¡Están cometiendo un crimen social!
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
En los próximos días la Corte Suprema de Justicia de Chile decidirá sobre un fallo reciente de la Corte de Apelaciones, en el cual me condenan a la pena de cadena perpetua por un crimen que no cometí. Es el resultado de un juicio que violó todos los principios del debido proceso, aplicándoseme leyes hechas en dictadura, las que fueron derogadas en el año 2002, por considerarlas violatorias a los derechos de las personas y contrarias al espíritu de una democracia sana y verdadera.
Hace cuarenta y dos años fui hecho prisionero, encarcelado y torturado por oponerme al golpe cívico militar de 1973, como miles de chilenos y chilenas fuimos victimas de una tiranía que controlaba todos los poderes del Estado. En ese entonces hubo jueces que hicieron la vista gorda ante la crueldad de la represión de Pinochet, arrogándose la facultad de condenar sin pruebas, fallando en conciencia, haciendo uso de su poder sin contrapeso alguno.
Hoy en democracia hombres nefastos construyeron y han conducido este proceso judicial en mi contra, sin el mas mínimo interés de obtener verdad ni justicia, su objetivo es la venganza, como lo han demostrado en los hechos, solo les interesa meter a alguien en la cárcel, sea este culpable o inocente. En su afán oscuro fueron a Brasil a buscar la participacion de un ex militante del FPMR, quien cumple condena por delito de secuestro, un espíritu borroso que se acoge a la delación compensada y declara de manera interesada y calumniosa, mi supuesta participación en el asesinato del líder de la UDI e ideólogo de la dictadura, 20 años después de sucedidos estos hechos.
Intrigas novelescas como las creadas por el ex torturador y agente de la CNI Jorge Barraza acompañan este sucio proceder, ofreciendo un folletín en el cual sin tapujos ni pudores afirma que una tercera persona le contó a el, que yo era parte de la Dirección Nacional del FPMR al momento de la muerte de Guzmán. Una tercera persona que nunca ha sido interrogada ni ha declarado en este proceso. Ese es el testigo principal de este proceso, sumado a delincuentes vinculados a la inteligencia del ejército.
Los veintisiete tomos (27) acumulados en este juicio absurdo son páginas con declaraciones de actores interesados, sus argumentos intentan respaldar la intriga, sin aportar una sola prueba en mi contra. Contribuye a esto la fragilidad y cobardía de quienes siendo conocedores de las falsedades de la acusación de la cual soy victima, callaron para no comprometer sus intereses, abandonando todo ese caudal ético y moral que acompaño por largos años la lucha revolucionaria de la cual fuimos parte.
Pero el mal no vence las esperanzas, hemos llegado a un punto en el cual por primera vez en cinco años aspiramos a ser escuchados, convencidos de que no es posible que en democracia, por la cual luche, se me condene con las mismas herramientas que uso la dictadura para condenar, en consejos de guerra, a quienes nos opusimos al terrorismo de estado. No es posible aceptar que en democracia se apliquen leyes que están derogadas para fundamentar una condena que es una bofetada a toda verdad y a la justicia.
Denuncio que soy victima de la sed de venganza de quienes declarándose partidarios de la democracia y la justicia, continúan prisioneros de su propio odio, no les interesa alcanzar la verdad y hacer justicia. La UDI, herederos y defensores de la dictadura cívico militar están dañando profundamente la misión y prestigio de la Justicia, intentando comprometerla en la revancha por la muerte de su líder e ideólogo.
El retorno a la democracia fue posible por el esfuerzo y el sacrificio de millones de chilenos y chilenas, y de quienes entregaron sus vidas en el largo y difícil camino recorrido para derrocar a la dictadura cívico militar. Quienes participamos en este gran proceso libertario, luchamos para que los ciudadanos rescataran e hicieran uso en plenitud de todos sus derechos, eliminados y coartados por medio de la violencia por casi dos décadas.
