La rebelión de los satisfechos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
En las anteriores seminarios de la ENADE los presidentes de la república rendían examen de su gestión ante los empresarios – acto que era más importante, incluso, que la Cuenta Pública, de cada 21 de Mayo en el Congreso -, lo cual prueba que el único poder que existe en Chile es el de los empresarios y, lo demás, queda relegado a un segundo plano. Esta vez, no conformes con citar a la Presidenta Bachelet para que “rindiera examen”, también convocaron a la presidenta del Senado, Isabel Allende y al de la Corte Suprema, Sergio Muñoz; tal vez se esperaba que estos personeros de los tres poderes del Estado hicieran actos de pleitesía a los dueños de Chile – como antes lo efectuaran los Presidentes de la Concertación y el millonario, Sebastián Piñera – afortunadamente, esta vez no ocurrió, pues mantuvieron la dignidad de sus respectivos cargos -.
Andrés Santa Cruz, el “patrón de patrones chileno”, empezó su intervención quejándose por el mal trato que los empresarios reciben por parte de la ciudadanía – ¡como si fueran mansas e inmaculadas palomas y no delinquieron cotidianamente abusando y explotando al pueblo! -. Luego de tomar un respiro y un vaso de agua, empezó su perorata justificándose que no estaba contra las reformas, pero que, al menos, no los perjudicara haciéndoles pagar impuestos que antes no lo hacían, es decir una reforma educacional que no tocara el lucro a los “emprendedores de la educación”, a continuación subió el tono de la voz para expresar que no aceptarían una nueva Constitución, menos una convocatoria a Asamblea Constituyente – todavía hay ingenuos que creen que los ciudadanos “empoderados” pueden decidir algo en este país del Sagrado Corazón -.
A diferencia del pavo real, Ricardo Lagos – el San Expedito de los empresarios – la Presidenta Michelle Bachelet, con la misma fuerza que Santa Cruz, tuvo el valor de decir que va a continuar con las reformas y que había llegado el momento adecuado para hacerlo. El presidente de la Corte Suprema tampoco se dejó amilanar ante el estúpido lugar común de “la puerta giratoria”, cuando se sabe Chile tiene el mayor número de presos en América, junto con Estados Unidos, y que no son, precisamente, los delincuentes de cuello y corbata – los polleros, La Polar, las farmacias, Julio Ponce Lerou, el Grupo Penta, y tantos otros…-, por otra parte, la presidenta del Senado también estuvo en la misma digna posición y consecuencia que los anteriores -.
Que los cambios provoquen reacción de los privilegiados, es evidente, pues no en vano siguen existiendo las contradicciones de clase que, según Karl Marx, “son el motor de la historia”. En el caso de Chile, uno de los países más desiguales del mundo, con una educación altamente segregadora y una salud de trato indigno para los pobres y ancianos, especialmente, las contradicciones, por lógica, se radicalizan.
Como era de esperarse, se está produciendo la rebelión de los privilegiados, que no admiten ningún cambio, pues están muy satisfechos con su situación de abundancia y comodidades que le brinda el Chile construido por Pinochet y muy bien administrado por los traidores de la Concertación y por de el millonario frívolo, Sebastián Piñera, que sólo saben defender, muy eficazmente, los intereses de los ricos.
28/11/2014
Artículos Relacionados
No a las «cárceles VIP» para quienes cometieron crímenes de lesa humanidad
por Germán F. Westphal (EE.UU)
18 años atrás 2 min lectura
«El mandato histórico» y «Los principios que sostienen la Patria»
por Jorge Majfud (EE.UU.)
15 años atrás 6 min lectura
Sobre las elecciones chilenas: Una mujer roxanamente igual a su pueblo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Siembra de Transgénicos en Chile: Amenaza Permanente
por María Isabel Manzur (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …