Tomás Mosciatti desenmascara a la Familia Matte
por Tomás Mosciatti (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
La colusión en que incurrió la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC) no es cualquiera. Es la empresa con más tradición en el país. Sus dueños, los Matte, son el símbolo del empresario tradicional, esa especie en vías de extinción que mira con desdén a los advenedizos Saieh, Paulmann o Piñera.
La colusión con la empresa SCA, en un tiempo ligada a Gabriel Ruiz Tagle, operó con formas delictivas, de los bajos fondos: con alias (chapas, se dice en el lenguaje carcelero), celulares de prepago, correspondencia en papel (los pizzini los usaba el mafiosos Bernardo Provenzano) y con computadores comprometedores arrojados al lecho del canal San Carlos.
Cuando un ejecutivo abandonaba su puesto, la “inducción” del nuevo gerente incluía todo lo necesario para que la colusión siguiera funcionando con “eficiencia” empresarial.Al igual que Julio Ponce Lerou en Soquimich, los Matte dicen que nada sabían. Los empresarios chilenos, que se las dan de hábiles, inteligentes, eficientes, competitivos, cuando son descubiertos tienen como argumento de defensa que son tontos, ineptos, flojos, dejados, displicentes; y que, por eso, no tiene idea de lo que pasa en sus empresas. Argumentos que no hacen a sus empresas quebrar sino ganar millones de dólares, como ocurre en este caso.
Artículos Relacionados
A propósito de la «mesa de diálogo» mapuche
por José Marimán (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Los expertos en Venezuela
por Alfredo Serrano Mancilla (España)
9 años atrás 4 min lectura
El éxtasis y la pesadilla de la razón individual
por Raúl Noro (Argentina)
8 años atrás 5 min lectura
Ahora, antes que nada, un Programa Urgente….. para Chile
por Pablo Varas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Sebastián se fue a los “suelos”
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Carta de Adolfo Pérez Esquivel al cardenal Julio Terrazas de Bolivia
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
18 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Personalmente creo que está muy bien que la real estructura del poder en Chile salga a flote y sea de público conocimiento. Eso mismo intentó hacer hace ya muchos años, don Ricardo Lagos (1963 o 64) cuando era joven e idealista e hizo una publicación sobre el Mapa de la Riqueza en Chile. Con el tiempo se le olvidó y el pragmatismo lo llevó a subirse al carro de aquellos a quién denunció. Y en ese tiempo no había neo liberalismo, sino un Estado que trataba de poner un poco de orden en esta República colonial y crear un país con cierta perspectiva y sentido, después de un siglo 19 de masas ignorantes e ignoradas por los que agarraron la manija del poder después de la independencia.
Pero los que agarraron la manija del poder, no están, ni han estado nunca dispuesto a entrar en ese jueguito del «fair play» al cual ingleses y yankies (trato justo) hacen tanta publicidad, cuando se trata de vender sus ideas de libre comercio a los más débiles. Por lo demás es de una inocencia rayana en la idiotez, pensar que un empresario no va a aprovechar todos los resquicios para maximizar las utilidades, y va a aplicar la norma de que lo que vale es lo que está escrito como ley, y lo que no está legislado no tengo por qué hacerlo o dejar de hacerlo.
Y no es que los empresarios sean mejor y peor que otras personas, es que el juego es así.
La tontera de los Matte fue hacer gárgaras de superioridad moral religiosa, lo que más bien los deja en ridículo. Pero fueron banqueros y prestamistas desde los albores de la República y han funcionado como tales.
Y si los gobiernos post Pinochet teóricamente republicanos y de «buenas costumbres» han aceptado alegremente, olvidando su pasado patriótico y justiciero, este estado de cosas tipo película del Oeste, comparten la culpa 50 a 50 con los empresarios a los que como al chancho, les han dado el afrecho para que se alimente, olvidando al pueblo que los eligió como sheriff o como jueces. Y la culpa de elegir a esa manga de vendidos, es la habitual ignorancia y candidez de nuestro pueblo que no se informa y no se organiza para controlar a sus representantes.
Y no digo nada de los militares, que eran la reserva moral de la nación que nos libró del marxismo, según proclaman, pero ¡Puchas! qué cobró caro……
Voy a ser muy breve…siguiendo las pautas del administrador: Desgraciados…! Delincuentes de Corbata, y penan a los muchachos locos por rabarse un telefono movil de mas de 5 mil pesos y dar «permision» a estos delincuentesnes empresariales, con corbatitas y el tongo de mafiosos…A estos solo les falta que pasen por el filo de una guillotina y les corten sus cabezas…..! Y a lo louri chioeno: CDTM…!