Esquizofrenia social: El fomento y castigo de la corrupción
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 5 min lectura
Cuando una sociedad insiste machaconamente en que la felicidad es un atributo divino conquistable con dinero y la química cerebral que produce el éxito, lo lógico es que el bípedo implume haga lo imposible por entrar, utilizando el caballo de Troya que sea necesario, en el paraíso dorado del Rey Midas.
Diariamente recibimos millones de mensajes, directos y subliminales, de “jubilosas deidades” que no dejan de susurrarnos: Si quieres participar en nuestra orgía, hazte rico. ¡Cuidado con conformarte con lo poco que tienes! ¿Merece la pena sobrevivir honradamente en el infierno o, lo que es lo mismo, en la indigencia o precariedad?
Con esta religión, que se propaga a través del cine, la televisión y los grandes medios de comunicación, entre otros canales rectores, la ética es desterrada al desierto y se impone la esquizofrenia social: el fomento y el castigo de la corrupción. El actual orden económico, que es la madre de toda la podredumbre sistémica, es como un pulpo tóxico y planetario que abraza con sus tentáculos a la heterogénea prole del simio erecto.
No sería descabellado afirmar – con permiso de La Academia[1]-, que la corrupción se estimula oficialmente y desde arriba y que, paradójicamente, cuando se pilla con las manos en la masa a los fundamentalistas del euro –casi siempre denunciados por los huerfanitos del clan que no han sido untados-, se les castiga con el máximo espectáculo y ruido posible para calmar los ánimos de los condenados a galeras.
La plutocracia que nos gobierna adora el circo y el teatro de títeres, donde los corruptos critican a los corruptos y hablan de una moral de la que a estas alturas no cree ni Dios. Los más amables aceptan que el pillaje y la ley de la selva están en la genética del ser humano y se muestran filosóficamente condescendientes con los que no tuvieron la suerte de ser como ellos, que son puros y limpios como la virgen Maria.
Aunque el cefalópodo lo toca todo y a todos, la agrietada razón nos dice que nada tienen que ver el indigente que roba para no pasar hambre y el triunfador que desvalija las arcas del Estado y las huchas de los miserables. La sociedad que hemos levantado con la connivencia de los Hunos y los Otros, solo acepta maquillajes. Sin un cambio radical del sistema, yendo hasta las raíces, no es posible el rescate de la cordura que podría salvar a la tribu humana.
En este mundo, con bases de hormigón y corazones de carbón, la pobreza se hereda como el color de la piel, la calvicie y el espíritu de Abel, el fundador de la extrema derecha que dedicaba sus mejores momentos a hacer la pelotilla al demiurgo (al jefe). Caín, el primer rojo del que tiene constancia la humanidad, no tuvo más remedio que quitarse de en medio a su enemigo, quien estaba obsesionado por eternizar los privilegios, el orden jerárquico y la desigualdad social.
Según un reciente estudio de Cáritas, – que por otra parte no dice nada nuevo-, la pobreza se hereda en España (y en el mundo) y se transmite de generación en generación. El informe, hecho público a principios de abril, señala que ocho de cada diez niños españoles nacidos en la indigencia acabarán siendo pobres en el futuro y morirán siendo pobres ¿Puede haber algo más revelador y elocuente del actual sistema que la casta justifica con argumentos irrefutables, la amenaza del pueblo desinformado y arsenales de bombas atómicas que llegado el caso cumplirán su función?
Me imagino que, a pesar de la sistémica corrupción, habrá una minoría que puede permitirse el lujo de ser honesta; me refiero a los privilegiados que tienen un trabajo digno y las necesidades básicas cubiertas, pero eso tampoco tiene mucho mérito, a lo mejor su bondad no es más que miedo a ir a la cárcel o timidez depresiva.
