«Somos la Música»: Artistas chilenos se unen en canción para visibilizar los difíciles momentos que ha vivido el gremio
por 300 artistas chilenos
8 meses atrás 3 min lectura
¿Qué sería de la vida sin la Música?
Cerca de 300 Artistas chilenos se han unido a lo largo de todo Chile en una canción para visibilizar los difíciles momentos que ha vivido el gremio, para promover la actividad artística a nivel nacional y destacar la importancia que tiene la música en nuestras vidas.
Uno de los objetivos principales de esta iniciativa, es brindar oportunidades a artistas emergentes de regiones, para dar a conocer sus nombres y su trabajo artístico, creando lazos con figuras reconocidas del ambiente musical, para hacer posible la integración y descentralización de la actividad.
“Somos la Música” es un proyecto de autogestión liderado por Wildo (autor, compositor y productor), Tito Astete (Productor General y Musical), y Cristian Natalino (Productor), y que han unido las voces de: Valentín Trujillo, Pablo Herrera, Entrópica, Quique Neira, Tommy Rey, Natalino, Cristina Alfaro, Janno, Viking 5, Serely, Miguel Barriga, Francesca, Benjamín Aguirre, Eingell Baltra, Gloria Benavides, Los Blue Splendor, Millaray Mandiola, Caro Murillo, Sebastián Montero, Pancho Puelma, Julius Popper, Carolina Soto, Grupo Mana Ma’ohi, El Calle Latina, B Boy Dani Chico, Miguel Ángel Pellao (Tenor Pehuenche), Pastora Alfonsina, Álvaro Veliz, Orquesta Sinfónica Juvenil de Santo Domingo, Cesar Ávila, Cristóbal, José Alfredo Fuentes, Germán Casas, Los Ángeles Negros Clásicos, Mística Show y Wildo. Todos ellos llevando un mensaje de unidad y amor por nuestra música.
“Lo interesante del proyecto “Somos la Música”, es que reúne transversalmente al gremio, tanto en lo territorial como en lo musical, edades, ritmos y estilos” comenta Wildo, compositor y productor del tema.
“Quisimos visibilizar, en una canción, el duro momento por el que ha pasado nuestra industria y hacer un llamado de atención, a la importancia de la música en nuestras vidas” agrega Tito Astete, productor general del proyecto.
Uno de los objetivos principales de esta iniciativa, es brindar oportunidades a artistas emergentes de regiones, para dar a conocer sus nombres y su trabajo artístico. Así como también, crear lazos con figuras reconocidas del ambiente musical, que hagan posible la integración y descentralización de la actividad.
La canción, hace un recorrido musical por Chile, que nos permite conectar con nuestras raíces desde el norte hasta el sur, pasando por la zona central, y con la especial participación de músicos, artistas, bailarines y visualistas de Isla de Pascua y Chiloé.
En una segunda etapa, el proyecto “Somos la Música” tiene contemplado llevar a lo largo de todo el país, eventos artísticos donde participen cantantes, músicos y técnicos locales, reactivando así el trabajo para nuestro gremio y sirviendo de apoyo para la promoción y difusión de su trabajo.
Autor, Compositor y Productor: Wildo
Productor General y Musical: Tito Astete
Producción y Dirección Audiovisual : Juan Pablo Pizarro
Coordinación y Relaciones Publicas: Erika Casas
Ingeniería, Gestión y Producción: David Cerda
Gestión y Producción: Cristian Natalino
Arreglos Musicales, Bajo, Guitarra y Teclado: Jaime Poblete
Producción Musical: Tito Astete
Wildo
Ingeniero de Grabación, Mezcla y Mastering: Tito Astete
Edición Video: Juan Pablo Pizarro
Tito Astete
Wildo
Arreglos Folklóricos y Vientos Étnicos: Danny Rodríguez
Director de Orquesta Sinfónica: Pablo Yáñez (Santo Domingo)
Coros: Gloria Pérez
Coros: Tito Astete
Coros: Cesar Ávila
Coros: Constanza Biagini
Coros: Wildo
Voz Norte: Alejandro Guardia (Antof.)
Voz Norte: Benjamín Aguirre (Arica)
Acordeón: Francisco Millán (Antof.)
Guitarra: Pablo Pinto (Viña del Mar)
Juan Pablo Pizarro (Santiago)
Somos La Música Chile (MR)
Nota enviada a piensaChile por: Roberto Ramírez
email: rramirez@mail.voorus.cl
Artículos Relacionados
Girón, la primera derrota yanqui en Latinoamérica
por Medios (Cuba)
12 años atrás 1 min lectura
Joan Manuel Serrat con Boric
por Joan Manuel Serrat (Cataluña, España)
8 meses atrás 1 min lectura
“Painecur”: El sacrificio de un niño mapuche, para calmar la furia del mar
por “Lafamiliateatro” (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Presidente Petro compara el poder con la droga y advierte de su peligro
por Medios Internacionales
14 horas atrás
En medio de una reunión con representantes indígenas en el marco del Día Internacional de los Pueblos el presidente Gustavo Petro hizo una reflexión sobre el peligro del poder mal manejado y lo comparó con “una droga” que puede generar adicción.
Chilenos en Europa: «Yo Apruebo»
por Red Europea de Chilenos por Derechos Cívicos y Políticos
3 días atrás
Muchos de los Chilenos en Europa se movilizan para expresar su apoyo a la Nueva Constitución y las razones que los mueven a ello.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
15 horas atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.