La UNEExPP ha extendido plazo para presentar querellas hasta fines de mayo 2016
por Nelly Cárcamo (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
La UNExPP sigue preparando una ofensiva a nivel nacional en contra de la impunidad. El Estado de Chile no cumple con su obligación internacional de investigar y perseguir la responsabilidad penal de los torturadores. El “encubrimiento oficial” a la tortura debe ser contrarrestado por la acción de las propias victimas o los familiares de los ex prisioneros políticos que hayan fallecido.
La UNExPP de Chile ha ratificado en su reciente encuentro anual celebrado en Nacimiento su decisión de presentar querellas por los delitos de tortura cometidos durante el régimen de facto del general Pinochet. Se pretende presentar querellas por cada centro de prisión política y tortura: Pisagua, Estadios Nacional y Chile, Islas Quiriquina y Dawson, regimientos, comisarías, etc.
Para ello se requiere que las/los compañeros nos entreguen la necesaria información de cada caso personal llenando la ficha que estamos distribuyendo, o que se puede bajar de nuestro sitio web www.unexpp.cl. Se requiere la mayor precisión en cuanto al tiempo y lugar de tortura, cuándo y dónde.
A la fecha, de un universo de más de 25,000 casos documentados por las comisiones Valech, y muchos más no documentados por ésta, solamente hemos recibido alrededor de 800 fichas. Por lo tanto, la recepción de fichas requiere dar mucho más tiempo aún, dada la difícil difusión de nuestro llamado a participar. Por ello, recibiremos antecedentes y nuevas fichas hasta el próximo mes de mayo.
Esperamos interponer las querellas a partir del mes de junio de 2016. Estas serán presentadas ante cada respectivo Juez con Dedicación Exclusiva a causas por crímenes cometidos en la dictadura. Los juicios se tramitarán bajo el procedimiento penal antiguo, con sumario secreto; agotada la investigación los querellantes podrán demandar la indemnización de daños y perjuicios contra los acusados y el Estado de Chile. La acción civil se ejercerá dentro del juicio penal, evitándonos el lato y oneroso juicio de Hacienda.
Más información:
Nelly Cárcamo,
Presidente Nacional UNExPP,
+56-9-9627 1656 (Osorno)
Artículos Relacionados
Llamado urgente por Prisioneros de la Revuelta en Chile
por Colectivo de Apadrinamiento de Presxs Políticxs por la Revuelta en Chile
4 años atrás 3 min lectura
Testigos de un crimen de Estado: Argentina busca a antiguos reclutas para que aporten información
por Constanza Lambertucci (Argentina)
2 años atrás 9 min lectura
Informe Completo: «59 años de actuaciones del ejército»
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
¿Cuántos traileres necesita México para poner los cadáveres no reclamados?
por Carmen Aristegui (México)
7 años atrás 1 min lectura
Masacre en Laja, Septiembre de 1973
por Radio Villa Francia (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Secreto de Informe Valech: Una moneda de cambio de la Concertación
por Gonzalo Castillo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.