Es urgente, los viejos no pueden esperar
por Mónica Fernandez (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Señores Parlamentarios:
Es urgente pues los viejos no pueden esperar; se les acaba el tiempo. A ustedes no les apura porque tienen su futuro asegurado mientras los cientos de miles de trabajadores que ya tuvieron que pensionarse por AFP no pueden seguir esperando que ustedes, nuestros «representantes», se dignen hacerse eco de este clamor del pueblo trabajador de Chile. Saben muy bien que la dictadura y en un momento de alta cesantía en el país, NOS OBLIGÓ bajo amenaza de despido, a entrar al sistema de robo previsional llamado AFP, creado por el dictador mediante el Decreto 3.500.
Error: No es previsional, es Antiprevisional, exactamente.
Desde Marzo ya no tendrán más excusas. Conforme al engendro constitucional dictatorial que todavía nos rige, llamado Constitución Política, en el Art. 19° numeral 18°, dice que ese decreto se puede cambiar mediante una ley de quórum calificado, es decir de 50+1 de los votos, que ustedes ya lo tendrán y no habrá justificación alguna para seguir sometiendo a los viejos a vivir en la miseria con las paupérrimas pensiones de AFP.
Basta con que tengan la voluntad de hacerlo. Será muy fácil: sacar de ese nefasto decreto la obligatoriedad de permanecer en AFP y abrir el sistema solidario existente, hoy en el IPS, empezando desde luego por los pensionados a quienes les resta poca vida, y continuar rápidamente con el resto de los trabajadores antes de que las AFP les sigan robando su plata para la vejez y capaces que son de no dejarles nada.
Además, y tal como se ha hecho en tantos otros casos de violaciones a los derechos humanos, el Estado debe indemnizar a los trabajadores en actividad y pensionados, por el grave daño causado el que continúa pues permanece la obligatoriedad dictatorial de dejarse estafar por las delincuenciales AFP.
Conforme a los estudiosos economistas de CENDA Chile como los de la Fundación SOL, las pensiones de los trabajadores deben ser a lo menos EL DOBLE de las actuales, y MÁS AÚN para quienes cotizaron 30, 40 y más años de trabajo.
Recomendamos leer estos antecedentes:
La increíble estafa de las AFP: Estudio de CENDA desnuda la verdadera madre del cordero
Artículos Relacionados
«Llamo a la comunidad internacional proteger la vida de Evo Morales». El pueblo boliviano ya está movilizándose. Videos
por Juan Ramón Quintana (Bolivia)
9 meses atrás 3 min lectura
Carta Abierta al Consejo de Defensa del Estado de Chile.
por Fernando Morales Escobar (Exilio)
19 años atrás 3 min lectura
Lenin Moreno entregó a Julian Assange a la Policía británica
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
Verdades ocultas sobre nuestra comida
por Silvia Ribeiro (México)
16 años atrás 5 min lectura
El Covid y sus secuelas: El gran ajuste de cuentas de un cardiólogo de talla mundial con el ARNm
por Dr. Peter McCullough (EE.UU)
2 años atrás 15 min lectura
Monsanto, el agente naranja y las guerras estadounidenses
por Raoul Marc Jennar (Canadá)
10 años atrás 9 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.