Al gobierno: “La única forma de asegurar la paz en la zona es retirando las fuerzas de ocupación y las empresas forestales de nuestro territorio”
por Lov en Resistencia Lavkenche (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Declaración pública de Lov en Resistencia Lavkenche sobre los hechos acontecidos en el territorio mapuche lavkenche.
Seis meses demoró el gobierno de Bachelet en sacarse las caretas respecto del trato que el Estado pretende establecer con el pueblo nación mapuche. Los hechos de resistencia acontecidos el sábado 4 de octubre en el territorio lavkenche culminaron con un guiño al interés forestal en la zona. Hoy, el gobierno ha desplegado el mayor operativo militar que se tenga registro en los últimos 10 años, enviando a la zona cerca de 30 vehículos de la policía militarizada, entre ellos tanquetas y las nuevas adquisiciones francesas, los famosos Renault modelo Sherpa 100% blindados, más el apoyo aéreo de un helicóptero.
La acción de amedrentamiento, dirigida por el propio general director de Carabineros, Gustavo González, consistió en un recorrido por la totalidad de la Ruta P-70 entre las comunas de Cañete y Tirúa, precisamente donde se concentran los procesos de lucha y recuperación territorial en contra de las empresas forestales. Sabemos que el objetivo de esta incursión no fue sólo despejar la ruta, como lo justificó el gobierno, sino que también un ejercicio militar que busca generar el miedo entre los Lov y comunidades en resistencia, sobre todo después del weichan acontecido el sábado, acción que el gobierno, como es su costumbre, ha intentado criminalizar sin suerte acusándonos de ladrones de madera en armas y victimizando a las empresas forestales.
Queremos dejar en claro que ningún mapuche roba en su territorio. Este discurso, posesionado por los medios de comunicaciones wingkas serviles al capitalismo forestal, es ejemplo de la desesperación del gobierno que ve como su intentona de intervenir las comunidades fracasa y por el contrario, las comunidades continúan su avance con mayor control territorial y trabajos productivos en los predios en conflicto. Los únicos ladrones son Arauco, Mininco y Volterra, empresas que han obtenido ganancias millonarias saqueando el territorio mapuche, secando nuestros menocos y ñgen; erosionando nuestra tierra y destruyendo la flora y fauna, elementos fundamentales para el desarrollo cultural y espiritual de nuestro pueblo.
El gobierno de Bachelet, a través del gobernador de Arauco, Humberto Toro, habla de “anarquistas, de gente proveniente de la Novena Región y de estudiantes provenientes de Concepción”, quienes vendrían a la zona a enfrentarse con carabineros. Ingenuos. Los kona y weichave se hacen invisibles en el territorio, dispuestos a defender a su pueblo, cansados de los abusos, atropellos y políticas asistencialistas, que sólo profundizan el sometimiento y la subyugación de nuestro pueblo con el estado y el sistema capitalista.
El espíritu rebelde y libertario es que el actuó el sábado. De frente, enfrentando a la policía y sus balas de plomo; y no atacando y asesinando por la espalda como acostumbra carabineros. Lo hicimos por el peñi Quintriqueo, asesinado el pasado miércoles en un fundo en Galvarino; lo hicimos por nuestros ancestros, por los caídos y los que caerán. Por nuestros presos.
Que el gobierno sepa que no tenemos miedo. Hoy justificó su ofensiva militar “como una forma de asegurar la paz social”, pero lo único que logrará es apagar el fuego con bencina. Que sepa el gobierno que la única forma de asegurar la paz en la zona es retirando las fuerzas de ocupación y las empresas forestales de nuestro territorio.
No somos delincuentes, somos un pueblo en lucha, que avanza hacia su autodeterminación y que esta dispuesto a defenderse si es necesario.
¡¡¡ Fuera las forestales y su guardia armada del Wall Mapu !!!
¡¡¡ Libertad a los presos políticos mapuche !!!
¡¡¡ Territorio y autonomía !!!
Lov en Resistencia Lavkenche
Octubre 5. 2014. Territorio Mapuche
*Fuente: MapuExpress
Artículos Relacionados
Caso Podlech en tribunales romanos: Relevante testimonio contra el fiscal de Pinochet
por Organizaciones de DD.HH.
15 años atrás 3 min lectura
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi rechaza la instalación de un lienzo por parte de Movimiento Social Patriota en el frontis de nuestro sitio de memoria
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
«Exigimos de la autoridad un ALTO A LA REPRESIÓN»
por Comisión Etica contra la Tortura (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
«Rechazamos los actos represivos realizados por Carabineros de Chile ante un marcha pacífica»
por Comunicaciones Fac. Filosofía y Humanidades, U de Chile
14 años atrás 4 min lectura
La huelga de hambre de Alejandro Rodríguez y la intervención urgente del Instituto de DD.HH.
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Carta abierta a Jorge Burgos desde Dinamarca
por Ex presos políticos, exiliados, familiares y ciudadanos daneses (Dinamarca)
10 años atrás 4 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
21 horas atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
22 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
22 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».