III Conferencia Europea sobre la Información en el Sahara Occidental, Sevilla
por Delegación Saharaui para España
9 años atrás 2 min lectura
La Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla, con apoyo de CEAS-Sahara, está organizando la III Conferencia Europea sobre la Información en el Sahara Occidental. Dicha conferencia tendrá lugar los próximos días 13, 14 y 15 de mayo en Sevilla.
En esta conferencia se debe analizar el último informe del Consejo de Seguridad de NNUU, publicado hace unos días y actuar en consecuencia.
La actual situación nos obliga a adoptar acuerdos de cooperación, coordinación y dotarnos de las herramientas de información y comunicación necesarias, capaces de romper la desinformación que interesadamente imponen las grandes cadenas de comunicación públicas y privadas.
Por tanto existe la necesidad de constituir un foro de debate internacional para hacer balance de los resultados alcanzados hasta la fecha y adoptar nuevos compromisos de coordinación y marcar próximos objetivos en base a la evolución del conflicto de ocupación marroquí del Sáhara Occidental.
Los objetivos fundamentales de la Conferencia se centran en los siguientes puntos:
- Hacer balance de los resultados obtenidos y logros alcanzados después de 40 años, desde el inicio de la invasión militar y política de Marruecos en el Sáhara Occidental.
- Constituir un foro de debate sobre la situación del Sáhara, que durante tres días consecutivos proponga métodos informativos para dar a conocer internacionalmente el drama del Pueblo Saharaui.
- Crear una plataforma informativa global con la participación de personas expertas en herramientas de comunicación, plataformas y redes sociales.
- Adoptar compromisos y objetivos para los próximos años o etapas a establecer, sobre el proceso de liberación del Sáhara Occidental.
La participación del movimiento solidario y de todas las personas y colectivos solidarios con la causa saharaui es realmente importante, porque debemos coordinarnos para romper el bloqueo informativo al que se somete a la causa desde hace años. Podéis inscribiros aquí. También podéis encontrar más información en la web de la asociación o pinchando aquí. Adjuntamos documentos.
Rogamos asistencia y difusión entre vuestros contactos y entre los profesionales de la comunicación de vuestras respectivas zonas.
Artículos Relacionados
Amira Haas. Una de las 1325 mujeres tejiendo la paz
por Anxela Iglesias (España)
5 años atrás 5 min lectura
El Clan: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
por Carlos López (Francia)
3 años atrás 5 min lectura
Mercenario de EE.UU. capturado confirma plan de golpe en Venezuela
por TeleSur
5 años atrás 1 min lectura
50 años de la masacre de Tlatelolco: el octubre rojo mexicano
por Jéssica Hernández y Antonio Olalla (México)
7 años atrás 11 min lectura
La Revolución plurinacional boliviana desde sus fundamentos indigenistas y marxistas
por Alex Ibarra (desde Bolivia)
9 años atrás 10 min lectura
Jerusalén, Trump y algo de autocrítica
por George Basem K. (Jerusalen, Palestina)
7 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …