Gendarmería, ¿Caja pagadora del 'Pituto o Muerte'?
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
(Pensiones solidarias para los socios de la casta cívica militar)
Una de las características de la casta política es la habilidad para repartirse el botín del Estado, y cada partido político se adjudica su parcela, que las hay para todos los gustos: la gerencia de las empresas fiscales, los directores de las AFP, los altos cargos en el Banco Estado, el directorio del Canal Nacional, intendencias, gobernaciones, Seremis (hay para todos). Pocos sospechábamos que instituciones, como Gendarmería, fueran un paraíso para lograr jubilaciones millonarias que, en el caso de la mujer del presidente de la Cámara de Diputados, Myriam Olate, pudiera alcanzar un monto superior a los cinco millones de pesos mensuales, un verdadero paraíso para solazarse en los últimos años de su vida. Si recordamos someramente la historia de Chile podemos comprobar que el cargo de director de Gendarmería eran bastante apreciados por los partidos que se repartían los cargos públicos en la época parlamentaria.
Nada más indignante que “la religión de la desigualdad” que se profesa en nuestro país. Baste considerar que en Chile hay un abismo entre quienes perciben una jubilación solidaria de menos de $100.000 y los que reciben $5.000.000 o más. Lo más probable es que el caso de la periodista Myriam Olate no sea el único, pero ha despertado mayor escándalo por ser la esposa del presidente de una rama del poder legislativo.
La dictadura de Augusto Pinochet dejó a las Fuerzas Armadas y de Orden fuera del sistema de previsión de ahorro individual, administrado por las AFP: quería con esta prerrogativa salvar a estas instituciones de la miseria en que caería la mayoría de los ciudadanos chilenos en edad de jubilar, gracias al “genial invento” del hermano de Sebastián Piñera Echeñique, José, mientras los civiles tienen jubilaciones de miseria que, en muchos casos, ni siquiera llegan al sueldo vital – cerca de $250.000 -. Los cotizantes de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA), y la Dirección Previsional de Carabineros de Chile, (DIPRECA), pueden lograr jubilaciones que triplican o cuadriplican las que obtienen quienes obligadamente deben cotizar en las AFP.
Las Cajas de Previsión de las Fuerzas Armadas están, en su mayoría, en déficit, cubierto con el dinero de todos los chilenos, es decir, los pobres jubilados deben hacerse cargo de un injusto sistema previsional que premia la desigualdad ante la ley dando privilegio a ese sector de los llamados “servidores públicos”, que no pocas veces se constituye en una casta privilegiada respecto a la jubilación del ciudadano de a pie.
La Comisión Bravo, encargada de proponer una reforma al sistema de pensiones plantea, nada menos, que se hace necesario aumentar en cinco años la edad de las mujeres para su jubilación, a fin de que puedan ahorrar más dinero y aumentar, según el informe de la Comisión, el monto en un 40%. Esta propuesta es una verdadera cachetada, una vejación y un insulto hacia la dignidad cuando se le compara con los $5.000.000 y más que ganan algunos miembros de la direcciones de las Fuerzas Armadas y de Orden, que cotizan en el sistema previsión ad hoc, sólo para estas reparticiones.
El mismo informe de la Comisión Bravo asegura que dentro de pocos años el sistema del pilar solidario abarcará el 50% de los jubilados de Chile, es decir que la tercera edad estará condenada a sobrevivir con una pensión que, actualmente, no llega ni a $100.000 al mes.
La edad de supervivencia de este sector de la sociedad es cada vez más mayor, por consiguiente, el monto de lo ahorrado durante su vida laboral tendrá que distribuirse en más años, con la consecuente reducción del monto mensual – durante estos últimos días se ha anunciado la reducción de un 2% de las pensiones, en razón de la extensión de la longevidad, sobre todo, en las mujeres, que tiene un promedio de vida más alto que los varones -.(mejor matarse que llegar a viejo)
Volviendo al tema de las jubilaciones en Gendarmería es necesario distinguir los estamentos altos, que logran jubilaciones millonarias, cuya tarea es diferente a la del gendarme que tiene una dura y sacrificada, que debe pernoctar, caso como un interno, en un sistema carcelario inhumano, cuya dignidad se ve menguada, al igual que la de aquellas personas que custodian, que ganan sueldos miserables y cuya jubilación es varias veces menor que la de los personajes políticos, introducidos como cuotas, en el reparto del botín del Estado.
La forma en que en Chile se trata a los adultos mayores es verdaderamente degradante y, por desgracia, ningún gobierno se ha atrevido a poner fin al venenoso legado de la dictadura.
El caso de la jubilación millonaria de la periodista Myriam Olate debiera servir despertar y organizar un gran movimiento de la sociedad civil para poner fin al abyecto sistema de capitalización individual.
Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
06/07/2016
Artículos Relacionados
“Los 33” un país anormal: de la miseria de los mineros a un glamur hollywoodense
por Rafael Luis Gumucio Rivas,padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
España-Bios Politikos. Por qué son mejores unas terceras elecciones
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
Parlamentarios chilenos ponen coto a codicia
por Amado de Mérici (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
RN y el MAF (Mattheistas A la fuerza)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
24 segundos atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
50 mins atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
No puedo dejar de sonreír cada vez que leo al señor Gumucio ( el viejo ) a pesar de la seriedad que su texto amerita.Pero ¡ cómo no me voy a reir si sugiere que al llegar viejos debemos matarnos…en vez de ir a buscar una pistola,me maté de la risa…..por las pensiones que tenemos.Excelentes alcances en su texto que ganan mi máxima simpatía y creo que tendríamos que tener un inmenso movimiento civil para protestar en todo el país contra este infame sistema oneroso,opresor, indignante,que vulnera la autoestima de quienes han trabajado sin parar 40 o más años, en servicios públicos para caer a la hora de pensionarse en una tragedia griega, con una exiguas monedas en los bolsillos….