Exitoso intercambio de kimvn (conocimiento) y 20 toneladas de trigo ayer en Territorio Pewenche
por Alianza Territorial Mapuche
8 años atrás 2 min lectura
Territorio Pewenche de Lonquimay, 18 marzo 2016.
Luego de 15 años de reiniciado el proceso de recuperación territorial, el lof Trapilhue está trabajando con variedades de trigo de alto rendimiento, alto en gluten y buenos precios, producción entregada a molinos de la región para el consumo local.
Una parte de este éxito, en un total de 20 toneladas de trigo, fue compartido ayer 17 de marzo con 40 familias pewenche de Huallenmapu, cuyo lonko Segundo Antine Caniumil dirigió el nvxam respectivo en el rehue y la recepción del trigo a los pies de éste.
Lo mismo ocurrió en Cruzaco, donde los trapilhueche fueron recibidos por el lonko Juan de Dios Domihual Cayuqueo, en Rucanuco, donde 115 familias compartieron con los 20 visitantes, los que debieron sortear las dificultades del paisaje cuando el camión con acoplado que transportaba el trigo quedó inmovilizado en la arena el cual, ante la inexistencia de otra máquina en el sector, debió ser movido por los peñi y lamgen sólo con la fuerza de sus brazos y las técnicas que da la experiencia en terrenos difíciles.
El apoyo es muy relevante en la zona debido a que su suelo tiene capacidades diferentes a la agricultura del wentemapu, siendo arenoso y nevado hasta los 2 metros de altura en invierno, fenómeno que se registra desde mayo a septiembre. La única fuente de alimentación y producción en la zona ha sido la recolección de piñones, sin embargo ella ha disminuido notablemente luego de los incendios en el verano de 2015 en China Muerta y Alto Quinquén. De acuerdo a lo señalado por el werken Javier Melimán con este aporte se inicia un proceso de reciprocidad donde los pewenche aportan, entre otros inapreciables bienes, la riqueza de su conocimiento ancestral mapuche desde la perspectiva de los pehuen.
Alianza Territorial Mapuche
<pulofxawun@gmail.com>
Artículos Relacionados
Presidente de Nestlé: El acceso al agua no tiene por que ser un derecho Humano
por Medios
8 años atrás 3 min lectura
Machi Celestino Córdova suspende huelga de hambre: espera respuesta del Gobierno
por Wallmapu
6 años atrás 1 min lectura
Alcalde Millabur sobre el conflicto en la Araucanía: «Hay una doble moral, un doble estándar»
por Álvaro Peralta Artigas (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Monsanto en retirada: el abajo que se mueve
por Silvia Ribeiro (México)
7 años atrás 5 min lectura
Urgente: En Paine, ¡Monsanto ataca de nuevo!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Perú: Campesinos defienden sus tierras y el agua de la contaminación minera. ¡Ya van 3 muertos!
por Duilio de la Motta (Perú)
9 años atrás 5 min lectura
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
7 segundos atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
No a la propuesta constitucional de los ricos
por UNExPP (Chile)
33 mins atrás
Es una constitución escrita por ricos para los ricos, aprobada por una mayoría de miembros en el Consejo Constitucional perteneciente al Partido Republicano con apoyo de la UDI y Renovación Nacional.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
7 segundos atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
4 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.