Imagen única: Una fotografía de las protestas contra la brutalidad policial conmueve a EE.UU.
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
11 de julio 2016
Esta destacable imagen fue tomada durante una protesta contra la brutalidad policial hacia afroamericanos. Se trata de una imagen única con una fortísima carga expresiva.
Imagen legendaria
La imagen, que el fotógrafo envió a la agencia Reuters, terminó conmoviendo a la sociedad estadounidense, que la ha calificado de «icónica». Asimismo muchos usuarios de las redes sociales se refirieron a ella como «legendaria» y «simbólica».
«Esta es una imagen legendaria. Pasará a la historia y entrará en los libros de arte sobre esta época», escribió el usuario de Facebook Jami West, mientras que otra usuaria, Danna Dennis, añadió: «Se la ve tan bien plantada, pero menuda y pequeña en comparación con los policías con su gran armadura».

Más tarde, se ha dado a conocer que la mujer se llama Leshia Evans y tiene 28 años y un hijo de cinco años. La mujer, enfermera de profesión, decidió participar en la protesta porque desea un futuro mejor para su hijo, de acuerdo con varios medios locales.
El origen de la violencia
Los conflictos entre los afroamericanos y la Policía no son un fenómeno nuevo en EE.UU., y la mayoría de las veces surgen debido a la violación de los derechos humanos de los afroamericanos o la falta de justicia. Hay numerosos ejemplos.
Cabe recordar la ola de protestas de 2013 tras la absolución de George Zimmerman, el policía que mató a tiros a Trayvon Martin, un afroamericano de 17 años, o las protestas en Ferguson iniciadas en agosto de 2014 tras el asesinato del joven afroamericano Michael Brown. O el toque de queda impuesto en mayo de 2015 en la ciudad deBaltimore, donde los disturbios estallaron después del funeral del joven afroamericano Freddie Gray, que también murió por culpa de la Policía.

La población negra de Estados Unidos sufre discriminación, pero esta discriminación no tiene solo motivos raciales. Según las estadísticas, aproximadamente el 40% de los presos estadounidenses son negros, y de acuerdo con un estudio de 2014 el 27% de los hombres, mujeres y niños afroamericanos viven por debajo del nivel de pobreza.
Por lo tanto, con muy alta probabilidad se puede asumir que el problema del uso excesivo de la fuerza contra las minorías étnicas en EE.UU. no es un resultado directo de la discriminación racial, sino del clasismo, como lo publica el portal Vzgliad citando al luchador de artes marciales mixtas Jeff Monson.
Se considera que los estadounidenses tienen ciertos estereotipos a la hora de pensar sobre los miembros de las clases socioeconómicas bajas y que el comportamiento de este último atrae más la atención de la Policía y del sistema judicial.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
El drama palestino se cuela en los Goya
por El Pais
6 años atrás 1 min lectura
Red Internacional de Apoyo a los Presxs Políticxs en Chile. Boletin No. 3 (Septiembre 2021)
por RIAPPECH
4 años atrás 1 min lectura
‘El caso Colonia Dignidad – El trato de la política de Relaciones Exteriores y de la justicia alemana frente a los derechos humanos: 1961-2020’
por Ute Löhning (Alemania)
3 años atrás 17 min lectura
Perú: «En las entrañas de mi patria»
por Marco Minguillo (Estocolmo, Suecia)
2 años atrás 3 min lectura
Joven mapuche, preso, cumplió 78 días en huelga de hambre, encadenado a su cama
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
1 año atrás 8 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …