Arica y Parinacota se declaran en movilización permanente en defensa de la vida el agua y la tierra
por Coordinadora de Arica y Parinacota (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Arica, 17 de julio de 2013.
DECLARACION PUBLICA y comunicado
Con fecha 1 de julio el Segundo Tribunal Ambiental de Chile, resuelve declarar admisible la demanda por daño ambiental contra el Ministerio de Medio Ambiente, presentada por una diversidad de organizaciones y movimientos sociales, comunidades indígenas y personas naturales de la XV Región de Arica y Parinacota.
Condenamos y denunciamos, la larga historia de este conflicto, con desarticulación e intervención política de los gobiernos de turno. Que hacen oídos sordos al clamor de miles de personas que sufrimos los efectos nocivos y letales de esta contaminación, inescrupulosos y criminales que se ríen del dolor de mujeres, hombres y niños de la región. Los mismos que se han coludido para generar un genocidio latente y continuo en el tiempo.
Hoy se sigue entregando información falsa respecto a los niveles de contaminación que existen en la región, específicamente en Alto Copaquilla (1 millón de toneladas de residuos altamente tóxicos dejados por la empresa minera PROMEL). Copaquilla es un afluente de la cuenca hidrográfica del rio San José, aguas que riegan valles de precordillera, el valle de Azapa y la misma agua que bebemos Ariqueños y Parinacotences. Esto queda demostrado en diferentes informes entregados por CONTRALORIA, BRIDEMA, CENMA, entre otras instituciones.
Debido a la grave situación de contaminación ambiental en suelo y agua que existe y que ha puesto en riesgo el patrimonio social, cultural, ambiental, económico y la salud pública, es que convocamos a todos y todas, hacerse parte de la demanda interpuesta en los tribunales ambientales del País. Dejamos claro que la demanda busca mitigar y reparar los daños causados, no queremos que siga pasando el tiempo y nos distraigan con nuevos estudios y burocracia.
Es por esto que nos declaramos en movilización permanente en defensa de la vida el agua y la tierra y convocamos a una gran marcha regional, para el día lunes 22 de julio, la cual partirá de una concentración masiva en el parque Vicuña Mackenna a las 12 am.
Aníbal Díaz
Vocero Coordinadora
Fono: 84879832
Artículos Relacionados
La naturaleza, los bosques y los pueblos indígenas no estamos en venta
por Evo Morales Ayma (Presidente de Bolivia)
14 años atrás 7 min lectura
Bachelet y encuentro con mapuches en la Moneda ayer, es un cruel montaje del ejecutivo
por Alianza Territorial Mapuche
15 años atrás 2 min lectura
Humanizar y compartir con equidad el desarrollo de Chile
por Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile
12 años atrás 50 min lectura
«Exigimos nuestros derechos, los mismos que son avalados por organismos internacionales»
por Presos Políticos Mapuche (Temuco, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El horror de ser torturada: mujer relata los vejámenes en los centros de detención de la dictadura
por Medios Nacionales
10 años atrás 18 min lectura
¡La Ronda de Doha ha muerto! ¡Viva la Soberanía Alimentaria!
por La Vía Campesina
18 años atrás 6 min lectura
Violeta Berríos, viuda de detenido desaparecido en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda»
por Paula Padilla Argelich (Chile)
2 horas atrás
22 de enero de 2025 Violeta Berríos, viuda de desaparecido en dictadura de Pinochet en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda» «Aunque hayan pasado 50 años, el dolor es…
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
2 días atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
5 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.