A veces soy taoísta e interpreto lo que veo a través del Yin y Yang (la dualidad de todo lo existente). El símbolo de esta filosofía, fundada por Lao Tse (en el siglo VI a.C), es un círculo en cuyo interior hay dos peces acoplados, uno blanco y otro negro. Dentro del blanco hay un punto negro, y dentro del negro, un punto blanco. Eso quiere decir, entre otras cosas, que nada es al cien por ciento lo que parece.
Lao Tse, que era un pesado y quería adoctrinar en la virtud al emperador de la China ignorando la naturaleza humana, un día, convencido de la imposibilidad de cambiar el sistema, decidió marcharse de su país natal y cruzar la frontera hacia India montando en un búfalo y tocando la flauta. Cuando se disponía a cruzar la línea fronteriza, un guardián, llamado Yinyin, le pidió que escribiese algo antes de iniciar el gran viaje.
Dice la leyenda que Lao Tse se quedó unos días en casa de Yinyin y escribió el Tao Te King[2] . Una de las sentencias más célebres de este librito, que es un compendio de pensamientos esenciales, es: Las palabras hermosas no dicen la verdad; la verdad no se puede decir con palabras hermosas.
Sobre los cambios que están ocurriendo en España, una amiga helena, Margarita Adamou, periodista de la revista Panorama Griego, editada en Atenas, me acaba de decir una cosa que no quiero dejar pasar por alto: Siguiendo la actualidad española, me siento como espectadora de una obra teatral que ya he visto.
Y vuelve a cantar Quiquiriquí el Noble Gallo Beneventano para decirnos: Mientras siga vigente este sistema, hablar de honestidad y esperar un renacimiento de la moral y la justicia, es como plantar flores en cemento. Como diría nuestro aedo Luis Eduardo Aute: Voy buscando la razón de tanta falsedad…Es más fácil encontrar rosas en el mar.
Notas:
[1] Alusión al genial “Informe para una Academia” de Franz Kafka.
[2] Tao Te King, estas tres palabras chinas significan -por el orden en que están escritas-, Camino; Virtud y Libro Clásico.
Artículos Relacionados
De sombra y de arrogancia: Tormenta sobre el Vaticano
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Nueva Izquierda…. abierto está el camino
por Pablo Varas Perez (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Sebastián Piñera, el cirujano turnio
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Notable, Don Javier…
Hace cinco meses, garabateando en mi agenda, se me ocurrió lo que está en tu dibujo, pensamientos incluídos. Significa que las ideas no son propias. Están por doquier.
La verdad es que, cuando metes el dedo índice en Ella -si es que es la Verdad, única en todas las cuestiones-, nunca metes más que eso, y de vez en cuando, porque la falange te quedó negra. Negra para siempre. Y si metes más….
Así que vivirás con guantes, de diversos estilos y colores, hasta que te encuentres con alguien que te muestre un dedo Negro: » .».ehh…quisiera hablar con Usted..»
Muy bueno y tiene mucha razón. Siempre he pensado que nunca he podido robar nada, a sabiendas, porque soy miedosa y me tiembla la mano y el ojo de Jehová o el de mi padre, que para el caso da lo mismo, me vería y tendría que soportar alguno de esos retos de órdago que solía propinar, que parece que el cielo se venía abajo.¡Que si te pillo en eso, te voy a dar una hostia….! Y algunas otras lindezas por el estilo en ese vigoroso idioma español, que de tanto oirlo, a los españoles les entra por un oído y les sale por el otro.
Y como dice la amiga griega del autor, esta obra que estamos viendo, tiene un no-se-que de deja vu, pero a nivel global añadiría yo, ya que por estos terceros mundos y quintos infiernos, también se está repitiendo.
Me gustó mucho la interpretación del Génesis que hace el autor, con el perdón de los que creen que es palabra divina.
Así es. Si uno piensa que tiene una idea brillante y singular, o un procedimiento único y sagaz, sondee el tema en la web y quedará sorprendido. Está en el rango 7605 de la larga lista…