Ante el sensible fallecimiento del Obispo Monseñor Carlos Camus Larenas
por CODEHS Chile
11 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, ante el sensible fallecimiento del Obispo Monseñor CARLOS CAMUS LARENAS, ocurrido el día de ayer, declara:
1. El Obispo Camus estuvo permanentemente ligado a la defensa de los derechos humanos no sólo durante los períodos más difíciles de la dictadura sino a lo largo de todos los años que duró su vigencia;
2. Jamás abandonó el Obispo Camus los principios que lo guiaban en defensa de los perseguidos y de los más necesitados;
3. Como todos aquellos que defendieron la vigencia de los derechos humanos, también el Obispo Camus lo hizo a riesgo de su propia seguridad;
4. Esa actitud le valió recibir continuas amenazas de muerte lo que lo llevó a usar, teniendo en consideración lo que había sucedido en la República de El Salvador con el Obispo Oscar Arnulfo Romero, hasta un chaleco antibalas en sus ceremonias religiosas.
5. En uso de sus derechos eclesiásticos, el Obispo Camus no vaciló en excomulgar a todos los uniformados que habían hecho de la tortura un método usual de extraer información, convirtiendo ese delito en uno de los más atroces a los ojos de la Iglesia.
6. No tuvo problemas en explicar el atentado a Pinochet como un normal derivado de la lógica de la guerra desatada por la dictadura en contra de las organizaciones políticas de ese entonces;
7. La vida y obra de Monseñor Camus en defensa de los valores que debenregular la conducta de los seres humanos entre sí, constituye, pues, un ejemplo para el mundo de los derechos humanos que se ve privado, de súbito, de uno de sus más nobles y valiosos adalides.
Ante esta sensible pérdida, el CODEHS quiere hacer entrega tanto a su familia como a la Iglesia chilena de sus más sinceras y sentidas condolencias.
Santiago, 18 de marzo de 2014.
CODEHS Chile
Comité Defensa Derechos Humanos y Sindicales
(fundado por CLOTARIO BLEST RIFFO en 1970)
Artículos Relacionados
Peruanos y chilenos detenidos en Santiago por repudiar a Fujimori
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
«Las NN.UU. cometieron el pecado original de facilitar el despojo del pueblo palestino al ratificar el proyecto colonial europeo»
por Craig Mokhiber ((Naciones Unidas)
1 año atrás 13 min lectura
UNASUR reafirma compromiso con defensa de la soberanía regional
por TeleSUR
16 años atrás 6 min lectura
Por una nueva Constitución escrita entre todas y todos
por Observatorio Género y Equidad (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Denuncian ante la PDI amenazas de muerte y acosos contra Rolando Jiménez
por Movilh (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Daniel Barenboim: «Hoy me avergüenzo de ser israelí»
por Medios Internacionales
7 años atrás 4 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …