Premian a perito que cuestionó la versión oficial de la muerte de Allende
por Francisco Marín (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Junto a Ravanal, quien recibió el premio a la mejor presentación denominado Best Scientific Presentation Award, fueron galardonados los doctores Claude Roux (Australia) y Pei-Ying Chang (Taiwan).
Los trabajos presentados por Ravanal a este Congreso fueron dos: uno relativo a la causa de muerte de 81 presos en la santiaguina Cárcel de San Miguel, tras un incendio acaecido el 8 de diciembre de 2010; y el informe relativo a las causas del fallecimiento del presidente Salvador Allende, consumada en el Palacio de La Moneda, el 11 de septiembre de 1973.
En este último trabajo, que lleva por título “¿Una o dos balas’” (One bullet or two?) y que fue rolado para efectos de este Congreso con el N° 0356, se analiza los resultados de los exámenes post mortem de 1973 y 2011.
Sobre la base de patrones de fractura en el cráneo, de análisis de residuos de disparos y la consideración de los hallazgos en la escena, Ravanal plantea la existencia de un segundo disparo hecho con un arma de distinto calibre del percutido en la zona submentoniana con un fusil de gran potencia.
“Tal evidencia parece descartar el suicidio como causa de la muerte del presidente Allende”, según se señala en el abstract de este informe.
En entrevista con Apro –verificada el 27 de octubre, apenas arribado a Santiago de Chile– el doctor Ravanal expresó que “este reconocimiento mundial, no sólo implica un extraordinario respaldo científico a los estudios desarrollados por nuestro equipo investigativo en el caso de la muerte de Salvador Allende, en que se cuestiona objetivamente la versión oficial del suicidio, sino que también supone un reconocimiento al resto de los casos que me ha tocado participar, por cuanto es una premiación a la calidad técnica y científica del trabajo que se desarrolla, y que en este caso representa un reconocimiento universal”.
Ravanal es médico forense desde 1994; miembro fundador de la Sociedad de Medicina Legal y Criminalística de Chile; Master en Ciencias Forenses de la Universidad de Valencia, España; médico forense acreditado en la Corte de Apelaciones de Santiago; y Médico Legista de la Defensoría Penal Pública de Chile.
Ha participado en miles de investigaciones judiciales, sobre todo en el ámbito de autopsias y sexología forense, además de las áreas vinculadas a mal praxis médica. Le ha correspondido colaborar en distintos casos de connotación nacional e internacional, entre ellos destacan la investigación por las muertes del poeta Pablo Neruda; de José Tohá (Ministro de Interior y Defensa, en gobierno de Allende); y de diversos crímenes ocurridos durante el período de dictadura militar, como el de Rodrigo Anfruns Papi (niño de 6 años secuestrado y asesinado en junio de 1979 por agentes del gobierno militar).
En septiembre de 2013 publicó el libro Allende: “Yo no me rendiré”: La investigación histórica y forense que descarta el suicidio (2013), en coautoría con el corresponsal de prensa Francisco Marín.
El World Forensic Festival 2014 tenía entre sus objetivos declarados: “compartir las experiencias profesionales y los conocimientos actualizados en el campo de las ciencias forenses, con el objetivo de fortalecer la red que permita solidificar el intercambio científico entre todos los participantes”.
En este Congreso Mundial de Medicina Forense participaron más de mil 700 expertos de los cinco continentes que fueron seleccionados para ser presentados y competir por un premio en la competencia internacional.
La competencia –que también se catalogó como Olimpiadas de Medicina Forense- incluyó a todas las disciplinas y campos vinculados con las ciencias forenses (Clínica, Patología, Sexología, Toxicología, Genética, Psiquiatría Forense, Sitio del Suceso, entre otros).
En el WWF 2014 se exhibieron los últimos adelantos científicos y resultados de las más recientes investigaciones a nivel mundial. El próximo Congreso de las disciplinas forenses se desarrollará en Toronto (Canadá), en octubre de 2017.
*Fuente: El Mostrador
Lea más sobre el tema:
¡El Servicio Médico Legal simuló el peritaje de fotografías de la autopsia de Allende !
Las fotografías tomadas donde se encontraba el cadáver de Allende no se han peritado en la investigación judicial sobre su muerte
La representación sumarial de la posición del fusil y de la postura adoptada por Allende al momento del disparo es falsa
El arma peritada por la Sección de balística de la Policía Técnica no fue la que se halló junto al cadáver de Allende
La falsedad de la ilustración sumarial de la posición en que fue hallado el cadáver de Allende
Las falsedades del Informe del sitio donde se halló el cadáver de Allende
La falsificación de los documentos médico legales de la muerte de Allende publicados en el libro “La Conjura”
La Corte Suprema ante la falsificación del informe de la autopsia de Allende
Artículos Relacionados
En México, la ciudadanía armada va pasando de la autodefensa a la autogestión
por Víctor M. Toledo (México)
11 años atrás 3 min lectura
Labbé enfrentó funa y careo en caso por torturas en Tejas Verdes
por Nación.cl
11 años atrás 2 min lectura
Chile: ¿Quién mató al líder sindical Juan Pablo Jiménez?
por Alejandra Carmona (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Gigantesca marcha de la resistencia fue brutalmente atacada por el ejército y los Cobras
por Dick Emanuelsson (Suecia)
15 años atrás 11 min lectura
General (r) Contreras: "Falta mucha plata de Pinochet por descubrir"
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.