El abuso del poder dictatorial nos privó a los chilenos y chilenas del acceso a la justicia y eso significó que miles de compatriotas fueran encarcelados, torturados y asesinados, por ello es inconcebible que hoy en democracia, se me prive de acceder a un juicio justo y a un debido proceso. Que me condenen aplicándoseme leyes derogadas en la legislación penal chilena. Que usen a testigos interesados, entre ellos delincuentes, vinculados al ejercito y un ex torturador de la Academia de Guerra Aérea, lugar donde yo fui torturado salvajemente y que hoy es acusado de asesinar a luchadores anti dictatoriales. Que no se me respete mi derecho a la presunción de inocencia y que de manera arbitraria me hubiesen encarcelado (por tres meses) sin prueba alguna, manteniéndoseme hasta hoy por cinco años, en libertad bajo fianza, con firma mensual y sin derecho a salir del país.
El proceso al cual he sido sometido es vacío, no hay un mínimo de veracidad, no hay una sola prueba que demuestre mi participacion en el asesinato de Guzmán. Por el contrario lo que queda al final de este camino tortuoso es la obra nefasta que la UDI construyó con apoyo de seres descompuestos y con maquinaciones descabelladas e inmorales.
Están cometiendo un crimen social, aquellos que intentan condenarme con el fin de vengarse no de buscar justicia y aquellos que callaron sabiendo de mi inocencia, ellos han trastocado los valores de respeto en que se fundamenta la dignidad del hombre. Valores que van más allá de los avatares de la historia y de la vida, sin los cuales el hombre queda devaluado en su dignidad más íntima, como se devalúa la moneda carente de respaldo.
Que las personas honradas no se hagan cómplices de este crimen social; que el corazón de los hombres y mujeres honradas se llenen de indignación ante esta injusticia.
¡Mi amor a la verdad es inseparable de la defensa de mi dignidad y de mis convicciones como un convencido luchador social!
Enrique Villanueva M.
Más sobre el tema:
Nicaragua: En Chile se aplican leyes ya derogadas para condenar a cadena perpetua a Enrique Villanueva Molina
por Organizaciones Militares y ex Militares (Nicaragua)
Publicado el 2 septiembre, 2015
“Nosotros le creemos a Enrique Villanueva”
por Militares Democráticos y Diputados (Chile)
Publicado el 29 agosto, 2014
Enrique Villanueva: “Soy inocente”
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
Publicado el 20 agosto, 2014
Videos con la Conferencia de Prensa de Enrique Villanueva, que los medios de comunicación no divulgaron
por Patricia Araya (Chile)
Publicado el 3 febrero, 2013
Carta a Amnistía International: “Enrique Villanueva está próximo a ser condenado a cadena perpetua”
por ExMiembros de la FACH (Cambridge, Inglaterra)
Publicado el 8 enero, 2013
Apoyo a Enrique Villanueva
por Ex-miembros de la Fuerza Aérea de Chile (Canadá)
Publicado el 3 enero, 2013
El ciudadano Villanueva frente a los poderes fácticos
por Gustavo Ruz Zañartu (Chile)
Publicado el 13 octubre, 2010
Según la Corte Suprema y el CDE de Chile el General Bachelet fue un “traidor a la patria” y está bien condenado
por Enrique Villanueva M. (Chile)
Publicado el 10 noviembre, 2014
Artículos Relacionados
Carta de José Manuel Zelaya sobre los asesinatos en Bajo Aguan
por José Manuel Zelaya Rosales (Presidente Constitucional de Honduras)
15 años atrás 5 min lectura
Comunicado Prensa Comisión Calificadora Fundación Presidente Allende
por Comisión Fundación Presidente Allende
20 años atrás 3 min lectura
La hermana Patricia, no ha terminado su huelga de hambre. No quiere ser engañada nuevamente
por COOAMS (Santiago, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Conmemoramos los 5 Años del Estallido Social en Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
9 meses atrás 2 min lectura
Llamado amplio a solidarizar con pueblo mapuche de FECH, junto a organizaciones sociales y de DDHH
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Comite Nacional anuncia termino temporal de Huelga de Hambre
por Comité Nacional de Ex Prisioneros Políticos en Huelga de Hambre y Familiares (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.