Documental: “Pascua Lama, el llanto de la montaña”
por Rodrigo Insunza (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Publicado el 6 de agosto 2015
Creado por el documentalista Chileno Rodrigo Insunza, llega la primera parte del documental “Pascua Lama, el llanto de la montaña”. El trabajo, fue realizado mayoritariamente durante 2013 cuando el proyecto binacional se encontraba paralizado en sus obras gracias a una orden judicial. Esto, tras constatarse una serie de irregularidades cometidas por “Compañía Minera Nevada SPA”, filial en Chile de la canadiense Barrick Gold Corporation.
Entre las pruebas obtenidas por el autor del documental se da cuenta de la contaminación de las aguas que bajan hasta el Valle del Huasco, y además se presentan documentos y pruebas audiovisuales de la afectación a los glaciares que nutren con el caudal de escorrentía del río “El Estrecho” y que nace donde se asienta el proyecto Pascua Lama. Pase a todas las pruebas existentes y de manera inexplicabe, en marzo de este año, el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago resolvió que el proyecto Pascua Lama no daña los glaciares.
Artículos Relacionados
Seminario Virtual: Luchando por el Camino de Berta en 2019 con Berta Zúñiga Cáceres
por SOA WATCH
4 años atrás 2 min lectura
Fracking y el gas de la muerte
por
8 años atrás 1 min lectura
“Alcances para nuestro país del TPP”
por Yo no quiero transgénicos en Chile
7 años atrás 2 min lectura
Leonardo Boff: "La Tierra no aguanta más, necesita un año y medio para recuperar lo que le arrancamos en uno"
por Benjamín Forcano (España)
7 años atrás 20 min lectura
Los Transgénicos: Todo lo que Ud. necesita saber para defenderse de ellos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
10 años atrás 17 min lectura
Tribunal Monsanto: La Haya, del 12 al 16 de octubre 2016
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
7 años atrás 3 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
6 segundos atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
20 mins atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.