Sahara Occidental: ¿Dónde está la sostenibilidad medioambiental?
por WSRW
12 años atrás 2 min lectura
19.11 – 2013
Las fotos obtenidas por Western Sahara Resource Watch esta semana revelan que el buque marroquí Adrar, de bandera de Belice, arrojó toneladas de sardinas por la borda. Las fotos muestra cómo se tiraron al mar más de 60 toneladas de pescado saharaui.
Según ha sabido WSRW, al parecer los propietarios del barco no estaban contentos con el tamaño de las sardinas, que no se ajusta a las necesidades de la fábrica de conservas en Agadir. En el momento de arrojar el pescado al mar, el buque se encontraba a 24º Sur, en aguas del Sáhara Occidental.
Sólo este barco ha desechado más de 1.000 toneladas de pescado en lo que va de año. La orden de arrojar el pescado por la borda parece venir de los dueños del buque, Pelagic Armador, en Casablanca , Marruecos.
La mitad de la población del Sáhara Occidental vive desde hace 38 años en los campamentos de refugiados en Argelia, tras la brutal ocupación marroquí del Sáhara Occidental. Esa población exiliada apenas recibe una lata al mes de la misma especie de pescado, sardinas, procedente de la ayuda humanitaria.
«Es hora de que el saqueo de los recursos pesqueros del Sáhara Occidental se diriman en un tribunal internacional. Marruecos no tiene derecho a tratar a estos recursos como si fueran suyos», declaró Sara Eyckmans, coordinadora de Western Sahara Resource Watch .
En los últimos 2-3 años, una gran flota marroquí de buques similares al Adrar ha estado operando en el Sáhara Occidental, a la vez que la flota rusa. Ahora, la UE también quiere firmar un acuerdo con Marruecos para aprovecharse de los bancos de pesca saharauis. El informe preparado por la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo indica textualmente que el acuerdo se ajusta a «lo demandado por el PE, (…) desde el punto de vista (…) de sostenibilidad social y medioambiental«, incidiendo en que el PE exigía que «las posibilidades de pesca deberían responder a criterios estrictos de sostenibilidad«, recalcando que «según todas las opiniones consultadas, la respuesta marroquí fue excelente«. Leer aquí el informe completo: Proyecto_de_recomendacion (59 KB)
Según este documento de la sociedad de inversión Mutandis en mayo de este año, el Adrar / Pelagic Armador es 100 % propiedad de LGMC, cuyo director general es Omar Bennani .
No es la primera vez que WSRW documenta este tipo de hechos en el Sáhara Occidental. El video es del 2012 en la misma zona de Dajla.
*Fuente: WSRW
Artículos Relacionados
Chile: Más de 200 jóvenes lesionados en los ojos por balas de goma
por teleSUR.
6 años atrás 1 min lectura
Honduras: Responsables de crímenes contra la humanidad asumen en altos cargos policiales
por Equipo Nizkor
19 años atrás 5 min lectura
Colombia: Intento de silenciar la Agencia de Presa ANNACOL
por www.annacol.org (Colombia)
18 años atrás 1 min lectura
El Lobby feroz y Caperucita Rojas
por Renato Garin (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
La historia de Jorge Salvo, la cuarta víctima de trauma ocular que se quita la vida
por Matias Rojas (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Denuncian que Perez Yoma y otros políticos roban agua
por El Clarín de Chile
11 años atrás 3 min lectura
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 hora atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
2 horas atrás
22 de agosto de 2025
Tras el despliegue de tres buques de guerra de la Armada de Estados Unidos con cuatro mil soldados en aguas de Caribe, así como sus aviones y lanzamisiles, frente a la costa venezolana, bajo el pretexto del combate al narcotráfico, distintos países de la región salieron a respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y se mostraron en alerta por esta nueva amenaza de Washington.
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.