Premio Nobel de La Paz rechaza editorial de diario argentino, La Nación.
El Papa Francisco, el dinero/la celestina universal “es el excremento del diablo”.
Adolfo Pérez Esquivel, torturado por la dictadura argentina y Premio Nobel de La Paz rechazó el editorial del diario La Nación en el que se sostiene que la gente de izquierda alentó la venganza en ese país.
Alarma causó el editorial del diario La Nación de Argentina, titulada “No más venganza”.
El texto escrito luego de conocer que Mauricio Macri se convirtió en el nuevo presidente del país tras derrotar al candidato oficialista Daniel Scioli.
En uno de los párrafos del escrito, La Nación se sostiene que:
“los trágicos hechos de la década del setenta han sido tamizados por la izquierda ideológicamente comprometida con los grupos terroristas que asesinaron aquí con armas, bombas e integración celular de la que en nada se diferencian quienes provocaron el viernes 13, en París, la conmoción que sacudió al mundo.Aquella izquierda verbosa, de verdadera configuración fascista antes y ahora, se apoderó desde comienzos del gobierno de los Kirchner, del aparato propagandístico oficial”.
Las reacciones se hicieron sentir de inmediato. Los mismos trabajadores del periódico rechazaron la publicación que trascendió rápidamente las fronteras.
Otro que cuestionó lo expuesto por La Nación fue el Premio Nobel de La Paz Adolfo Pérez Esquivel quien escribió al diario su molestia por la forma en la que se presentó el genocidio cometido por la dictadura militar que azotó a Argentina en la década de los setenta.
“La ‘verdadera vergüenza nacional’ no es la que habla su diario, es la que sufren los países que nunca pudieron juzgar a sus dictadores, y la que les cabe a los represores que no se arrepienten de lo que hicieron o los más de 50 que están prófugos de la justicia”, dijo reconociendo el proceso de justicia que ha llevado la Nación Argentina con los crimínales de lesa humanidad, por lo que avisó que no dará entrevistas ni colaborará con el medio hasta que se retracte de sus palabras.
Pérez Esquivel reaccionó como víctima de ese terrorismo de Estado, recordando que “El Nunca Más, significa que nunca más vuelva la impunidad, ni quienes quieren retroceder en los avances de Verdad y Justicia de nuestro pueblo. Y le decimos que no estamos dispuestos a dar ni un paso atrás”.
Concluyó que “justicia no es venganza. El Papa Francisco habla de dialogar y curar las heridas, pero no en el sentido que mencionan, sino de memoria, verdad y justicia. Él me dijo personalmente, en un encuentro que tuvimos en mayo de este año, que está aportando todos los documentos del Vaticano a la justicia argentina para que los juicios que La Nación critica, puedan realizarse en favor de todos los argentinos”.
<addhee.ong@gmail.com>
Personal de La Nación rechazan el editorial del diario en que trabajan:
«Una vergüenza la editorial del diario La Nación», opinó el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
Artículos Relacionados
Exigimos el cese inmediato de los ataques de Carabineros contra el personal de salud
por Asociación de Académicas y Académicos de la U de Chile
5 años atrás 1 min lectura
Uruguay: Carta renuncia del Dr. Helios Sarthou al Frente Amplio
por Helios Sarthou (Uruguay)
16 años atrás 13 min lectura
"EE.UU. cambió su política hacia Cuba al verse aislado en América Latina"
por David Brooks (La Jornada)
10 años atrás 3 min lectura
Disculpe, Presidente Evo Morales
por Boaventura de Sousa Santos (España)
12 años atrás 4 min lectura
Declaración Pública respecto a declaraciones de la Ministra del Sernam
por Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual
13 años atrás 3 min lectura
Declaración Conjunta del Papa Francisco y del Patriarca Kirill
por Papa Francisco, Patriarca Kirill
9 años atrás 16 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
¿Quiénes diablos son los dueños de ese Prehistórico Pasquín Nacional?
¿Parientes de los de Mercurio aquí?
El problema de la justicia consiste en que siempre es subjetiva, porque los justicieros supremos son instalados en sus puestos con presión de los poderosos que siempre suelen ser corruptos delincuentes.
Funciona de arriba hacia abajo y cuando el imputado afecta por implicación a los de arriba, la justicia deja de funcionar y los jueces honrados son represaliados o eliminados. Esto es venganza por no ser corruptos.
Yo prefiero la venganza del Pueblo contra los criminales de arriba y contra los periodistas que trabajan para el terrorismo yanqui, traicionando a su nación.