En upsocl.com quisimos repetir un experimento, que habíamos hecho en las calles de Paris, en las calles de Santiago de Chile. La reacción de la gente nos dejó sin palabras.
Mira el artículo original aquí:
http://www.upsocl.com/comunidad/dos-h…
¿Por qué la gente bien vestida o de mejor aspecto obtiene más empatía en los que lo rodean?
Artículos Relacionados
“Chile limita al centro de la injusticia”
por Violeta Parra (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Jordi Bertomeu: el hombre clave para el futuro de la Iglesia chilena
por Redacción Periodista Digital
7 años atrás 11 min lectura
"Cuando llegues niño mío cuanta dicha nos darás"
por Cecil Gonzalez (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
«Por el bien de la Iglesia», el Papa expulsa del sacerdocio al pederasta chileno Fernando Karadima
por Periodista Digital
7 años atrás 4 min lectura
Lanzamiento del libro «Vigencia del socialismo. Y Marx tenía razón»
por Paloma Bravo (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Chile siempre ha sido un país ferozmente clasista y las capas medias le tienen horror al «roto».
Ufff!….menos mal…que no filmaron eso cuando yo estuve allí haciendo la cola en el paradero…!
Los dos experimentos no son idénticos. En el primero el bus estaba allí, listo para ser abordado tema que a la gente la hace concentrarse en lo que está haciendo, ya que ciertos buses no pasan a cada rato. En el segundo caso no había bus, por lo tanto no había tanto apuro en mantener la fila.
Con estas experiencias de cámara escondida y un equipo de entusiastas tan optimistas como «realistas», el mundo cotidiano no se puede estudiar con real provecho, a mi entender…
Siempre hay alguien dispuesto en la muchedumbre, a jugárselas por el roto, a muerte.
Así como por el elegante.
Incluso, siempre aparece alguien como aquel curita del cuento que se tiró al rio para salvar al rotito, y después de sacudirse la sotana preguntó ¿donde está, donde está…? Quien, el niño Padre?…No…el degenerado que me empujó al río….