Presidenta de Agrupación de Familiares de DD.DD. crítica con dureza gobierno de Aylwin: “consolidó el legado de la dictadura”
por Medios Nacionales
9 años atrás 3 min lectura
Fotos: Agencia Uno

En medio de los tres días de funerales de Estado que recibirá el fallecido expresidente Patricio Aylwin, la titular de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, analizó de manera crítica la transición “en la medida de lo posible” que lideró el histórico militante de la DC.
Pizarro habló de una “democracia tutelada”, que “disfrazó y justificó el golpe y la dictadura”.
En su opinión, vertida en entrevista con CNN, no hubo disposición de avanzar y se permitió profundizar la bases de un Estado represor.
La mirada crítica de Pizarro es- según dijo- por cómo se plasmó el gobierno de la transición, pues “consolidó el legado de la dictadura”.
“Se estableció así la forma de gobernar hacia adelante”, lo que ha implicado impunidad, afirmó.
Como ejemplo, habló de las jubilaciones miserables que reciben la mayoría de los chilenos, y de la violencia del Estado hacia el pueblo mapuche. También graficó con la situación vivida por Rodrigo Avilés en 2015.
Consultada por el actuar de Aylwin en materia de derechos humanos, valoró el informe Rettig, pero respondió que “nosotros creemos que lo hizo mal”.
Lorena Pizarro y perdón de Patricio Aylwin: «Fue incompleto»
«Debió haber estado acompañado de acciones concretas que permitieran asegurar el nunca más», dijo la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Pizarro señaló que «como agrupación estamos un poco preocupados por el análisis que se hace respecto al gobierno de Aylwin. Sentimos que allí se fraguó y se decretó con la frase la justicia en la medida de lo posible, la impunidad para civiles y la inmensa mayoría de los uniformados involucrados en el terrorismo de Estado».
En este sentido, agregó que «si bien entendemos que hay gente que tiene un reconocimiento y afecto a la figura de Aylwin, hay que poner esta otra mirada, que de manera contundente demuestra la falta de voluntad política que hubo desde el primer gobierno de la Concertación para avanzar en este tema».
Consultada por el Informe Rettig, donde Patricio Aylwin pidió perdón por las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, Lorena Pizarro dijo que «el perdón debió haber estado acompañado de acciones concretas que permitieran asegurar el nunca más. El perdón fue incompleto, más allá de si algunas personas lo soportaron o no porque es una decisión personal. Lo que yo creo es que ese perdón, que conmovió a muchos en el país, estuvo carente de hechos concretos que le dieran contenido».
*Fuente: http://www.t13.cl/radio/mesa-central/noticia/lorena-pizarro-y-perdon-patricio-aylwin-fue-incompleto
Artículos Relacionados
Lo que decía Piñera en junio del 2006, en medio de la Revolución Pingüina
por Mario López M. (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
La momia de Kim Jong Il, ¿a quién interesa?
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Carta abierta a Joaquín Sabina
por Oleg Yasinsky (Ucrania)
3 años atrás 9 min lectura
Socialismo o barbarie: ¡el grito de los pueblos!
por Martín Guédez (Venezuela)
20 años atrás 6 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.