silvia Ribeiro (México)
8 años atrás 5 min lectura
Carta de Michael Moore al Gobernador de Michigan
por Michael Moore (EE.UU.)
8 años atrás 5 min lectura
Las 14 mejores lecciones del psiquiatra chileno Claudio Naranjo para aplicar en tu vida
por Actualidad RT
4 años atrás 5 min lectura
Vea lo que el 2013 ya denunciaba un biólogo marino sobre la industria del salmón en Chile
por
7 años atrás 1 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…
Aguas del Valle cobra en la IV Región $637,36 por metro cúbico, equivalente a 1000 litros de agua.
El costo de esa tecnología es de US$ 058 por metro cúbico que al cambio del día de $655 pesos por dolar, da $380 pesos, es decir un 40% más barato.
Como para pensarlo..
Sería interesante saber qué hace Israel con la gran cantidad de sal que genera este proceso.
buena pregunta
Leo en Internet que la sal de mar está compuesta en un 90% de sales de sodio, pero el 10% restante contiene cantidad de oligoelementos valiosísimos.
https://elaguademar.wordpress.com/2013/09/26/por-que-la-sal-marina-es-imprescindible-para-la-vida-y-la-sal-de-mesa-mata/