El aporte cultural y científico del exilio chileno — Bibliografía parcial 1973-1989
por German Westphal (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Al revisar esta lista de publicaciones, la cual sólo llega al año 1989 y no incluye las múltiples tesis de postgrado escritas en lenguas extranjeras en distintas disciplinas, especialmente en los países de habla inglesa y norte de Europa, resulta obvio el daño intelectual que la dictadura le infligió al país —un daño inconmensurable que se reforzó y extendió en el tiempo, incluso hasta el día de hoy en el caso de algunos programas y cátedras universitarias, cuando la mediocridad civil-miliquista tomó por asalto las universidades chilenas para pasar a ocupar los cargos académicos de quienes fueron asesinados, desaparecidos, exonerados y exiliados.
Cuando los estudiantes chilenos reclaman una educación de calidad es porque en múltiples aspectos todavía persiste la mediocridad y ramplonería de la dictadura a todo nivel del sistema educativo, especialmente el universitario, todo lo cual se ha seguido reciclando de generación en generación durante un cuarto de siglo —sólo con notables excepciones— por inercia, falta de interés, irresponsabilidad y ausencia de voluntad política por parte de los gobiernos de postdictadura. Para darse cuenta de la magnitud del problema, basta imaginar cuán superior y distinta sería la vida cultural e intelectual del país si pudiera haber contado o contara en sus aulas, centros culturales y medios de difusión con las contribuciones de las mujeres y hombres cuyoss nombres aparecen en la siguiente bibliografía parcial:
http://www.abacq.net/
Las recopiladoras de esta bibliografía, Estela Aguirre, Sonia Chamorro y Carmen Correa, explican y dan cuenta de su cometido en el siguiente enlace:
http://www.abacq.net/
Artículos Relacionados
Una nueva clase social: los trabajadores voluntarios de las redes sociales
por Glauco Benigni (Italia)
3 años atrás 13 min lectura
Escritor Luis Sepúlveda rechaza invitación a integrar la delegación oficial de Chile al Salón del Libro de Torino
por Luis Sepúlveda (Gijón, España)
10 años atrás 1 min lectura
Leopoldo Osorio, inspirador de Bear Story: “Mi circo fue la Cárcel Pública”
por Medios Nacionales
7 años atrás 4 min lectura
Entrevista con Daniel Viglietti: Un canto lumínico / En memoria de un ‘Chueco’ infinito
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Víctor Herrero, periodista: “En La Tercera y El Mercurio uno está constantemente en un campo minado”
por Gabriela Acuña Becerra (Chile)
3 años atrás 11 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
4 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago
Dejamos todo atrás, pero nunca olvidamos ni mucho menos engañamos ni traicionamos como los retornados VIP del red set que hoy desangran como sanguijuelas al país.