Campaña Solidaria para ir en ayuda de los pescadores y mariscadores de Chiloé
por Sindicato de Trabajadores de la Academia (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
6 de mayo de 2016
Desde hoy y hasta el próximo martes 10 de mayo, por iniciativa del Sindicato de Trabajadores de la Academia, invitamos a toda la comunidad universitaria a sumarse a la Campaña Solidaria “Luca por Chiloé”. El llamado es a realizar un aporte desde mil pesos en las urnas que serán habilitadas para ello en las distintas facultades de la universidad.
Los fondos recabados serán utilizados por el Sindicato de Trabajadores de la Academia para comprar mercadería para las familias de Chiloé, la que será entregada a Teresa Calfunao Comicheo, Presidenta de la Agrupación recolectores de algas y conservación del medio ambiente, Duhutao Chiloé, en representación de la comunidad.
Lugares de recepción
Facultas de Artes
Con Ana María Mellado.
Secretaría Decanatura. Huérfanos 1869, Santiago
Facultad de Ciencias Sociales
Con Beatriz Fuentes.
Oficina recepción docentes.
Edificio nuevo, primer piso. Condell 343, Providencia
Facultad de Pedagogía
Con Paulina Peña
Oficina recepción docentes.
Agustinas 2071, Santiago
Desde hace semanas los pescadores artesanales de la zona y las familias que viven de los productos marinos están impedidos de desarrollar su actividad, una de las principales de la isla. Según Sernapesca, este episodio de marea roja es el de mayor magnitud que se ha visto en el país y podría ir en aumento. La sospecha de los pescadores artesanales y mariscadores es que la crisis no se debe sólo a los efectos de la marea roja, sino que a esto se suma la contaminación que podría haber provocado las miles de toneladas de salmón vertidos frente a las costas de Ancud en el Océano Pacífico. La situación en Chiloé es crítica, los días transcurren y cientos de familias, imposibilitadas de trabajar, están sufriendo las consecuencias.
*Fuente: Academia
Recomendamos ver:
Chile: “Ovas de Oro”, documental que denuncia la industria salmonera
por Manuel González y Anahi Johnsen (Chile)
Publicado el 9 mayo, 2016 , en Agua y Alimentos,Medioambiente
Artículos Relacionados
Todos y Todas para exigir Justicia y Libertad al Pueblo Nación Mapuche
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Si hay Plata para la Patronal, hay Plata para Estatizar
por Saúl Vargas J. (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Reunión preparatoria manifestación por el agua y la vida
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Figuras públicas chilenas apoyan el Movimiento por la Democratización de la Enseñanza
por
14 años atrás 1 min lectura
Del sol a la mesa: energía solar en Villaseca (Elqui, Chile)
por Miriam Tamayo (Alemania)
16 años atrás 7 min lectura
Mientras Sacarach huye, ¿por qué nos cuesta tanto decir «pedofilia»?
por Carlos Soto (Planeta Luchin)
18 años atrás 3 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 día atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 día atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
5 días atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»