Marruecos epulsa Comisión Internacional de Juristas Observadores de Derechos Humanos
por Delegación Saharaui para España
9 años atrás 2 min lectura
Pese a que los juristas indicaron en el control de entrada del aeropuerto de Rabat los motivos de su viaje, la policía marroquí irrumpió en el hotel donde se alojaban y tras retirarles toda su documentación le llevó detenidos a una comisaría, donde fueron sometidos a cuatro horas de intensos interrogatorios en salas aisladas e incomunicados. Durante su detención, los juristas no fueron puestos en contacto con el personal diplomático de sus respectivos países, pese a sus reiteradas peticiones. Tampoco les dieron asistencia médica para uno de los abogados españoles que había sufrido daño en un pie producto de los forcejos al subir al furgón policial.
Desde la Delegación Saharaui en España reiteramos nuestra repulsa y condena a la actitud desafiante del Reino de Marruecos, que sistemáticamente viola los Derechos Humanos del Pueblo Saharaui. Condenamos nuevamente el impedimento que Marruecos impone a toda acción tendente a velar por el respeto de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental. Este hecho, no es aislado y viene a refrendar nuestra petición formal del despliegue por parte de Naciones Unidas de una misión internacional con componente de Derechos Humanos y la necesaria ejecución del Plan de Arreglo que contempla el Referéndum de Autodeterminación del Sahara Occidental.
En lo tocante a los Presos Políticos Saharauis, además del Grupo de Gdeim Izik condenado injustamente por un Tribunal Militar, sin competencia para ello, basándose en confesiones obtenidas bajo torturas, Marruecos mantiene en sus cárceles a decenas de saharauis cuyo único delito es su reivindicación política. Desde esta Delegación, en nombre del Pueblo Saharaui, nos solidarizamos con nuestros Presos Políticos y exigimos su inmediata e incondicional puesta en libertad. Denunciamos las persecuciones que sufren los familiares y allegados de los Presos Políticos en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental, un territorio que Marruecos invadió militarmente y en el que, desde hace más de cuarenta años, comete graves delitos de apartheid y genocidio contra la población autóctona.
Reiteramos nuestra profunda gratitud a los juristas expulsados por su encomiable labor en la búsqueda la verdad y defensa de los Derechos Humanos, agradecimiento que hacemos extensivo a toda la comunidad de abogados y abogadas, jueces y fiscales, que desde hace tantos años acompañan al pueblo saharaui en su lucha por la justicia y la autodeterminación.
Artículos Relacionados
Voces de más de 300 víctimas del genocidio judío condenan el genocidio palestino perpetrado por Israel
por IJAN (Red Judía Antisionista Internacional)
11 años atrás 26 min lectura
Violación a los Derechos Humanos, holocausto de Rodrigo Rojas e intento de incinerar en vida a Carmen Gloria Quintana
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Uruguay: Hallan restos de probable desaparecido durante la dictadura
por Medios (Uruguay)
2 años atrás 3 min lectura
El drama de la mujer en el mapa
por Nazanín Armanian (España)
9 años atrás 8 min lectura
Operación Cóndor: Condenan a 20 ex DINA, entre ellos Gladys Calderón, alias «El ángel del cianuro»
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
El exgeneral director de Carabineros Bruno Villalobos ligado a muerte de estudiante en 1985
por Ivonne Toro y Catalina Batarce (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …