Chile: Detención arbitraria de periodista es repudiada por los Gremios
por Asociaciones Gremiales de Periodistas (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
https://www.youtube.com/watch?v=YCiY-izbJ28%20
Santiago, 28 de julio de 2016
Sr. Marcelo Díaz
Ministro Secretario General de Gobierno
Presente
Fuerzas Especiales de Carabineros detuvieron hoy al periodista Leonel Retamal Muñoz, corresponsal del canal internacional HispanTV, cuando cubría la manifestación estudiantil en las inmediaciones de Plaza Baquedano.
La detención se produjo cuando los carabineros intentaban impedir el registro audiovisual de arrestos de estudiantes secundarios, mediante golpes de escudos y empujones al camarógrafo de la corresponsalía, Hugo Fuentes.
Retamal procuró calmar los ánimos de los exaltados policías, pero sin advertencia alguna fue inmediatamente inmovilizado y arrastrado a una patrulla. De nada sirvió que exhibiera las credenciales de la Secretaría General de Gobierno y del Colegio de Periodistas que lo identifican como profesional de la prensa.
Estas situaciones de agresión y amedrentamiento contra periodistas se producen con preocupante frecuencia durante las manifestaciones callejeras, y son a menudo acompañadas de amenazas, acusaciones infundadas y mofas.
Todo lo cual constituye, por tanto, una amenaza patente al ejercicio del periodismo, el derecho a la libertad de expresión y la información de la ciudadanía, además del derecho constitucional a la libertad de movimiento.
Por ello nos dirigimos a usted para denunciar esta situación, exigiendo que se solucione cuanto antes y deje de repetirse, o se obliga a la concurrencia de instancias internacionales.
Atentamente,
Javiera Olivares Mardones, Presidenta del Colegio de Periodistas de Chile
Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional
Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile
Asociación de Reporteros Independientes (ARI)
Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC)
Corresponsalía de HispanTV en Chile
CC.:
General Bruno Villalobos, General Director de Carabineros
Instituto Nacional de Derechos Humanos
Artículos Relacionados
Canastas de alimento de Junaeb traen la mitad de los productos prometidos: faltan los más caros y nutritivos
por Laura Landaeta (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
¡URGENTE!: Aislamiento completo en la Cárcel de Alta Seguridad
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Empresario vasco causó conmoción en España tras publicar fotos de los supermercados de Caracas
por Albaciudad
9 años atrás 12 min lectura
Corte de luz en Hospital Barros Luco: Doctores operaron a oscuras
por Medios
5 años atrás 4 min lectura
Chile: Crímenes imperdonables contra comunidades mapuche y sus niños
por José Venturelli (Chile)
13 años atrás 14 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Hablan de la libertad constitucional, cual libertad si la constitucion es la Constitucion de la dictadura sin ningun derecho humano, sin libertad de expresion, ni libertad de prensa, y la policia ocupa los mismos metodos que en la dictadura, porque la Constitucion lo permite porque es la constitucion de la dictadura. A CAMBIAR LA CONSTTITUCION DE LA DICTADURA POR UNA DEMOCRATICA, HASTA CUANDO SE GOBIERNA CON UNA CONSTITUCION QUE LA HICIERON LOS CRIMINALES DE LA DICTADURA?