Ante el sensible fallecimiento del Obispo Monseñor Carlos Camus Larenas
por CODEHS Chile
11 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, ante el sensible fallecimiento del Obispo Monseñor CARLOS CAMUS LARENAS, ocurrido el día de ayer, declara:
1. El Obispo Camus estuvo permanentemente ligado a la defensa de los derechos humanos no sólo durante los períodos más difíciles de la dictadura sino a lo largo de todos los años que duró su vigencia;
2. Jamás abandonó el Obispo Camus los principios que lo guiaban en defensa de los perseguidos y de los más necesitados;
3. Como todos aquellos que defendieron la vigencia de los derechos humanos, también el Obispo Camus lo hizo a riesgo de su propia seguridad;
4. Esa actitud le valió recibir continuas amenazas de muerte lo que lo llevó a usar, teniendo en consideración lo que había sucedido en la República de El Salvador con el Obispo Oscar Arnulfo Romero, hasta un chaleco antibalas en sus ceremonias religiosas.
5. En uso de sus derechos eclesiásticos, el Obispo Camus no vaciló en excomulgar a todos los uniformados que habían hecho de la tortura un método usual de extraer información, convirtiendo ese delito en uno de los más atroces a los ojos de la Iglesia.
6. No tuvo problemas en explicar el atentado a Pinochet como un normal derivado de la lógica de la guerra desatada por la dictadura en contra de las organizaciones políticas de ese entonces;
7. La vida y obra de Monseñor Camus en defensa de los valores que debenregular la conducta de los seres humanos entre sí, constituye, pues, un ejemplo para el mundo de los derechos humanos que se ve privado, de súbito, de uno de sus más nobles y valiosos adalides.
Ante esta sensible pérdida, el CODEHS quiere hacer entrega tanto a su familia como a la Iglesia chilena de sus más sinceras y sentidas condolencias.
Santiago, 18 de marzo de 2014.
CODEHS Chile
Comité Defensa Derechos Humanos y Sindicales
(fundado por CLOTARIO BLEST RIFFO en 1970)
Artículos Relacionados
En la Araucanía: «Clima de guerra similar o peor a lo vivido en tiempos de dictadura»
por Anamuri (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Carta abierta de Ricardo Hormazábal a los militantes DC: «No puedo seguir junto a personas que encabezan o representan a las organizaciones empresariales que abusan de los chilenos «
por Ricardo Hormazabal Sánchez (Chile)
8 años atrás 14 min lectura
Elecciones y ausencia de alternativas a la Derecha
por Intersindical de Trabajadores (Iquique, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Indebido Proceso: juicios antiterroristas, los tribunales militares y los Mapuche en el sur de Chile
por Human Rights Watch
17 años atrás 8 min lectura
Venezuela: » La respuesta de la AN fue tan reaccionaria como la queja episcopal»
por Plataforma de Mujeres por la Legalización del Aborto (Venezuela)
16 años atrás 6 min lectura
¡No a la dictadura de las transnacionales! – ¡No al tratado con la Unión Europea!
por Organizaciones de Europa y Chile
1 año atrás 15 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».