Ante el sensible fallecimiento del Obispo Monseñor Carlos Camus Larenas
por CODEHS Chile
11 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, ante el sensible fallecimiento del Obispo Monseñor CARLOS CAMUS LARENAS, ocurrido el día de ayer, declara:
1. El Obispo Camus estuvo permanentemente ligado a la defensa de los derechos humanos no sólo durante los períodos más difíciles de la dictadura sino a lo largo de todos los años que duró su vigencia;
2. Jamás abandonó el Obispo Camus los principios que lo guiaban en defensa de los perseguidos y de los más necesitados;
3. Como todos aquellos que defendieron la vigencia de los derechos humanos, también el Obispo Camus lo hizo a riesgo de su propia seguridad;
4. Esa actitud le valió recibir continuas amenazas de muerte lo que lo llevó a usar, teniendo en consideración lo que había sucedido en la República de El Salvador con el Obispo Oscar Arnulfo Romero, hasta un chaleco antibalas en sus ceremonias religiosas.
5. En uso de sus derechos eclesiásticos, el Obispo Camus no vaciló en excomulgar a todos los uniformados que habían hecho de la tortura un método usual de extraer información, convirtiendo ese delito en uno de los más atroces a los ojos de la Iglesia.
6. No tuvo problemas en explicar el atentado a Pinochet como un normal derivado de la lógica de la guerra desatada por la dictadura en contra de las organizaciones políticas de ese entonces;
7. La vida y obra de Monseñor Camus en defensa de los valores que debenregular la conducta de los seres humanos entre sí, constituye, pues, un ejemplo para el mundo de los derechos humanos que se ve privado, de súbito, de uno de sus más nobles y valiosos adalides.
Ante esta sensible pérdida, el CODEHS quiere hacer entrega tanto a su familia como a la Iglesia chilena de sus más sinceras y sentidas condolencias.
Santiago, 18 de marzo de 2014.
CODEHS Chile
Comité Defensa Derechos Humanos y Sindicales
(fundado por CLOTARIO BLEST RIFFO en 1970)
Artículos Relacionados
Trabajadores de la papelera PISA: 17 días en huelga, viven el boicot de los medios
por Sindicato PISA (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Llamado urgente por Prisioneros de la Revuelta en Chile
por Colectivo de Apadrinamiento de Presxs Políticxs por la Revuelta en Chile
4 años atrás 3 min lectura
Por los derechos cívicos de los chilenos en el exterior
por Asociación de Chilenos en Francia
19 años atrás 2 min lectura
Oceana rechaza aprobación del Proyecto Pascua Lama
por Oceana (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
“Revolución anti-neoliberal social/estudiantil en Chile”
por Historiadores
14 años atrás 24 min lectura
Con acciones de violencia y sabotaje CELCO intenta llevar adelante sus planes
por Confederación Nacional de Pescadores Artesanales (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
24 segundos atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
50 mins atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.