La crítica situación que están viviendo los ex presos políticos en huelga de hambre
por Catalina Hernández (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Gustavo Fuentes, uno de los ex presos políticos que ya llevan más de 26 días en huelga de hambre, fue trasladado al hospital Carlos Van Buren para ser internado producto de una hernia lumbar que lo aqueja hace unos días, producto de la lucha que viene sobrellevando para una mejora en su calidad de vida y así ganarse el respeto, la dignidad y el escenario (social), que buscan desde tiempos inmemorables.
Además, Liberto Roma, otro compañero huelguista, también se encuentra internado en el Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso, luego de sufrir descompensaciones producidas por la debilidad que causa al sistema inmunológico y digestivo la privacidad de comida
Ricardo Cerda, un humanista adyacente del movimiento, ha visto y se ha mantenido en constante relación con los compañeros que fueron torturados en la época de la dictadura y en relación a eso, nos comentó la situación actual de los adultos mayores que se encuentran manifestando a través de su propio malestar la dura pelea que tienen que dar todos los días, tanto anímica como físicamente.
Cerda señaló que la mayoría ya estaba con problemas de salud antes de comenzar la huelga, hecho que ha ido empeorando con el pasar de los días, pero que paralelamente su moral está a tope.
“Tratan de olvidar realmente lo que está sucediendo, porque efectivamente al ver el abandono que han hecho sus propios compañeros para con ellos les afecta y aunque traten de ocultarlo les duele, no están heridos físicamente, pero tienen una herida en el alma”, añadió el humanista.
“Los huelguistas están dispuestos a morir y eso a mí me asusta, me asusta y me duele, porque al ver la indolencia que hay para con ellos, de parte del Gobierno, el mismo por el cual ellos creyeron y votaron, y no es sólo el Gobierno, sino que la sociedad, hasta sus propios partidos actúan de esa forma y a ellos les duele, les avergüenza esa situación, nunca hemos visto ni a Letelier, ni Andradre nada, es triste”. Comentó Ricardo, en relación al apoyo que el partido comunista y sus representantes no les entrega.
En la misma línea, nos cuenta que las propuestas hechas por el Estado han sido cada vez peor, porque “han venido con insultos de protestas, con miserias que ellos no merecen, ellos (los torturados) tienen unas pensiones de 140 lucas, mientras que los torturadores tienen una de más de un millón de pesos, ese es el Chile en que vivimos y que nosotros mismos hemos aceptado”. manifestó Cerda.
Los manifestantes a través de su twitter oficial, han manifestado una serie de reclamos frente a la indiferencia que Michelle Bachelet practica con ellos.
“Es una cosa de voluntad política, y el Gobierno no está dispuesto a hacerlo, siendo la propia Presidenta víctima de la tortura, su padre muerto por lo mismo y su familia representante del sufrimiento y la angustia que se vivió en aquella época, porque es brutalmente frío el Estado, y sobre todo la Presidenta, ya que es de conocimiento público lo que vivió.”
Y el problema finalmente es que las personas que están en la huelga de hambre, activos con la causa, son principalmente adultos mayores, que bordean los 70 años de edad y por la misma razón, nos cuenta Ricardo Cerda, es que ellos actúan de una manera muy dura y fuerte.
“Son viejos antiguos, que actúan de la forma antigua también, la palabra para ellos (y de ellos), vale mucho más que cualquier sello o timbre, porque ellos honran su palabra y dicen que aunque quede uno solo vivo, seguirá luchando. Y yo le creo”.
María Inés Valencia, una mujer encantadora, según nos cuenta este fiel a la causa, se reintegró hace pocos días a la huelga de hambre, ya que habría sufrido descompensaciones por causa de la falta de alimento, hecho que obligó a sus hijos a pedirle que bajara los brazos, pero no hizo caso alguno.
“Es porque están dispuestos a dar hasta la última consecuencia y este Gobierno los tortura con la indiferencia y la falta de compromiso, yo los admiro, pero me da miedo su actitud, si la misma María Inés Valencia volvió con sus frazadas y sus cosas escondida de su hija, y cuando ella la fue a buscar dijo, no, yo me quedo acá, porque esta es mi lucha y aquí debo estar”.
Por otro lado, y finalizando la conversación con Ricardo Cerda, nos confesó que los teléfonos que utilizan los huelguistas y quienes están apoyando la situación, según él, están intervenidos, “uno cacha”, dice.
“Aquí los aparatos de seguridad del tipo dictadura funcionan muy bien, seguramente hay alguien escuchando. Yo sé que tienen los equipos necesarios para hacer las intervenciones y vigilancias de cada agencia telefónica, ahí en la Catedral, nos tienen a todos intervenidos, se nota por el chicharreo”.
Estas situaciones enojan, impacientan y apenan a todos quienes abogan por el bienestar y la solución a los problemas de nuestros compañeros en huelga de hambre.
“A eso juega el Gobierno, en vez de dar soluciones, juega a tratar de amedrentar, ningunear, olvidar y a no considerar a estos viejos, porque les importa un pucho que se mueran, porque si se llega a morir uno, el Estado les mete un recurso de protección, les dan comida a la fuerza y se les acabó el movimiento”. Sentenció Cerda.
Finalmente, Ricardo realizó una invitación a todos los que quieran conocer más del movimiento que están realzando los manifestantes, además de disfrutar una jornada musical y de discusión, pueden acercarse este sábado a la Catedral y ver una puesta en escena producida por artistas locales y otros colaboradores dispuestos a ayudar y apoyar en lo máximo posible.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
El golpe de Estado de Boris Johnson
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo, (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
La izquierda siglo XXI (en Chile): una propuesta de estrategia espectacular y especular
por Tito Alvarado (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
El lado oscuro del aspirante a CEO de Chile Corp. SA
por Ernesto Carmona (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Los grandes enemigos de la Democracia
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
El salto ahora / de lo social / a lo político…
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Marcel Claude en la Universidad Católica de Chile
por Senado de la Universidad Católica (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
21 segundos atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
2 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
La politiquería de la casta gobernante de Chile sigue dando más y más motivos de verguenza. No piensan siquiera que, cuando les llegue su hora, van a ser condenados, un poquito menos quizás, que los protagonistas del golpe cívico-militar del ´73, y que los que se hicieron de la gestión del país a continuación, y solo por negar una pensión digna a quienes pagaron mil veces por ella con la sangre y la salud que mermaron las torturas. No piensan que un día, por esta mezquindad y bajeza, los padres y los abuelos, cuando visiten el cementerio, dirán a sus hijos y nietos, aquí reposa es@ tal por cual, cada uno elija el epiteto que se merece, y regará las flores con escupitajos de los culpables de la tragedia que sufren hoy los huelguistas de hambre.