Habitantes de Caimanes van a cumplir dos meses cortando la Carretera hacia El Tranque de Desechos Minero del Mauro
por Elif Karakartal (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
“Exigimos a Minera Los Pelambres que cumpla el fallo de la Corte Suprema de devolver el libre escurrimiento de las aguas del estero Pupío” titula el cartel a la entrada del paro de ruta de acceso al Mauro, y al lado un lienzo declarando “Caimanes, zona de sacrificio”. Desde hace dos meses, la comunidad de Caimanes está acampando al lado de carretera y no se moverá hasta que se respete la decisión de la máxima instancia de la justicia.
No es la primera vez que Minera Los Pelambres, del grupo Antofagasta Minerals incumple un fallo judicial. Fue condenada por no cumplir la resolución de calificación ambiental (RCA38) en el tema de violación de patrimonio arqueológico y también por hacer peligrar la vida de los habitantes a través de una obra que no cumple con las normas de seguridad.
El 23 de octubre 2014 el máximo tribunal de la Justicia Chilena ordenó a la Minera a restablecer el escurrimiento natural de las aguas del estero Pupio, libre de contaminación de desechos provenientes del tranque de relaves del Mauro. A pesar de los diferentes dictámenes de la Justicia chilena, la minera sigue desconociendo totalmente su responsabilidad en los daños generados a raíz de la instalación del tercer tranque de relave más grande del mundo. Hoy a pesar de un fallo inamovible, Minera Los Pelambres, no demuestra voluntad de proceder con lo ordenado de devolver el flujo de la aguas intercedida a raíz de la construcción del tranque de relaves del Mauro.
Una larga batalla jurídica dio luz a fallo coronando la resistencia de los habitantes de Caimanes que se niegan a desaparecer. Hoy se encuentran ocupando la carretera de acceso al Mauro desde hace dos meses.
La Minera ejerce presión para tratar de desmovilizar la comunidad
Una caravana de apoyo, organizada por el Movimiento Nacional Por el Agua (1), partirá desde Valparaíso este domingo 25 para apoyar en víveres y agua la comunidad la comunidad en paro.
*Fuente: Le Monde Diplomatique
Para apoyar la Caravana de Solidaridad u obtener información acerca de ella, por favor contactarse con:
Contacto: Rosa Julia Muñoz Orrego
Celular: 8221 26 56
Cuenta-RUT : Banco-Estado, RUT 4.199.473-8 Rosa Julia Muñoz Orrego
Nota
(1) En relación a la actual situación del Pueblo de CAIMANES, y la toma del camino al Tranque de Relaves » El Mauro, debo aclarar que la Caravana de Ayuda y Apoyo FUÉ PREPARADA Y ORGANIZADA EN TODOS SUS ASPECTOS, DESDE SANTIAGO, POR EL «MOVIMIENTO NACIONAL POR EL AGUA Y LA VIDA», en su Reunión de Trabajo quincenal el sábado 17 de enero del 2015, realizado en esa ciudad. Esta Coordinadora está conformada a su vez por muchas Organizaciones sociales y Ambientales de todo el país, tales como:
MODATIMA,
GREENPEACE,
OLCA,
COMUNIDADES POR EL DERECHO A LA VIDA,
DEFENSA DEL ALTO MAIPO,
COLECTIVO «LA SAVIA»,
COORDINADORA CIUDADANA «RÍOS DEL MAIPO»
CONCEJO ECOLÓGICO COMUNAL DE MOLINA,
COMITÉ DE DEFENSA DEL PANUL,
COLUMBANOS,
ASAMBLEA POR EL AGUA Y SOBERANÍA DE PUENTE ALTO,
ASAMBLEA AMBIENTAL «EL MELÓN» DE NOGALES,
Y MUCHAS OTRAS.
Julia Muñoz Orrego,
«COMUNIDADES POR EL DERECHO A LA VIDA» e integrante del MOVIMIENTO NACIONAL POR EL AGUA Y LA VIDA.
Valparaíso, 23 de enero del 2015.
NdR piensaChile: Para mayor información recomendamos leer también:
Los Luksic se niegan a acatar el fallo de la Corte Suprema y el pueblo de Caimanes lleva 60 días movilizado y la “prensa seria” calla y oculta
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
Publicado el 24 enero, 2015 , en Agua y Alimentos, Iniciativas, Medioambiente
La victoria de la Comuna de Caimanes debe implicar una urgente reparación del valle, de los daños y del sufrimiento de su pueblo
por Dr. José Venturelli (Chile)
Publicado el 29 octubre, 2014 , en Agua y Alimentos, Medioambiente, Opinión
Artículos Relacionados
¡Segundo ataque de Fuerzas Especiales de Carabineros a Comuneros de Caimanes!
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Bayer-Monsanto: una unión diabólica
por Hedelberto López Blanch (Rebelión)
9 años atrás 6 min lectura
Bayer-Monsanto en Día del Medio Ambiente
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Pediatras y cardiólogos definen las bebidas azucaradas como «una grave amenaza para la salud de los niños»
por Teguayco Pinto (España)
6 años atrás 6 min lectura
Acuerdo de Escazú: a un año de su firma, primeras señales
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
6 años atrás 10 min lectura
Soberanía en Chile – la frontera que espera ser conquistada con conservación…o aún tenemos patria ciudadanos!
por Barbara Saavedra (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
57 mins atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral
por La Marejada (Chile)
12 segundos atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Es central el apoyo brindado a la lucha de los pobladores de Caimanes contra la minera Los Pelambres para que cumpla con el fallo de la Corte. Es interesante porque estos hechos nos muestran hasta dónde son capaces de llegar los empresarios cuando son ellos los que gobiernan este país desde hace más de cuatro décadas. Lo que digo es que la patronal incluso tiene el poder suficiente para desconocer la autoridad del máximo tribunal. Por su parte, lo que tenemos que considerar los trabajadores es que solo la más amplia unidad podrá conducirnos a ese Chile democrático que anhelamos. Pero, tal unidad debe plantearse como una estrategia que considere todas las demandas del pueblo bajo una sola gran consigna que no es otra que la Asamblea Constituyente Autoconvocada.
De hecho, el mayor protagonismo de los estudiantes se debió cuando nos hablaban de educación gratuita para al mismo tiempo cuestionar el régimen en su integridad. Era la época en que los jóvenes se movilizaban por el fin de las AFP, por la nacionalización del cobre, etc. Y cuando el movimiento se limitó al ámbito estrictamente educativo empezó su decadencia, mostrándonos sus falencias. En el caso del medioambiente si no entendemos que la destrucción del mismo, de nuestro hábitat y demás, que el negociado de las mineras, las sequías y el cambio climático se deben a la lógica del modo capitalista de producir y de distribuir las mercancías, entonces seremos simples filántropos, buenas personas tal vez, pero no revolucionarios.