Magallanes es el último bastión de la huelga de hambre iniciada por ex presos políticos
por
10 años atrás 3 min lectura

Con el emplazamiento al gobierno regional para que cumpla sus promesas, ayer se dio a conocer que Manuel Aguilante Barrientos es el último ex preso político que se mantiene en huelga de hambre en Chile, luego de que se anunciara que este lunes se depondría esta movilización en el resto del país. Esta información fue dada a conocer durante una nueva marcha convocada por la Agrupación Hijos y Nietos por la Memoria por el centro de Punta Arenas.
Son 26 kilos de peso los que ha perdido el ex preso político, Manuel Aguilante, a 76 días de iniciado su ayuno, en un proceso que lo ha obligado a estar fuera de su hogar.
“Ha sido terrible, pero entendible en función de lo que los relatos de hijos y de nietos, de viudas y de compañeros, incluso militares que han venido a conversar conmigo para descargarse de la presión que tienen por haber participado en el Golpe de Estado, no torturando gente, pero sí en los grupos de allanamiento. No ha sido fácil, pero uno lleva mucho tiempo en esto y los relatos no castigan tanto”, comentó el ex preso político.
De la misma manera, reconoció que ha sido un proceso difícil en lo personal. “Yo tengo una hija de 17 años, operaron a mi compañera de la columna a dos días de estar en huelga de hambre, no ha sido fácil. Es un proceso que ni yo entiendo, porque no he salido de acá, cuando llegue a mi casa, probablemente voy a tener otra visión”, subrayó.
De acuerdo a lo señalado por las organizaciones de Derechos Humanos, esta medida de presión es una forma exigir el cumplimiento de las promesas realizadas por el intendente de Magallanes en relación a la constitución de una mesa de trabajo y de la incorporación de los funcionarios al Programa de Reparación y Ayuda Integral en Salud y Derechos (Prais).
La demanda de los ex presos políticos en huelga de hambre aspira a una reparación integral para las y los sobrevivientes de la dictadura militar iniciada en Chile el 11 de septiembre de 1973, lo que se traduce en mejoras en salud, en lo moral y en lo económico.
En este sentido, Manuel Aguilante planteó que “los crímenes de lesa humanidad a los que miles de chilenos nos vimos expuestos deben ser reparados, nosotros no estamos pidiendo más que el cumplimiento de los tratados internacionales que Chile firmó y la mitad de los ex presos políticos se ha muerto sin dignidad. Ojalá que la reparación llegue cuando estemos vivos”.
Para Ericson Díaz, presidente de la Agrupación Hijos y Nietos por la Memoria, “a casi 80 días de la huelga de hambre por la que Manuel Aguilante ha arriesgado su integridad física, emocional y la propia vida, dando muestras de una fortaleza y solidaridad extraordinarias, reivindicamos la postura de que esta lucha fue, es y será absolutamente necesaria. Su convicción nos impulsa a expresar la misma consecuencia, ya que sólo de esta forma lograremos romper con la pasividad y lentitud de nuestras autoridades en una Mesa de Alto Nivel, que esperamos haga honor a su nombre”.
*Fuente: La Prensa Austral
Artículos Relacionados
«Paraguay: Necesitamos unas FF.AA. que sean del pueblo y no de una minoría que siempre las corrompió e instrumentalizó en su beneficio»»
por Martin Almada (Paraguay)
2 años atrás 4 min lectura
Demanda para quitar nacionalidad por gracia a cardenal Ezzati llegaría al Congreso
por El Ciudadano (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Declaración sobre la eliminación y el castigo del crimen del apartheid en la Palestina histórica (versión en castellano)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
4 años atrás 5 min lectura
Revelan los millonarios pagos que la DINA hizo a diarios y revistas durante la dictadura para "comprar" su silencio
por Cambio 21
12 años atrás 3 min lectura
Entrevista exclusiva con Rafael Correa, Presidente de la República del Ecuador
por RT Actualidad
13 años atrás 1 min lectura
Chile: Tres jueces al borde de la destitución por otorgar la libertad condicional a violadores de los DD.HH.
por Rocío Montes (España)
7 años atrás 6 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.