Declaración del Frente POLISARIO tras la publicación del informe de Ban Ki Moon
por Delegación Saharaui para España
10 años atrás 2 min lectura

Declaración de M`hamed Jad-dad,Coordinador del Frente POLISARIO con la MINURSO tras la publicación del informe de Ban Ki Moon
24.04.2016
El Frente POLISARIO toma nota del Informe del Secretario General sobre la situación relativa al Sáhara Occidental, y de acuerdo con el Secretario General, pide la restauración completa de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO). Marruecos con su decisión unilateral de expulsar al personal de la misión de paz de la MINURSO representa una grave amenaza para la población del Sahara Occidental, y es un serio desafío a la autoridad del Consejo de Seguridad de la ONU.
El Frente POLISARIO expresa su profunda preocupación por las repetidas y sostenidas obstrucciones por parte del Reino de Marruecos al proceso político de la ONU en el Sahara Occidental.
La MINURSO fue establecida por la resolución 690 de 29 de abril de 1991 del Consejo de Seguridad, en conformidad con el plan de arreglo firmado el 30 de agosto de 1988 por Marruecos y el Frente POLISARIO. El plan de arreglo, tal como fue aprobado por el Consejo de Seguridad, proporciona un período de transición para la preparación de un referéndum en el que la población del Sahara Occidental pueda elegir entre la independencia y la integración con Marruecos. A pesar de estos parámetros claros e inequívocos, más de veinticinco años han pasado y el pueblo saharaui aún está a la espera de ejercer su derecho a la autodeterminación.
El Frente POLISARIO reitera su disposición de entablar negociaciones con Marruecos, sin condiciones previas y tan pronto como sea posible, de conformidad con la declaración del 4 de noviembre del 2015 del Secretario General de la ONU, Ban Ki- Moon, como se cita en su informe, y de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad .
El estancamiento del proceso político de la ONU ha llevado a un deterioro de la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sahara Occidental, donde (como se cita en el informe del Secretario General) el pueblo saharaui es sometido a frecuentes y bien documentados abusos de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Marruecos. También ha llevado al saqueo sistemático de los recursos naturales del Sahara Occidental por Marruecos.
Es esencial que las Naciones Unidas intensifiquen sus esfuerzos para organizar un referéndum, y hacer frente a la causa de estas violaciones de los derechos humanos, y la explotación de los recursos naturales del Sahara Occidental. En este sentido, el Frente POLISARIO hace un llamamiento urgente al Consejo de Seguridad a asumir sus responsabilidades tal como se reiteró en varias ocasiones por sus propias resoluciones «.
Artículos Relacionados
Padre Giraldo: «Las beatificaciones que hará Francisco en Colombia, son casos inoportunos, cuestionables”
por Lanzas y Letras (Colombia)
8 años atrás 8 min lectura
México: Trabajadores del campo y la ciudad en la nueva iniciativa del CNI y el EZLN
por Carlos Hernández López (México)
9 años atrás 9 min lectura
Militares, no permitan que se les use para reprimir al pueblo
por Enrique Villanueva M . (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
A seis meses del golpe de Estado, Bolivia se sigue desangrando
por Guido Vassallo (Argentina)
5 años atrás 7 min lectura
Jueces israelíes acusados de crímenes de guerra en Chile
por Pablo Jofré Leal (Chile)
9 años atrás 14 min lectura
Eluwun, El Funeral de un Guerrero – Homenaje a Rodrigo Melinao (Documental)
por www.cinemapuche.blogspot.com
10 años atrás 1 min lectura
Declaración conjunta de las organizaciones firmantes sobre el Sáhara Occidental
por La Patrie News
2 horas atrás
28 de octubre de 2025
El derecho internacional, y en particular el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de 1975, confirma que Marruecos no tiene soberanía alguna sobre el Sáhara Occidental, que sigue figurando en la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas, a la espera de que concluya el proceso de descolonización.
Misil nuclear Burevéstnik: puede volar casi a ras del suelo, durante semanas, esquivando radares es indetectable
por Partisano Digital
13 horas atrás
28 de octubre de 2025
Es ruso, vuela casi al ras del suelo, serpenteando el relieve del terreno de forma autónoma durante semanas, es nuclear, con alcance global, prácticamente indetectable y está solo a la espera de la orden de atacar. No es un mito, es el nuevo misil de crucero intercontinental ruso Burevéstnik.
Declaración conjunta de las organizaciones firmantes sobre el Sáhara Occidental
por La Patrie News
2 horas atrás
28 de octubre de 2025
El derecho internacional, y en particular el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de 1975, confirma que Marruecos no tiene soberanía alguna sobre el Sáhara Occidental, que sigue figurando en la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas, a la espera de que concluya el proceso de descolonización.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 día atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.