Madre de hermanos Huenchullan fue víctima de secuestro frustrado
por Meli Wixan Mapu
11 años atrás 2 min lectura
Miembros de grupo paramilitar Hernán Trizano quisieron secuestrarla hoy en la ciudad de Victoria.
Era alrededor de las 12.00 hrs. del día de hoy (martes 5 de agosto), cuando la madre de los hermanos Huenchullan, Ana Lucía Cayul Queipul, de 60 años de edad y miembro de la comunidad Autónoma Temucuicui, se encontraba en la ciudad de Victoria, y mientras caminaba sola por la ciudad, se acerca un vehículo particular el cual llevaba 2 personas dentro, quienes se detuvieron junto a ella, se bajaron e intentaron subirla a la fuerza a dicho vehículo. Mientras la lamngen Ana Cayul forcejeaba con los sujetos, quienes lograron subirla al vehículo, y gracias a sus gritos de auxilio y a la acción de transeúntes, apareció una patrulla de carabineros, quienes al ver esta situación se acercaron, logrando con su presencia que estos sujetos desertaran de este secuestro y huyeran.
La lamngen Ana Cayul, señala que los sujetos expresaron odio y racismo absoluto, diciendo «queremos matarte a ti y a tus hijo india de mierda «.
A continuación, un grupo de carabineros se quedo acompañándola y supuestamente otro grupo de ellos, salio en búsqueda de estas personas. Procedimiento que hasta el momento no ha arrojado ningún resultado.
La ñuke de los hermanos Huenchullan, se encuentra en estos momentos en la comisaria de la ciudad de Victoria, acompañada por sus familiares y a la espera de los resultados de la búsqueda.
Según el relato de uno de sus hijos, esta situación se enmarca dentro del constante hostigamiento, persecución y amedrentamiento del cual muchos mapuche de la zona son víctimas, y en particular los integrantes de la comunidad Autónoma de Temucuicui, pues este grupo paramilitar Hernán Trizano, se organiza precisamente para atemorizar y realizar acciones, principalmente, contra autoridades tradicionales o dirigentes mapuche.
Noticia en desarrollo…
Para mayor información, llamar al número de Jorge Huenchullán: 8 310 12 23
¡¡Los verdaderos terroristas son la policía militarizada y los grupos paramilitares!!
¡¡ Fuera asesinos y paramilitares del territorio Mapuche!!
*Fuente: Meli Wixan Mapu
Artículos Relacionados
El facho Johannes Kaiser hablando de fusilados en Pisagua, mujeres violadas y sobre Fabiola Campillay
por Meganoticias
4 años atrás 3 min lectura
Betancourt: ¿una «liberación» comprada?
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
17 años atrás 2 min lectura
Lo que faltaba: siete mil carabineros fantasmas por año en el origen del megafraude en la policía uniformada
por Felipe Saleh (Chile)
8 años atrás 10 min lectura
EE.UU.: Marshall «Eddie» Conway, en libertad tras 44 años de cárcel
por Amy Goodman (EE.UU)
12 años atrás 6 min lectura
PinPon: «No hagamos un país que valga la pena, hagamos un país que valga la alegría»
por Diversos Medios
17 años atrás 15 min lectura
Los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles e inamnistiables
por Carolina Miranda (La Nación)
20 años atrás 5 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.