Perú: Campesinos defienden sus tierras y el agua de la contaminación minera. ¡Ya van 3 muertos!
por Duilio de la Motta (Perú)
10 años atrás 5 min lectura
En ese derrame de sangre y dolor de gente de Tambo, Cocachacra, Dean Valdivia e Islay en Arequipa, ya es tiempo de pasar del pronunciamiento lírico del movimiento sindical a acciones que hagan sentir el repudio, abuso de una cúpula oligárquica enquistada en el gobierno desde hace 25 años, para mantener al Perú como proveedor de materia prima minera favoreciendo a transnacionales y un pueblo sumido en pobreza y miseria permanente, teniendo diversas vetas para su desarrollo en donde sus ciudadanos gocen de una sociedad de Bienestar Social Pleno.
LA CGTP, LA CTP Y LA CUT
Al dia siguiente de la visita de los dirigentes de la CGTP, Pablo Cateriano arremitio con brutalidad extrema en contra de los campesinos del Valle del Tambo en la Provincia de Islay.
La más importante central sindical (CGTP) no pasa de pronunciamientos líricos y visitas palaciegas a funcionarios como Pedro Cateriano colocado por Ollanta Humala para imponer aplicando bajo terrorismo de estado los intereses de la Southern-EE.UU., la oligarquia y el imperialismo norteamericano; la CTP no se pronuncia en nada por orden de Alan García, la CUT no sabemos para qué existe, creo que sus dirigentes la liquidaron.
Lo real y concreto es ¿para qué están? o reciben dinero del gobierno, como sucede en los países europeos por colaboracionistas. Parece ser lo último, por eso no son contundentes en sus decisiones en defensa de los intereses de los trabajadores y el pueblo. Si no es así; sin perder un minuto y por emergencia debe convocar a una HUELGA NACIONAL CONTRA EL GOBIERNO, por los abusos de terrorismo de estado y artimañas que utiliza imponiendo sus sucios intereses a un pueblo que está demostrando heroicidad, entregando la vida de sus mejores hijos desde hace más de una década.
Es necesaria ésta huelga en apoyo de Islay por que el 90% de los campesinos consultados dijeron ¡NO!, luego el pueblo de Islay en la primera consulta dijo ¡NO! con el 70% y en la segunda subió al 80%.
Ante esa situación nos preguntamos:¿A quién obedecen las centrales?
A la causa justa de pueblo o al gobierno servidor de la oligarquía y el imperialismo. Un paro nacional hubiera sido necesario, pues el abuso no es solo contra el pueblo de Tambo sino contra todos los peruanos, por eso el único camino es ejecutar una HUELGA NACIONAL. No hay gobierno, es la mismísima oligarquía en el poder del estado quien maneja al país. Lo demuestra la Ley Pulpin para favorecer a las grandes empresas, los paquetes económicos del gobierno, la entrega de Olmos, hecha con dinero del estado a grupos poderosos, la ministra de energía y minas Rosa María Ortíz (fujimorista) regalando US$ 300 millones de PETROPERU por el 25% de utilidad los lotes III y IV, hoy entregados a Graña y Montero con 24 millones de reservas confirmadas de barriles; además, la traición del programa que llevó a la presidencia a Ollanta Humala Tasso quien lo confirmó en forma cínica con estas palabras: “Una cosa es con guitarra y otra con cajón”. En éste caso si las centrales se dicen clasistas o defensoras de los interese del pueblo les queda, con la emergencia del caso, el camino de preparar la HUELGA NACIONAL INDEFINIDA. ¡¡¡El gobierno o el pueblo!!! ¿Por qué optan?
LO VIL Y SERVIL DEL GOBIERNO Y LA PRESIÓN DE LA SOUTHERN-EE.UU.
El gobierno al margen del terrorismo de estado que ha desatado en Islay, ha recurrido a la Fuerza Armada para defender los intereses de una transnacional que tiene el record de contaminación con residuos mineros en el mundo; solo el año pasado en México contamino 2 ríos: el Sonora y el Bacanuchi con 40,000 m3 de sulfato de cobre y otras sustancias nocivas para la vida humana; en el Perú vertió arsénico en dos afluentes del mar de Ilo; fue multada en ambos casos, pero el mismo gerente de la Soutthern-EE.UU. se “limpió el culo” con las multas de México y Perú.
A la Southern-EE.UU. no se le debe permitir extraer un gramo más de cobre, menos en las inmediaciones de un Valle altamente productivo; tampoco se habrán olvidado que su pasado huele a muerte en el Perú. Esperamos que el ejército, haciendo honor a su condición que es el del pueblo y si alguien le ordena disparar a los luchadores sociales dirija el fuego contra el que ordenó.
La fuerza Armada es para defender al pueblo de sus enemigos externos, si hace esta operación contra el pueblo, mejor que se alineen con batallones donde flamee la bandera de los que arrebataron al Perú Arica y Tarapacá.
Ahora bien, la vileza del gobierno es coludirse con la transnacional al utilizar una grabación del abogado de Southern-EE.UU., efectuada en el año 2011 (Alan García), según afirma la periodista Rebeca Diz en el semanario de César Hildelbrand. Lo grave es que, utilizando medios de comunicación afines a la minería y sus galfarros, quieren hacer creer a todo el Perú como que esto es un hecho actual.
Pudiendo ser cierta o no la grabación que hubo hace 4 años, el caso es que sus dirigentes actuales venían conduciendo el movimiento de REPULSA A LA SOUTHERN-EE.EE. correctamente y la respuesta ha sido ejercer terrorismo de estado contra Islay.
Si Julio Gutierrez hizo el negociado con la Southern-EE.UU. en el 2011, tiene la posibilidad de reivindicarse, es decir cambiar a favor del pueblo; no fue traición como lo hizo Ollanta Humala Tasso al pueblo de Cajamarca (“Agua si oro no” “Conga no va”)y siendo presidente decidió todo lo contrario, como si nada hubiera prometido. Entonces, ¿Por qué se escandalizan tanto los galfarros que están en los ministerios?, ¿Por qué no piden la pena de muerte para Ollanta Humala por asesino y traidor? o es que se puede asesinar y traicionar al pueblo como si nada en favor de las transnacionales pero nunca a la oligarquía?
Con esa lógica de gobierno, el pueblo no puede permanecer impasible, tiene la obligación de solidarizarse con Tambo, Dean Valdivia, Cocachacra y Arequipa para echar a los facinerosos del gobierno y a la empresa infractora del país, por más contratos ley que existan. Más aun, esta empresa ingreso al país cuando no existía la constitución de 1993 (de la oligarquía) y los malditos Contratos Ley del Japonés.
– El autor, Duilio de la Motta, es Secretario General Nacional, CNE del Frente Integración (FUIP)
*Fuente: Punta de Vista y Propuesta
Artículos Relacionados
La Épica de Caimanes, ahora sin agua
por Patricio Bustamante (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Peligro de contaminación de las aguas de la IV-Región
por
10 años atrás 2 min lectura
¿Por quién doblan las campanas? Las campanas doblan por ti
por Gustavo Petro Urrego (Presidente de Colombia)
2 años atrás 3 min lectura
ONG canadiense destaca lo perjudicial que fue privatizar el agua en Chile y que su éxito es sólo un mito
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
Una revolución mundial en marcha
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
6 años atrás 6 min lectura
Grave contaminación de Sinergia y Enaco en la precordillera de la Florida
por Red por la Defensa de la Precordillera (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …