Ex presos políticos inician Huelga de Hambre Seca y exigen al Gobierno un "negociador"
por Cooperativa.cl
9 años atrás 2 min lectura


Los manifestantes exigen un aumento de su jubilación, un centro de salud especializado, una reformulación al Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos (Prais), aumento de las coberturas de las becas Valech y fin de los «50 años de silencio» impuestos al informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, que impiden que, hasta 2054, cualquier persona, autoridad o magistratura, acceda a los documentos, testimonios y antecedentes que fueron aportados por las víctimas de los crímenes de lesa humanidad.
«Exigimos un negociador de parte del Gobierno, que venga con la capacidad y con el poder de negociar. Hoy día ya no pedimos, no queremos seguir pidiendo para que se sigan burlando de nosotros. Tenemos los documentos necesarios para pedir lo que nosotros estamos exigiendo», declaró Carlos Valero Vargas, vocero de los huelguistas.
«¿Por qué llevamos adelante esta movilización? Porque estos gobiernos, durante 26 años que hemos tenido en esta supuesta democracia, se han dedicado a lucrar y a robarse la plata del pueblo chileno», comentó Orlando Vásquez, uno de los manifestantes.
«Esto lo vamos a llevar hasta las últimas consecuencias. Que el Estado asuma las responsabilidades, porque llevamos 77 días y ni siquiera han tenido la voluntad política de acercarse, por último, a saber qué pasa con nosotros«, dijo ayer el huelguista a Cooperativa.
Según explicaron, uno de los seis ex presos comenzará la huelga seca este lunes y el resto se irá sumando durante la semana.
*Fuente: Radio Cooperativa
Relacionados
Artículos Relacionados
Iniciativa de la Corporación Memorial Cerro Chena: «El Pueblo ayuda al Pueblo»
por piensaChile
1 año atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
4 meses atrás 26 min lectura
La libertad de expresión se termina en la apología del terror
por Jorge Escalante (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Carta a Paula Cisternas, presa política en Chile, abril 2020
por Carmen Castillo (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
La educación debe empezar en la más tierna infancia. Bang, bang; ¡te maté!
por Frida Berrigan (EE.UU.)
9 años atrás 26 min lectura
Gobernador de Nueva York: "El movimiento de protesta se debe a la continua injusticia y desigualdad en EE.UU."
por Andrew Cuomo (Gobernador de Nueva York)
5 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
24 segundos atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
50 mins atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
— Ignorados por la prensa dominante y la mayor parte de la prensa alternativa con la digna excepción de este medio e incluso ignorados por la gran mayoría de sus compañeros de prisión política y tortura y las organizaciones de DD.HH., ¿qué pueden esperar los ex prisioneros políticos en huelga de hambre de una presidenta que usó su condición de víctima e hija de víctima para encumbrarse en el poder?
— ¡Nada! ¡Absolutamente nada! Hasta que muera uno…