Premio Nobel de La Paz rechaza editorial de diario argentino, La Nación.
El Papa Francisco, el dinero/la celestina universal “es el excremento del diablo”.
Adolfo Pérez Esquivel, torturado por la dictadura argentina y Premio Nobel de La Paz rechazó el editorial del diario La Nación en el que se sostiene que la gente de izquierda alentó la venganza en ese país.
Alarma causó el editorial del diario La Nación de Argentina, titulada “No más venganza”.
El texto escrito luego de conocer que Mauricio Macri se convirtió en el nuevo presidente del país tras derrotar al candidato oficialista Daniel Scioli.
En uno de los párrafos del escrito, La Nación se sostiene que:
“los trágicos hechos de la década del setenta han sido tamizados por la izquierda ideológicamente comprometida con los grupos terroristas que asesinaron aquí con armas, bombas e integración celular de la que en nada se diferencian quienes provocaron el viernes 13, en París, la conmoción que sacudió al mundo.Aquella izquierda verbosa, de verdadera configuración fascista antes y ahora, se apoderó desde comienzos del gobierno de los Kirchner, del aparato propagandístico oficial”.
Las reacciones se hicieron sentir de inmediato. Los mismos trabajadores del periódico rechazaron la publicación que trascendió rápidamente las fronteras.
Otro que cuestionó lo expuesto por La Nación fue el Premio Nobel de La Paz Adolfo Pérez Esquivel quien escribió al diario su molestia por la forma en la que se presentó el genocidio cometido por la dictadura militar que azotó a Argentina en la década de los setenta.
“La ‘verdadera vergüenza nacional’ no es la que habla su diario, es la que sufren los países que nunca pudieron juzgar a sus dictadores, y la que les cabe a los represores que no se arrepienten de lo que hicieron o los más de 50 que están prófugos de la justicia”, dijo reconociendo el proceso de justicia que ha llevado la Nación Argentina con los crimínales de lesa humanidad, por lo que avisó que no dará entrevistas ni colaborará con el medio hasta que se retracte de sus palabras.
Pérez Esquivel reaccionó como víctima de ese terrorismo de Estado, recordando que “El Nunca Más, significa que nunca más vuelva la impunidad, ni quienes quieren retroceder en los avances de Verdad y Justicia de nuestro pueblo. Y le decimos que no estamos dispuestos a dar ni un paso atrás”.
Concluyó que “justicia no es venganza. El Papa Francisco habla de dialogar y curar las heridas, pero no en el sentido que mencionan, sino de memoria, verdad y justicia. Él me dijo personalmente, en un encuentro que tuvimos en mayo de este año, que está aportando todos los documentos del Vaticano a la justicia argentina para que los juicios que La Nación critica, puedan realizarse en favor de todos los argentinos”.
<addhee.ong@gmail.com>
Personal de La Nación rechazan el editorial del diario en que trabajan:
«Una vergüenza la editorial del diario La Nación», opinó el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
Artículos Relacionados
El Camino de nuestra Palabra: ¡Colombia Caminará La Minga!
por Minga Social y Comunitaria (Colombia)
17 años atrás 8 min lectura
La carta del almirante (r) Gleiser
por La Nación Domingo (Chile
17 años atrás 3 min lectura
Declaración muerte del dirigente forestal Alex Muñoz García
por CODEHS
7 años atrás 4 min lectura
Ante el sensible fallecimiento del Obispo Monseñor Carlos Camus Larenas
por CODEHS Chile
11 años atrás 2 min lectura
Comunicado Urgente: Huelga General a partir del miércoles 23
por Organizaciones Populares (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Chile: ¿Cómo llegar a la Asamblea Constituyente?
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
¿Quiénes diablos son los dueños de ese Prehistórico Pasquín Nacional?
¿Parientes de los de Mercurio aquí?
El problema de la justicia consiste en que siempre es subjetiva, porque los justicieros supremos son instalados en sus puestos con presión de los poderosos que siempre suelen ser corruptos delincuentes.
Funciona de arriba hacia abajo y cuando el imputado afecta por implicación a los de arriba, la justicia deja de funcionar y los jueces honrados son represaliados o eliminados. Esto es venganza por no ser corruptos.
Yo prefiero la venganza del Pueblo contra los criminales de arriba y contra los periodistas que trabajan para el terrorismo yanqui, traicionando a su nación.