China 'no traga' con el maíz transgénico: Devuelve a EE.UU. medio millón de toneladas
por RT
11 años atrás 1 min lectura
21 diciembre 2013
China ha devuelto esta semana 545.000 toneladas de maíz transgénico a EE.UU. tras encontrar una cepa genéticamente modificada no aprobada por el Ministerio de Agricultura del país asiático.
Se trata de 12 lotes de maíz transgénico MIR-162 importado de EE.UU. que no recibió la aprobación del ministerio chino de Agricultura. El organismo detalló a través de su sitio de internet que debido a este hecho la carga fue rechazada y devuelta a EE.UU., así como también instó a Washington a «reforzar sus medidas de control».
La importación de la primera cosecha de transgénicos, la soja, fue aprobada por el Gobierno chino en 1997. Actualmente China ya ha aprobado 15 cepas de maiz transgenico y el MIR-162 está esperando su turno.
«El proceso de evaluación de la seguridad [de MIR162] no ha sido concluido y no se permiten las importaciones hasta que no se expida el certificado de seguridad», ha dicho el vice ministro de agricultura chino, Niu Dun.
El Gobierno chino promueve el uso de los transgénicos para aumentar la producción de alimentos, pero choca con la critica por parte de los opositores de los transgénicos, que ponen en duda la seguridad de los transgénicos, especialmente aquellos, importados de EE.UU.
A principios de deciembre China ya devolvió a EE.UU. otras 60.000 toneladas de maíz transgénico por la misma razón.
*Fuente: RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
Clima de guerra
por Silvia Ribeiro (México)
9 años atrás 5 min lectura
La gran trampa de los agrocombustibles
por Ricardo Natalichio (EcoPortal)
11 años atrás 3 min lectura
Maíz, censura y corrupción en la ciencia
por Silvia Ribeiro (México)
11 años atrás 5 min lectura
Ante paralización de Pascua Lama: "Se puede ganar a la cultura de muerte"
por Organizaciones en Defensa del Huasco (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
La Oscura Historia de Monsanto. «La Otra Cara de La Soja»
por
10 años atrás 1 min lectura
Carta al Alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave
por Vecinas y Vecinos de Isla de Maipo (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
1 día atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
1 día atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
5 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.