Mesa de Alto Nivel no resuelve demandas de las Huelgas de Hambre
por Mesa Coordinadora por los DDHH (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Declaración de los ex Presos Políticos en huelga de hambre de Valparaíso
7 julio, 2015
Mesa de Alto Nivel no resuelve demandas de las Huelgas de Hambre
Los ex Presos Políticos en Huelga de Hambre en el local del Partido Socialista, integrantes de la Mesa Coordinadora por los DDHH de Valparaíso, ante los eventos vinculados a nuestras demandas que son tema de discusión en la Mesa de Alto Nivel instalada por el Gobierno, declaran:
- La Huelga de Hambre que hemos sostenido hasta ahora mantendrá su vigencia mientras el Gobierno no comprometa por escrito su voluntad de legislar para resolver las demandas de los huelguistas. Sin ese compromiso los resultados de la Mesa de Alto Nivel, por muy atractivos que parezcan, no serán vinculantes ni resolverán las demandas planteadas.
- Apoyamos a los compañeros ex PP que participan en la Mesa de Alto Nivel en su lucha por defender los puntos enunciados en su declaración del viernes 19 de junio, cuando el Gobierno suspendió unilateralmente la sesión regular de la Mesa, en particular los cuatro primeros, es decir: Indemnización por Prisión Política y Tortura; Aumento de la Pensión Valech; eliminar la incompatibilidad entre la pensión Valech y la de Exonerado Político; Calificación Permanente de víctimas de la dictadura cívico-militar.
- Los antecedentes recogidos después de la sesión del viernes 3 de julio de la Mesa de Alto Nivel indican que no habrá Homologación de la pensión Valech a la Rettig ni Indemnización por Prisión Política y Tortura – únicos dos objetivos del movimiento que se autodenominó Todos somos Rancagua – de tal modo que podemos decir con toda certeza que esa Mesa diseñada para resolver las Huelgas de Hambre es, hasta ahora, un completo fracaso.
- Esperamos que el Gobierno cumpla el compromiso de que la Mesa de Alto Nivel entregue sus resultados el lunes 13 de julio y no recurra al manido expediente de proponer “prórrogas” que sólo tienen el objetivo de dilatar los resultados y postergar las aspiraciones de quienes luchan por sus derechos. De la misma forma esperamos que los huelguistas de hambre que están en esa Mesa cumplan su compromiso de “que en la eventualidad de que no brinde frutos la mesa de trabajo y se decida retomar movilizaciones, la conducción estará a cargo de una mesa nacional de huelguistas”.
Por la Mesa Coordinadora por los DDHH de Valparaíso
Luis Cáceres Fabris
Humberto Arancibia Celis
Eduardo Martínez Albornoz
Luis Mancilla Andrade
Heriberto Muñoz Marcoleta
Héctor Cataldo Ávila (vocero)
Valparaíso, 6 de julio de 2015.
https://es-es.facebook.com/unexpp
Artículos Relacionados
Joven víctima de Trauma Ocular, en medio de una fuerte depresión, decidió poner fin a su vida
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
ONG La Casona de los Jóvenes ante Amenaza de Desalojo Casona Escuela de Artes y Oficios
por La Casona de los Jóvenes (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Rapa Nui: Nuevo desalojo con uso violento de la fuerza pública
por INDH (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Piñera no olvidamos tus crímenes. ¡Ni perdón ni olvido, Justicia!
por La Memoria
4 años atrás 1 min lectura
Comisión Chilena de Derechos Humanos y organizaciones sociales acusan al INDH de abandono de sus funciones
por El Desconcierto
4 años atrás 4 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.