La rebelión de los satisfechos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
En las anteriores seminarios de la ENADE los presidentes de la república rendían examen de su gestión ante los empresarios – acto que era más importante, incluso, que la Cuenta Pública, de cada 21 de Mayo en el Congreso -, lo cual prueba que el único poder que existe en Chile es el de los empresarios y, lo demás, queda relegado a un segundo plano. Esta vez, no conformes con citar a la Presidenta Bachelet para que “rindiera examen”, también convocaron a la presidenta del Senado, Isabel Allende y al de la Corte Suprema, Sergio Muñoz; tal vez se esperaba que estos personeros de los tres poderes del Estado hicieran actos de pleitesía a los dueños de Chile – como antes lo efectuaran los Presidentes de la Concertación y el millonario, Sebastián Piñera – afortunadamente, esta vez no ocurrió, pues mantuvieron la dignidad de sus respectivos cargos -.
Andrés Santa Cruz, el “patrón de patrones chileno”, empezó su intervención quejándose por el mal trato que los empresarios reciben por parte de la ciudadanía – ¡como si fueran mansas e inmaculadas palomas y no delinquieron cotidianamente abusando y explotando al pueblo! -. Luego de tomar un respiro y un vaso de agua, empezó su perorata justificándose que no estaba contra las reformas, pero que, al menos, no los perjudicara haciéndoles pagar impuestos que antes no lo hacían, es decir una reforma educacional que no tocara el lucro a los “emprendedores de la educación”, a continuación subió el tono de la voz para expresar que no aceptarían una nueva Constitución, menos una convocatoria a Asamblea Constituyente – todavía hay ingenuos que creen que los ciudadanos “empoderados” pueden decidir algo en este país del Sagrado Corazón -.
A diferencia del pavo real, Ricardo Lagos – el San Expedito de los empresarios – la Presidenta Michelle Bachelet, con la misma fuerza que Santa Cruz, tuvo el valor de decir que va a continuar con las reformas y que había llegado el momento adecuado para hacerlo. El presidente de la Corte Suprema tampoco se dejó amilanar ante el estúpido lugar común de “la puerta giratoria”, cuando se sabe Chile tiene el mayor número de presos en América, junto con Estados Unidos, y que no son, precisamente, los delincuentes de cuello y corbata – los polleros, La Polar, las farmacias, Julio Ponce Lerou, el Grupo Penta, y tantos otros…-, por otra parte, la presidenta del Senado también estuvo en la misma digna posición y consecuencia que los anteriores -.
Que los cambios provoquen reacción de los privilegiados, es evidente, pues no en vano siguen existiendo las contradicciones de clase que, según Karl Marx, “son el motor de la historia”. En el caso de Chile, uno de los países más desiguales del mundo, con una educación altamente segregadora y una salud de trato indigno para los pobres y ancianos, especialmente, las contradicciones, por lógica, se radicalizan.
Como era de esperarse, se está produciendo la rebelión de los privilegiados, que no admiten ningún cambio, pues están muy satisfechos con su situación de abundancia y comodidades que le brinda el Chile construido por Pinochet y muy bien administrado por los traidores de la Concertación y por de el millonario frívolo, Sebastián Piñera, que sólo saben defender, muy eficazmente, los intereses de los ricos.
28/11/2014
Artículos Relacionados
Presidenta de Agrupación de Familiares de DD.DD. crítica con dureza gobierno de Aylwin: “consolidó el legado de la dictadura”
por Medios Nacionales
5 años atrás 3 min lectura
Una JOYA que puede ayudar a entender la realidad política chilena
por
10 años atrás 1 min lectura
Agustín Otxotorena lo hizo de nuevo: mostró cómo son las noches en el centro de Caracas
por Aporrea.org
4 años atrás 2 min lectura
De sombra y de arrogancia: Tormenta sobre el Vaticano
por Olga Larrazabal S. (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Invitación FORO MUJER sábado 6 de marzo
por Diversas Organizaciones de Mujeres (Chile)
17 horas atrás
FOROS CONSTITUYENTES : ” MUJERES CONSTITUYENTES POR CHILE Y LA SOBERANÍA POPULAR “. Exponen : Ana Leyton (Profesora de Castellano, Directora Centro Cultural del Choapa de Illapel , Escritora), Camila Vergara (Doctora…
Chile: La principal barrera a superar son los cerrojos políticos autoimpuestos
por Jorge Franco (Chile)
17 horas atrás
Lo ocurrido en el plano político en Chile desde la rebelión popular del 18 de octubre de 2019 es sumamente aleccionador, aunque reitera ciertos patrones de conducta que se instalan y reproducen de manera casi espontánea en el espectro de las fuerzas políticas que se reclaman de izquierda.
Ministro de Exteriores marroqui califica de “acoso judicial” la batalla legal del Sahara Occidental en defensa de sus recursos pesqueros
por M. Limam Mohamed Ali Sidi Bachir (Sahara Occidental)
6 horas atrás
Es doblemente reconfortante el regreso de la cuestión del saqueo, expolio, de los recursos naturales del pueblo saharaui, en contra de su consentimiento y en violación flagrante de su soberanía permanente sobre los mismos, a la agenda del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; y además porque, desde una perspectiva jurídica, no puede ser más diáfano el inalienable derecho del Pueblo saharaui a la autodeterminación y a su soberanía permanente sobre sus recursos naturales.
El periodista saharaui, Lamin Haddi, cumple 52 días en huelga de hambre en cárcel marroqui
por Cristina Martínez Benitez de Lugo (España)
2 días atrás
Menina, la madre del periodista Haddi, fue a la cárcel el lunes. La hicieron pasar, esperar, para luego decir que no era posible la visita. El martes, tampoco. Ella ya no sabe si su hijo está vivo. “Si todavía está vivo, deberían permitirnos visitarlo; y si está muerto, deberían darnos sus restos”.