La decisión del TC: un arma perversa frente a la desprotección y pobreza de la mayoría del país
por Asamblea Nacional por los Derechos Humanos (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
Santiago, 22 de abril de 2008
La Asamblea Nacional por los Derechos Humanos adhiere y respalda al Movimiento por la Defensa de la Anticoncepción en su lucha contra la arbitraria y anacrónica decisión del Tribunal Constitucional. Como organización, que ha luchado durante años por la defensa y protección de los Derechos Humanos, no aceptamos situaciones como éstas, que atropellan flagrantemente la dignidad de las personas.
La decisión del Tribunal Constitucional demuestra el poder que tiene esta institución en las decisiones del Estado, impidiendo la promoción de políticas públicas en salud sexual y de planificación familiar. Declarar de inconstitucional las Normas de Regularización de la Fertilidad nos lleva a reflexionar sobre el peso de la actual constitución, instrumento que encarna la violencia del Estado en todas sus facetas, y que hoy afecta desmesuradamente a la sociedad chilena, pero sobre todo a la población más vulnerable del país.
El favorecer unilateralmente a un sector de la población nos parece un arma perversa frente a la desprotección y pobreza de la mayoría de nuestro país azotada por el modelo económico.
Esta resolución, votada por Mario Fernández, José Luís Cea, Raúl Bertelsen, Marisol Peña y Marcelo Venegas, empujará a las mujeres a tomar decisiones más drásticas y perjudiciales para su salud al optar por ilegales prácticas abortivas. Hemos aprendido, como pareja hombre-mujer, a controlar nuestra reproducción y tenemos todas las razones para decidir la utilización de algún tipo de anticonceptivo, sean éstas profesionales, económicas u otras.
Los miembros de este tribunal serán los responsables absolutos de la alteración significativa de los índices de mortalidad materna.
Una decisión de este tipo no es más que una amenaza, un recordatorio de que aún seguimos amarrados a una constitución dictatorial, que puede decidir por sobre los gobiernos de turno y, en especial, por sobre la voluntad y bienestar del pueblo.
¡Por el derecho a la libre determinación de las mujeres sobre su cuerpo y reproducción y por el derecho a una salud integral y en especial sexual y reproductiva!
Asamblea Nacional por los Derechos Humanos
Artículos Relacionados
Comunicado del MDeE (DiEM) condenando el acuerdo preliminar de la cumbre europea para expulsar a los refugiados a Turquía
por MDeE25 / DiEM25
9 años atrás 1 min lectura
Mensaje a la embajada de la República Checa
por Cuauhtémoc Amezcua Dromundo (México)
16 años atrás 2 min lectura
Ha tardado tiempo en llegar, pero esta noche el cambio ha venido a Estados Unidos
por Barak Hussein Obama (Presidente de EE.UU.)
17 años atrás 11 min lectura
Bélgica: Campaña de Solidaridad con la Huelga de Hambre de los Presos Políticos
por Chilenos en Bélgica
10 años atrás 3 min lectura
Cuba demostró capacidad de resistencia, solidaridad y organización
por Raúl Castro (Cuba)
16 años atrás 17 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.