Situación mapuche: “En Michelle Bachelet no hay ningún tipo de confianza”
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
20 de diciembre de 2013
El sacerdote jesuita Luis García-Huidobro dice desconfiar de lo que pueda hacer Michelle Bachelet durante su mandato respecto del llamado “conflicto mapuche”.
En entrevista con el Dinamo.cl, el religioso aseguró que en la Presidenta electa “no hay ningún tipo de confianza en que pueda poner remedio a la situación, ella u otro gobierno”.
“Hoy el movimiento mapuche no tiene vínculos con partidos políticos. Lo que el movimiento está haciendo es ejercer el control territorial en Malleco, Arauco y Cautín. Allí están viviendo y construyendo sus casitas dentro, al margen de la ley chilena que no tiene ninguna validez en este momento. No hay mucho que crea que vaya a hacer Bachelet más que enviar más carabineros a la zona, la tónica de estos gobiernos”, agregó.
Según García-Huidobro, “Bachelet debiera usar los mecanismos concretos que propuso la comisión histórica de 2003 que formó Ricardo Lagos. Ellos plantearon que el camino era la expropiación de las tierras de las forestales que tienen territorios usurpados y regularizarlos y entregarlos a las grandes comunidades, para que no siguiera esta escalada de violencia. Pero acá no hay confianzas. Lo que sí hay es preocupación porque el general de la Novena Zona, Iván Bezmalinovic, el gran icono de la represión policial y el montaje sobre asesinato de algunos comuneros, lo mandaron como jefe a Biobío. Ojalá que no manden a tantos carabineros, porque entre ellos no tienen nada que ver y terminan cuidándoles los intereses al señor Matte y Angelini. A nadie he escuchado confiado de encontrar una solución para esto, a nadie”.
Consultado por si le preocupa el retorno de Bachelet, reparó en que la Presidenta electa “debiera estar preocupada porque el movimiento está en un momento de auge, en Arauco, Malleco y Cautín. Un lugar que está tan lejos de Santiago, y para ellos todo lo que no pase en Santiago desde Estación Central hacia arriba les da lo mismo”.
Respecto del actuar del general jefe de la Octava Zona de Carabineros, Iván Bezmalinovic, conocido como el “caza-mapuches”, el sacerdote jesuita señaló: “Es lo que va quedando de la impronta pinochetista. Su hermano es Carlos Bezmalinovic, efectivo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) que en 1988 fue acusado de asesinar a los frentistas Cecilia Magni y Raúl Pellegrin, torturarlos y tirarlos al río. También es responsable directo de la muerte de Jaime Mendoza Collio, del montaje que hicieron disparando sobre un chaleco antibalas y un casco que nadie tenía puesto para mostrarlo a la opinión pública. En vez de ser dado de baja es ascendido. Y eso que la Corte Suprema ha pedido que Carabineros modere su violencia. Tienen respaldo total. Para las elecciones del domingo pasado, él fue a votar en helicóptero. Eso no lo puede hacer el Presidente ni un ministro. Habrían sido dados de baja en esa situación. Él tiene un blindaje mayor”.
Luis García-Huidobro fue detenido en una manifestación en apoyo al werkén de la comunidad Wente Winkul Mapu, Daniel Melinao, en Angol, en la región de la Araucanía. Posteriormente, el religioso aseguró que en un acto de discriminación la policía uniformada quería liberarlo por su “condición de religioso jesuita”.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
- Sacerdote jesuita Luis García-Huidobro: “Hay un blindaje institucional por los grandes grupos económicos”
- José Aylwin y sus prejuicios
- La Maru y Séraphine de Senlis
- Mapuches en huelga de hambre rechazan propuesta del Gobierno y suspenden reunión
- Uno de los comuneros mapuches en huelga de hambre sufrió preinfarto en hospital
- Reporteros Sin Fronteras denuncia obstáculos a la información de la Araucanía
Artículos Relacionados
Gran Marcha: Los ojos del Pueblo acusan al estado Terrorista
por Asamblea por los Derechos del Pueblo
3 años atrás 1 min lectura
Las encrucijadas irresueltas de la lucha contra la pobreza en el mundo
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
13 años atrás 5 min lectura
Chile: La quiebra del Transantiago
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
16 años atrás 13 min lectura
Dialogando sobre la verdad y el poder
por David Tresilian (Rebelión)
13 años atrás 27 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
4 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago