Ex presos políticos inician Huelga de Hambre Seca y exigen al Gobierno un "negociador"
por Cooperativa.cl
9 años atrás 2 min lectura


Los manifestantes exigen un aumento de su jubilación, un centro de salud especializado, una reformulación al Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos (Prais), aumento de las coberturas de las becas Valech y fin de los «50 años de silencio» impuestos al informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, que impiden que, hasta 2054, cualquier persona, autoridad o magistratura, acceda a los documentos, testimonios y antecedentes que fueron aportados por las víctimas de los crímenes de lesa humanidad.
«Exigimos un negociador de parte del Gobierno, que venga con la capacidad y con el poder de negociar. Hoy día ya no pedimos, no queremos seguir pidiendo para que se sigan burlando de nosotros. Tenemos los documentos necesarios para pedir lo que nosotros estamos exigiendo», declaró Carlos Valero Vargas, vocero de los huelguistas.
«¿Por qué llevamos adelante esta movilización? Porque estos gobiernos, durante 26 años que hemos tenido en esta supuesta democracia, se han dedicado a lucrar y a robarse la plata del pueblo chileno», comentó Orlando Vásquez, uno de los manifestantes.
«Esto lo vamos a llevar hasta las últimas consecuencias. Que el Estado asuma las responsabilidades, porque llevamos 77 días y ni siquiera han tenido la voluntad política de acercarse, por último, a saber qué pasa con nosotros«, dijo ayer el huelguista a Cooperativa.
Según explicaron, uno de los seis ex presos comenzará la huelga seca este lunes y el resto se irá sumando durante la semana.
*Fuente: Radio Cooperativa
Relacionados
Artículos Relacionados
Hermanos Mapuche y ex Prisioneros Políticos en Huelga de Hambre: Dos miradas y un mismo enemigo
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
11 años atrás 5 min lectura
"Homenaje feróztico, merecidístico, en acróstico, a Las Tesis, aunque incomode a algún piñerístico o a algún paquítico"
por Micaela Huala (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
¿Hasta dónde puede llegar el odio, el racismo, el desprecio, hacia quienes vivimos honradamente de nuestro trabajo?
por Angel Nuñez (piensaChile)
4 años atrás 2 min lectura
Los ancianos de punta peuco, son tan asesinos como lo fueron en su juventud
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Malestar en Argentina: Obama visita el país para el aniversario del golpe de estado de 1976
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
10 años atrás 5 min lectura
Luisa Toledo, una pena que dobla las rodillas
por Aldo Torres Baeza (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
27 segundos atrás
31 de octubre de 2025
 No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
43 mins atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
28 segundos atrás
31 de octubre de 2025
 No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
2 días atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
 
 


 
  
  
 
— Ignorados por la prensa dominante y la mayor parte de la prensa alternativa con la digna excepción de este medio e incluso ignorados por la gran mayoría de sus compañeros de prisión política y tortura y las organizaciones de DD.HH., ¿qué pueden esperar los ex prisioneros políticos en huelga de hambre de una presidenta que usó su condición de víctima e hija de víctima para encumbrarse en el poder?
— ¡Nada! ¡Absolutamente nada! Hasta que muera uno…