Increíble, eso que llaman "justicia" deja ir a sus casas a dueños del Grupo Penta
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
Miércoles 22 de abril 2015
Por más de ocho horas se extendió la audiencia para revisar la prisión preventiva de los dueños del Grupo Penta, Carlos Délano y Carlos Lavín.
En una sesión que se inició a las 14.00 de este miércoles, el juez revisó la presentación de antecedentes de la defensa y la exposición de los querellantes, tras lo cual dictaminó rebajar la medida cautelar a arresto domiciliario total y arraigo nacional.
La defensa
Julián López, abogado de ambos empresarios, presentó nuevos antecedentes en la investigación. Por ejemplo, las declaraciones de ejecutivos que no se habían sumado a la carpeta de la indagatoria, así como el pago del perjuicio fiscal.
El abogado destacó el aporte de Délano y Lavín en la generación de empleos, además hizo énfasis en la colaboración que ambos han prestado durante la investigación.
En la exposición, el Ministerio Público y el resto de los querellantes coincidieron en que la defensa no había expuesto nuevos antecedentes. Así lo manifestó el fiscal Carlos Gajardo y el Consejo de Defensa del Estado que sostuvo que “la defensa pretende impugnar la participación de Délano y Lavín responsabilizando a Hugo Bravo (…) En los antecedentes de hoy no entregan nada nuevo”.
Resolución judicial
Pasadas las 22 horas, el juez Daniel Aravena aceptó uno de los atenuantes, por ello revocó la prisión preventiva determinando el arresto domiciliario total y arraigo nacional.
En las declaraciones posteriores, el fiscal Gajardo reconoció que la rebaja de la medida cautelar era una de las posibilidades que se barajaban, por ello, luego de estudiar la situación, confirmarán si apelan o no a la decisión tomada por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.
Recordemos que Carlos Délano y Carlos Eugenio Lavín son investigados por los delitos de soborno y delito tributario reiterado, motivo por el cual pasaron 45 días en presión preventiva en el anexo Capitán Yáber.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
La misteriosa enfermedad que inquieta a las compañías forestales
por Darío Zambra B. (Nación Domingo)
18 años atrás 9 min lectura
Justicia chilena acoge cargo criminal contra Laura María Phyllis representante legal de Barrick Gold
por El Ciudadano
12 años atrás 2 min lectura
Fundación Salvador Allende anunció la suspensión del funeral del ex Presidente
por Cooperativa
14 años atrás 1 min lectura
Argentina: ¡No a una ley inconsulta sobre Banco Nacional de Datos Genéticos!
por Identidad para todos (Argentina)
18 años atrás 2 min lectura
¡Chanta! ¿Por qué tan servil con los poderosos?
por Diversos Medios
18 años atrás 3 min lectura
Maciel y sacerdotes de la Legión repartieron dinero y dieron regalos a oficiales de la Curia
por Salvador Camarena (México)
15 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Gracias al juez de la causa tanto Délano como Lavín quedan con el arresto domiciliario, se van a sus mansiones. El tribunal hizo suyo el discurso del abogado defensor que aseguró que los imputados no constituían un peligro para la sociedad. Sin embargo, lo que realmente me sorprendió es que se planteara como argumento en favor de ambos el hecho de que serían empresarios exitosos, que crearon más de 100.000 puestos de trabajo y que entonces serían algo así como filántropos, de los ciudadanos que persiguen el bien común.
Lo que olvidó decir la defensa es que los dos empresarios amasaron su fortuna en dictadura, apoyándose en sus redes políticas y familiares, gozando de impunidad. Seamos claros: la clase política- empresarial no se hizo desde cero, con trabajo, con riesgo e inversiones. Por el contrario, su riqueza procede del saqueo del pueblo aprovechando la beneficiosa coyuntura que les diera el terrorismo de Estado. Una vez más este fallo demuestra que en Chile existen dos tipos de justicia: la de los ricos (que gozan de todas las garantías del debido proceso y de la presunción de inocencia) y la de los pobres, la de nosotros, la de los terroristas y subversivos que somos culpables hasta demostrar lo contrario.