Chomsky: La doctrina de EEUU es la de la mafia. El padrino no tolera la desobediencia
por
10 años atrás 3 min lectura

El reputado analista político Noam Chomsky cuestionó la extrema hostilidad de EE.UU. hacia Irán, y dijo que la raíz de tal conducta radica en la desobediencia de Teherán a las órdenes de Washington.
En una entrevista concedida el martes al canal de noticias independiente Democracy Now, el lingüístico estadounidense recordó la historia contemporánea de Irán cuando “era una especie de una virtual colonia británica”.
En aquel entonces, “los británicos estaban involucrados en la prevención de que Irán se desarrolle, ya sea económica o políticamente”, dijo Chomsky y recordó cómo Gran Bretaña llenaba sus bolsillos de los gigantescos ingresos de los recursos energéticos de Irán.
No obstante, las actividades del entonces Gobierno iraní del primer ministro Mohamad Mosadeq que desempeñó un papel clave en la nacionalización de la industria petrolera de Irán en 1951, molestaban a Londres y a su aliado estadounidenses que soñaba con conquistar el mercado petrolero de Irán.
“En 1953, cuando Gran Bretaña estaba demasiado débil para derrocar al Mosadeq, EE.UU. se hizo cargo y llevó a cabo un golpe de Estado (en 19 de agosto y derrocó al primer ministro iraní) que instaló a Mohamad Reza Pahlavi o llamado el Shah (rey)”, según Chomsky.

Sin embargo, la victoria de la Revolución Islámica de Irán en 1979 cambió todo. “Ellos (los iraníes) desafiaron las órdenes. Ellos derrocaron un tirano impuesto por EE.UU. (el Shah)”, sostuvo el político estadounidense.
Washington no cesó su hostilidad hacia Irán cuando instigó al régimen del exdictador iraquí Saddam Husein para atacar a Irán (1980-88). “Eso fue un ataque contra Irán, y uno grave”.
De acuerdo con Chomsky, “la doctrina de EE.UU. en los asuntos internacionales es la de la mafia. El padrino no tolera la desobediencia”, y eso es la principal raíz de la conducta hostil de Washington hacia Irán.
“Es demasiado peligroso. Así que, si algún pequeño tendero en algún lugar, por ejemplo, no paga dinero por protección, el don no lo acepta. Usted envía sus matones a pegarle hasta hacerlo pasta, incluso si usted no necesita el dinero, porque otros podrían tener la idea, entonces las cosas podrían empezar a erosionarse. Ese es un principio dominante de los asuntos internacionales”, explicó Chomsky.
En reiteradas ocasiones el filósofo estadounidense ha denunciado el régimen de sanciones unilaterales impuestas por EE.UU. y sus aliados a Irán por su programa de energía nuclear, al que alegan tiene propósitos militares.
El pasado mes de julio, Chomsky cuestionó los alegatos que apuntan a Irán como ‘una amenaza para el mundo’, cuando, en realidad, EE.UU. y el régimen de Israel poseen armas nucleares.
Irán ha rechazado en reiteradas ocasiones tales alegaciones y reitera que, como miembro de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y signatario comprometido con el Tratado de No Proliferación (TNP), tiene derecho inalienable a adquirir y desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos.
ftm/ktg/msf
*Fuente: HispanTV
Artículos Relacionados
Caso «Clarín» ahoga al duopolio binominal
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
17 años atrás 14 min lectura
Abogado de Chile Cobre apostó a inconstitucionalidad del TPP por grueso fallo en la forma
por El Soberano (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Europa ante su niño muerto. Es la hora de la gran tomadura de pelo
por Rafael Poch (España)
10 años atrás 5 min lectura
La Concertación consolidó la obra de la dictadura
por Felipe Portales (Chile)
15 años atrás 17 min lectura
Análisis y aprendizaje del Plebiscito Constituyente en Chile
por Pablo F. Iturralde B. (Ecuador)
3 años atrás 7 min lectura
Los desatinos y entreguismo de Lenín Moreno resucitaron la figura de Rafael Correa
por Eloy Osvaldo Proaño (Ecuador)
6 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
9 segundos atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
14 mins atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Irán no colabora con EEUU para dirigir a grupos terroristas islamistas, todo lo contrario, en Irán no puede penetrar ninguno de esos grupos y esa nación colabora para combatirlos en los países vecinos.
El régimen cruel y sádico de Arabia Saudita, protegido por los yanquis, organiza y financia el terrorismo de los sunitas contra los chiitas, las tácticas bélicas las aportan los terroristas yanquis.
Los únicos regímenes que se benefician del terrorismo islamista son los de: EEUU, Israel y Arabia Saudita.