Presidente de Bolivia expulsa al Embajador de Estados Unidos por conspiración
por Radio Erbol (Bolivia)
15 años atrás 2 min lectura
La Paz, 10 Sep (Erbol).- El presidente Evo Morales declaró este miércoles persona no grata al embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, y ordenó su expulsión de Bolivia acusándolo de conspirar contra su gobierno y la democracia boliviana.
El Primer Mandatario de la Nación pidió al canciller David Choquehuanca que cumpla con los correspondientes marcos legales y diplomáticos para que el jefe de la misión diplomática estadounidense retorno a su país lo antes posible.
"Pido a nuestro canciller de la República (…) enviar hoy al embajador una nota haciendo conocer la decisión del Gobierno nacional, de su Presidente, para que urgentemente retorne a su país; no queremos separatista que conspire contra la unidad, que atente contra la democracia", enfatizó.
“Hermanas y hermanos el embajador es experto en dirigir conflictos separatistas”, afirmó el gobernante al reiterar sus acusaciones contra el diplomático estadounidense de ser uno de los principales conspiradores que busca la división de Bolivia.
"El que conspira contra la democracia y; sobre todo, el que busca la división de Bolivia es el embajador de Estados Unidos", señaló Morales en un acto en Palacio de Gobierno, en el que condenó duramente la ola de violencia, incluidos ataques a gasoductos, desatada por la oposición en varias regiones.
* Fuente: Radio Erbol
Cocaleros del Chapare inician cerco a Santa Cruz para pedir renuncia de prefecto Costas
Bulo Bulo, 10 Sep (Erbol).- Los productores de la hoja de coca de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba iniciaron hoy el cerco a la ciudad de Santa Cruz instalando un punto de bloqueo en el sector de Bulo Bulo sobre la carretera nueva que vincula la capital cruceña con el occidente del país.
La medida forma parte de las determinaciones asumidas en la víspera por el Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), en respaldo al gobierno de Evo Morales y en respuesta a las acciones violentas protagonizadas el martes por cívicos y unionistas que tomaron varias instituciones públicas en Santa Cruz.
El alcalde de Entre Ríos, Emilio Zurita, dijo que la medida de presión se mantendrá hasta que el prefecto del departamento de Santa Cruz, Rubén Costas, renuncie a su cargo, a quien los movimientos sociales lo consideran enemigo de la unidad nacional.
La autoridad edil convocó a los pobladores de los demás municipios del trópico cochabambino; así como de Santa Cruz, a sumarse al bloqueo de carreteras para mantener cercada de forma indefinida a la capital cruceña.
* Fuente: Radio Erbol
Artículos Relacionados
Uruguay: encuentran los primeros restos de detenidos desaparecidos
por
18 años atrás 5 min lectura
«Manifestantes de Kiev usan tácticas que remiten al escenario yugoslavo»
por RT
10 años atrás 2 min lectura
Es necesario nacionalizar este mineral y evitar un verdadero "saqueo" del recurso natural
por Teresa Frías K. (Cambio 21)
12 años atrás 5 min lectura
Chile, importante encuentro de dos días: Asamblea Mapuche de Izquierda se reunió en Temuco
por Pedro Cayuqueo (Azkintuwe)
16 años atrás 5 min lectura
A 40 años del golpe de Estado se abre investigación por instigadores del derrocamiento de Salvador Allende
por Juan San Cristóbal (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
1 hora atrás
Desde el término de la Dictadura, los derechistas en » democracia «, han querido justificar el Golpe de Estado por todos los medios. La parada de Alejandro Hales fue monumental.
EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 hora atrás
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 día atrás
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales.
Palestina: Muchacha documenta su desplazamiento forzado
por Bisan Owda (Palestina)
1 día atrás
Bisan Owda, gazatí de 25 años, está documentando con su teléfono lo que viven ella y miles de personas en Gaza ante los ataques de Israel. En esta segunda entrega, la joven muestra las precarias condiciones en las que vive la gente que ha sido desplazada forzosamente del norte de Gaza.