Marruecos epulsa Comisión Internacional de Juristas Observadores de Derechos Humanos
por Delegación Saharaui para España
9 años atrás 2 min lectura
Pese a que los juristas indicaron en el control de entrada del aeropuerto de Rabat los motivos de su viaje, la policía marroquí irrumpió en el hotel donde se alojaban y tras retirarles toda su documentación le llevó detenidos a una comisaría, donde fueron sometidos a cuatro horas de intensos interrogatorios en salas aisladas e incomunicados. Durante su detención, los juristas no fueron puestos en contacto con el personal diplomático de sus respectivos países, pese a sus reiteradas peticiones. Tampoco les dieron asistencia médica para uno de los abogados españoles que había sufrido daño en un pie producto de los forcejos al subir al furgón policial.
Desde la Delegación Saharaui en España reiteramos nuestra repulsa y condena a la actitud desafiante del Reino de Marruecos, que sistemáticamente viola los Derechos Humanos del Pueblo Saharaui. Condenamos nuevamente el impedimento que Marruecos impone a toda acción tendente a velar por el respeto de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental. Este hecho, no es aislado y viene a refrendar nuestra petición formal del despliegue por parte de Naciones Unidas de una misión internacional con componente de Derechos Humanos y la necesaria ejecución del Plan de Arreglo que contempla el Referéndum de Autodeterminación del Sahara Occidental.
En lo tocante a los Presos Políticos Saharauis, además del Grupo de Gdeim Izik condenado injustamente por un Tribunal Militar, sin competencia para ello, basándose en confesiones obtenidas bajo torturas, Marruecos mantiene en sus cárceles a decenas de saharauis cuyo único delito es su reivindicación política. Desde esta Delegación, en nombre del Pueblo Saharaui, nos solidarizamos con nuestros Presos Políticos y exigimos su inmediata e incondicional puesta en libertad. Denunciamos las persecuciones que sufren los familiares y allegados de los Presos Políticos en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental, un territorio que Marruecos invadió militarmente y en el que, desde hace más de cuarenta años, comete graves delitos de apartheid y genocidio contra la población autóctona.
Reiteramos nuestra profunda gratitud a los juristas expulsados por su encomiable labor en la búsqueda la verdad y defensa de los Derechos Humanos, agradecimiento que hacemos extensivo a toda la comunidad de abogados y abogadas, jueces y fiscales, que desde hace tantos años acompañan al pueblo saharaui en su lucha por la justicia y la autodeterminación.
Artículos Relacionados
Llaman a acelerar expropiación de terrenos para un memorial en ex Colonia Dignidad
por
5 meses atrás 5 min lectura
Certeza de asesinato de Pablo Neruda depende de tema financiero
por Fausto Triana (Prensa Latina)
8 años atrás 2 min lectura
Voltaire: «la política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria»
por Medios Internacionales
8 meses atrás 2 min lectura
Desarraigo: Un Testimonio del Exilio
por Gloria Clavero Aranda (Exilio)
2 años atrás 3 min lectura
Guernica (País Vasco) 1937 – Gaza (Palestina) 2023 – ¡Detengan la Masacre!
por Pueblo Vasco en solidaridad con Gaza
2 años atrás 1 min lectura
Carlos Margotta: la presencia de Ampuero en acto de defensa de la dictadura “lo inhabilita para seguir siendo Canciller”
por Paula Campos y Gabriela Medina (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.