Mesa de Alto Nivel no resuelve demandas de las Huelgas de Hambre
por Mesa Coordinadora por los DDHH (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Declaración de los ex Presos Políticos en huelga de hambre de Valparaíso
7 julio, 2015
Mesa de Alto Nivel no resuelve demandas de las Huelgas de Hambre
Los ex Presos Políticos en Huelga de Hambre en el local del Partido Socialista, integrantes de la Mesa Coordinadora por los DDHH de Valparaíso, ante los eventos vinculados a nuestras demandas que son tema de discusión en la Mesa de Alto Nivel instalada por el Gobierno, declaran:
- La Huelga de Hambre que hemos sostenido hasta ahora mantendrá su vigencia mientras el Gobierno no comprometa por escrito su voluntad de legislar para resolver las demandas de los huelguistas. Sin ese compromiso los resultados de la Mesa de Alto Nivel, por muy atractivos que parezcan, no serán vinculantes ni resolverán las demandas planteadas.
- Apoyamos a los compañeros ex PP que participan en la Mesa de Alto Nivel en su lucha por defender los puntos enunciados en su declaración del viernes 19 de junio, cuando el Gobierno suspendió unilateralmente la sesión regular de la Mesa, en particular los cuatro primeros, es decir: Indemnización por Prisión Política y Tortura; Aumento de la Pensión Valech; eliminar la incompatibilidad entre la pensión Valech y la de Exonerado Político; Calificación Permanente de víctimas de la dictadura cívico-militar.
- Los antecedentes recogidos después de la sesión del viernes 3 de julio de la Mesa de Alto Nivel indican que no habrá Homologación de la pensión Valech a la Rettig ni Indemnización por Prisión Política y Tortura – únicos dos objetivos del movimiento que se autodenominó Todos somos Rancagua – de tal modo que podemos decir con toda certeza que esa Mesa diseñada para resolver las Huelgas de Hambre es, hasta ahora, un completo fracaso.
- Esperamos que el Gobierno cumpla el compromiso de que la Mesa de Alto Nivel entregue sus resultados el lunes 13 de julio y no recurra al manido expediente de proponer “prórrogas” que sólo tienen el objetivo de dilatar los resultados y postergar las aspiraciones de quienes luchan por sus derechos. De la misma forma esperamos que los huelguistas de hambre que están en esa Mesa cumplan su compromiso de “que en la eventualidad de que no brinde frutos la mesa de trabajo y se decida retomar movilizaciones, la conducción estará a cargo de una mesa nacional de huelguistas”.
Por la Mesa Coordinadora por los DDHH de Valparaíso
Luis Cáceres Fabris
Humberto Arancibia Celis
Eduardo Martínez Albornoz
Luis Mancilla Andrade
Heriberto Muñoz Marcoleta
Héctor Cataldo Ávila (vocero)
Valparaíso, 6 de julio de 2015.
https://es-es.facebook.com/unexpp
Artículos Relacionados
«Ocupación S.A»., el robo de las empresas españolas en el Sáhara
por Resumen Latinoamericano
9 meses atrás 1 min lectura
Jorge Huenchullan, Werken de Temucuicui, fue declarado inocente y absuelto de todo cargo
por Comunidad de Temucuicui (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Reportaje del New York Times sobre la represión en Chile
por New York Time
6 años atrás 1 min lectura
(Nuestramerica) Declaración Primer Encuentro Continental de Mujeres y Feministas de Alba Movimientos
por ALBA MOVIMIENTOS
9 años atrás 4 min lectura
Ayúdanos a solicitar que se amplíen las competencias de la MINURSO para que vigile los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado
por Luis Portillo (España)
9 años atrás 2 min lectura
En Chile la impunidad protege a los criminales
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»