Marruecos epulsa Comisión Internacional de Juristas Observadores de Derechos Humanos
por Delegación Saharaui para España
9 años atrás 2 min lectura
Pese a que los juristas indicaron en el control de entrada del aeropuerto de Rabat los motivos de su viaje, la policía marroquí irrumpió en el hotel donde se alojaban y tras retirarles toda su documentación le llevó detenidos a una comisaría, donde fueron sometidos a cuatro horas de intensos interrogatorios en salas aisladas e incomunicados. Durante su detención, los juristas no fueron puestos en contacto con el personal diplomático de sus respectivos países, pese a sus reiteradas peticiones. Tampoco les dieron asistencia médica para uno de los abogados españoles que había sufrido daño en un pie producto de los forcejos al subir al furgón policial.
Desde la Delegación Saharaui en España reiteramos nuestra repulsa y condena a la actitud desafiante del Reino de Marruecos, que sistemáticamente viola los Derechos Humanos del Pueblo Saharaui. Condenamos nuevamente el impedimento que Marruecos impone a toda acción tendente a velar por el respeto de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental. Este hecho, no es aislado y viene a refrendar nuestra petición formal del despliegue por parte de Naciones Unidas de una misión internacional con componente de Derechos Humanos y la necesaria ejecución del Plan de Arreglo que contempla el Referéndum de Autodeterminación del Sahara Occidental.
En lo tocante a los Presos Políticos Saharauis, además del Grupo de Gdeim Izik condenado injustamente por un Tribunal Militar, sin competencia para ello, basándose en confesiones obtenidas bajo torturas, Marruecos mantiene en sus cárceles a decenas de saharauis cuyo único delito es su reivindicación política. Desde esta Delegación, en nombre del Pueblo Saharaui, nos solidarizamos con nuestros Presos Políticos y exigimos su inmediata e incondicional puesta en libertad. Denunciamos las persecuciones que sufren los familiares y allegados de los Presos Políticos en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental, un territorio que Marruecos invadió militarmente y en el que, desde hace más de cuarenta años, comete graves delitos de apartheid y genocidio contra la población autóctona.
Reiteramos nuestra profunda gratitud a los juristas expulsados por su encomiable labor en la búsqueda la verdad y defensa de los Derechos Humanos, agradecimiento que hacemos extensivo a toda la comunidad de abogados y abogadas, jueces y fiscales, que desde hace tantos años acompañan al pueblo saharaui en su lucha por la justicia y la autodeterminación.
Artículos Relacionados
¡Se demoraron 42 años, pero por fin se atrevieron!: Colegio de Periodistas expulsa al dueño de El Mercurio
por Claudio Medrano (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Denuncian al Estado de Chile ante la ONU por mantener a 16 mil niños sin atención quirúrgica
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Snowden y el Dr. Martín Almada
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
11 años atrás 7 min lectura
Baltasar Garzón: "No lo olvide, señor Piñera: su responsabilidad política es clara. Su responsabilidad penal está en proceso de investigación"
por Baltasar Garzón (España)
5 años atrás 14 min lectura
Sobrevivientes de la dictadura repudian maridaje pro impunidad
por COMANDO UNITARIO DE EX PP Y FAMILIARES (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Ex presos políticos, hoy ya ancianos, cumplen este sábado, doce días en huelga de hambre
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…