Violento Allanamiento de Radio Comunitaria La Victoria por fuerzas de Carabineros
por Junta de Vecinos Población La Victoria (Santiago, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
«COMUNICADO A TODOS LOS POBLADORES»
En la mañana de hoy miércoles 21 de enero de 2015, Carabineros allanó nuestra Junta de Vecinos por una denuncia en contra de la Radio Comunitaria «La Victoria». Este medio de comunicación que funciona en nuestra Sede Vecinal, presta servicio de difusión de las diferentes actividades culturales y comunitarias de nuestra Población, siendo de conocimiento público el funcionamiento en nuestra sede vecinal.
Queremos manifestar nuestro rechazo ante tanta violencia utilizada destruyendo la puerta de acceso y las puertas de oficinas interiores, además de la realización de un operativo de una envergadura sin precedente en democracia, que nos hace recordar otras prácticas utilizadas en dictadura.
Carabineros cuenta con la información del domicilio del directorio de la Junta de Vecinos y ante una orden no nos hubiéramos negados a abrir nuestras puertas ya que no tenemos nada que ocultar menos, una radio como la de La Victoria que sólo nos ha beneficiados como pobladores.
Queremos informar a la comunidad, carabineros, fiscales que nuestras puertas están abiertas y que seguiremos promoviendo iniciativas que sean beneficiosas para nuestra Población.
La Victoria siguiendo el legado de nuestros Fundadores, Honor y Gloria para ellos.
DIRECTORIO
JUNTA DE VECINOS LA VICTORIA
Vea la Información que entrega la Junta Vecinos La Victoria en Facebook
Pobladores:
Se cita a asamblea extraordinaria para este jueves 22 de enero a las 21:00 hrs.
Necesitamos a todos los vecinos para poder ver nuestro plan de acción ante este violento allanamiento a la sede de nuestra Junta Vecinos La Victoria.
Agradecemos por algunas imágenes ha Valter Zizou Quiero
Artículos Relacionados
“La reforma educacional no puede olvidar las ideas que la hicieron posible”
por ExDirigentes Estudiantiles (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
El Estado chileno y su trato al pueblo mapuche y los familiares de desaparecidos
por Colegios Profesionales de Chile
17 años atrás 7 min lectura
Propuesta para empezar a normalizar Tarapacá
por Hugo Gutiérrez Gálvez (Iquique, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
El rescate de mineros en Chile es una condena moral contra los responsables de Coahuila, México
por SNTMMSRM (México)
13 años atrás 8 min lectura
“Esta lucha no será en vano. Esta huelga la continuaremos hasta las últimas consecuencias”
por Wente Winkul Mapu (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
La responsabilidad histórica de la Corte Suprema Chilena
por Amnistía Internacional
16 años atrás 4 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
3 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…