Periodista podría ir a la cárcel por descubrir asesinato de niño durante la dictadura
por Sabrina Belén Cereda (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
General de Carabineros involucrado en asesinato de niño durante la dictadura persigue y exige cárcel para periodista que lo descubrió.
El actual jefe de la policía chilena, conocida como Carabineros, habría dirigido y participado el 30 de agosto de 1988, en plena dictadura de Pinochet, de una brutal represión dirigida a frenar las protestas contra el dictador.
Ese día Pinochet era ungido por la Junta Militar como candidato presidencial, lo que provocó sendas manifestaciones en todo el país.
Durante las protestas, en la comuna de la Granja, un niño de 14 años identificado como Sergio Albornoz Matus fue asesinado por la espalda. El accionar violento lo llevó a cabo un pelotón dirigido por el entonces capitán
Gustavo González Jure, actual número uno de Carabineros.
El capitán González, en una primera instancia, fue acusado por la justicia ordinaria como autor del delito de homicidio. No obstante, posteriormente el caso pasó a manos de la justicia militar, cuestionada por instituciones internacionales, en donde se desarrolló un complejo montaje para cuidar al entonces capitán y actual General Director, que incluyó la quema de pruebas, expedientes y peritajes. Finalmente se culpó a un subteniente que hasta el día de hoy, aun habiendo sido condenado, se mantiene bajo la protección de González Jure y ostenta el grado de Teniente Coronel.
Cuando sucedió el crimen a la familia de Sergio Albornoz Matus les dijeron que los carabineros involucrados en el asesinato serian desvinculados de la institución, situación que claramente fue una mentira.
Cárcel y censura para Periodista
Patricio Mery es Periodista y Director del portal de investigación www.pnews.cl. Hace algunos años, y después de meses de trabajo, descubrió este horrendo crimen. Su osadía lo llevó a ser censurado y perseguido. Producto de una extraña enfermedad que lo aqueja, mastoiditis aguda severa -que lo tuvo al borde de un desenlace fatal- no pudo asistir a una serie de instancias judiciales, justificando sus ausencias con los respectivos certificados médicos. Producto de esto y aprovechándose de su estado de salud, el Alto Mando de Carabineros solicitó al 4to Juzgado Oral de Santiago la prisión preventiva para el periodista, pena de cárcel que podría prolongarse por meses. La situación se veia este viernes 20 junio en donde los tribunales chilenos deberán decidir si defienden al periodista y su derecho a informar o caen en las presiones de un poderoso organismo policial que no escatima esfuerzos para vengarse del periodista que los investiga y denuncia.
Fuente: Sabrina Cereceda Blog
Artículos Relacionados
Exclusivo: Las millonarias inversiones del Partido Socialista
por Ahora Noticias (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Viera Gallo y la Alianza Desnaturalizaron Instituto de Derechos Humanos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Firma del TPP: gobierno celebra y organizaciones ciudadanas se declaran en pie de guerra
por El Mostrador (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
"El presidente interino de la UDI, Javier Macaya, también es financiado por Penta"
por
10 años atrás 2 min lectura
VIDEO: En lanzamiento de candidatura de Sebastián Piñera partidarios al grito de “Viva Chile” agregaron “Y Pinochet”
por Radio Villa Francia (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
por Héctor Vega (Chile)
3 horas atrás
17 de julio de 2025
En Marx existe una opción ética cuando en la noción de valor trabajo, al abordar la distribución del producto, surgen todos aquellos factores que no cubre la remuneración del trabajo a saber, salud, educación, alimentos, agua potable, condiciones de vida, hábitat, pensiones… (los llamados bienes públicos) pero necesarios para su reproducción como trabajador.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 día atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
1 día atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
El titular muestra una fehaciente falencia, no puedes hablar de descubrir un crimen sin que la Justicia se pronuncie al respecto, solo queda como una ola de enjuiciamientos a una autoridad sin el mas minimo criterio y pasa a ser irresponsable, que enloda tu trabajo y el trabajo como periodista de quien hace la nota, sin tener claridad de lo que pasa, lo cual termina siendo una injuria y calumnia grave. Si van a tener un medio de comunicación la idea es que sea veraz, no mentir solo para ganar adeptos e incriminar a alguien ensuciando su imagen solo por capricho.-