Premian a perito que cuestionó la versión oficial de la muerte de Allende
por Francisco Marín (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Junto a Ravanal, quien recibió el premio a la mejor presentación denominado Best Scientific Presentation Award, fueron galardonados los doctores Claude Roux (Australia) y Pei-Ying Chang (Taiwan).
Los trabajos presentados por Ravanal a este Congreso fueron dos: uno relativo a la causa de muerte de 81 presos en la santiaguina Cárcel de San Miguel, tras un incendio acaecido el 8 de diciembre de 2010; y el informe relativo a las causas del fallecimiento del presidente Salvador Allende, consumada en el Palacio de La Moneda, el 11 de septiembre de 1973.
En este último trabajo, que lleva por título “¿Una o dos balas’” (One bullet or two?) y que fue rolado para efectos de este Congreso con el N° 0356, se analiza los resultados de los exámenes post mortem de 1973 y 2011.
Sobre la base de patrones de fractura en el cráneo, de análisis de residuos de disparos y la consideración de los hallazgos en la escena, Ravanal plantea la existencia de un segundo disparo hecho con un arma de distinto calibre del percutido en la zona submentoniana con un fusil de gran potencia.
“Tal evidencia parece descartar el suicidio como causa de la muerte del presidente Allende”, según se señala en el abstract de este informe.
En entrevista con Apro –verificada el 27 de octubre, apenas arribado a Santiago de Chile– el doctor Ravanal expresó que “este reconocimiento mundial, no sólo implica un extraordinario respaldo científico a los estudios desarrollados por nuestro equipo investigativo en el caso de la muerte de Salvador Allende, en que se cuestiona objetivamente la versión oficial del suicidio, sino que también supone un reconocimiento al resto de los casos que me ha tocado participar, por cuanto es una premiación a la calidad técnica y científica del trabajo que se desarrolla, y que en este caso representa un reconocimiento universal”.
Ravanal es médico forense desde 1994; miembro fundador de la Sociedad de Medicina Legal y Criminalística de Chile; Master en Ciencias Forenses de la Universidad de Valencia, España; médico forense acreditado en la Corte de Apelaciones de Santiago; y Médico Legista de la Defensoría Penal Pública de Chile.
Ha participado en miles de investigaciones judiciales, sobre todo en el ámbito de autopsias y sexología forense, además de las áreas vinculadas a mal praxis médica. Le ha correspondido colaborar en distintos casos de connotación nacional e internacional, entre ellos destacan la investigación por las muertes del poeta Pablo Neruda; de José Tohá (Ministro de Interior y Defensa, en gobierno de Allende); y de diversos crímenes ocurridos durante el período de dictadura militar, como el de Rodrigo Anfruns Papi (niño de 6 años secuestrado y asesinado en junio de 1979 por agentes del gobierno militar).
En septiembre de 2013 publicó el libro Allende: “Yo no me rendiré”: La investigación histórica y forense que descarta el suicidio (2013), en coautoría con el corresponsal de prensa Francisco Marín.
El World Forensic Festival 2014 tenía entre sus objetivos declarados: “compartir las experiencias profesionales y los conocimientos actualizados en el campo de las ciencias forenses, con el objetivo de fortalecer la red que permita solidificar el intercambio científico entre todos los participantes”.
En este Congreso Mundial de Medicina Forense participaron más de mil 700 expertos de los cinco continentes que fueron seleccionados para ser presentados y competir por un premio en la competencia internacional.
La competencia –que también se catalogó como Olimpiadas de Medicina Forense- incluyó a todas las disciplinas y campos vinculados con las ciencias forenses (Clínica, Patología, Sexología, Toxicología, Genética, Psiquiatría Forense, Sitio del Suceso, entre otros).
En el WWF 2014 se exhibieron los últimos adelantos científicos y resultados de las más recientes investigaciones a nivel mundial. El próximo Congreso de las disciplinas forenses se desarrollará en Toronto (Canadá), en octubre de 2017.
*Fuente: El Mostrador
Lea más sobre el tema:
¡El Servicio Médico Legal simuló el peritaje de fotografías de la autopsia de Allende !
Las fotografías tomadas donde se encontraba el cadáver de Allende no se han peritado en la investigación judicial sobre su muerte
La representación sumarial de la posición del fusil y de la postura adoptada por Allende al momento del disparo es falsa
El arma peritada por la Sección de balística de la Policía Técnica no fue la que se halló junto al cadáver de Allende
La falsedad de la ilustración sumarial de la posición en que fue hallado el cadáver de Allende
Las falsedades del Informe del sitio donde se halló el cadáver de Allende
La falsificación de los documentos médico legales de la muerte de Allende publicados en el libro “La Conjura”
La Corte Suprema ante la falsificación del informe de la autopsia de Allende
Artículos Relacionados
Las negligencias y omisiones del Cardenal Errázuriz que lo tienen cuestionado a un día de comenzar el Cónclave
por Alejandra Carmona (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
SQM ya no se enfrenta solo al SII: accionistas estadounidenses demandan a la minera por fraudes
por Cambio 21 (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Platas políticas: Grupo Angelini reconoce pagos a sociedades vinculadas a Peñailillo, jefe de campaña de Velasco y operador de Frei
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
“La derecha siempre utiliza la sagrada palabra libertad para justificar los más atroces atropellos”
por Medios
14 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …