Sahara Occidental: ¿Dónde está la sostenibilidad medioambiental?
por WSRW
12 años atrás 2 min lectura
19.11 – 2013
Las fotos obtenidas por Western Sahara Resource Watch esta semana revelan que el buque marroquí Adrar, de bandera de Belice, arrojó toneladas de sardinas por la borda. Las fotos muestra cómo se tiraron al mar más de 60 toneladas de pescado saharaui.
Según ha sabido WSRW, al parecer los propietarios del barco no estaban contentos con el tamaño de las sardinas, que no se ajusta a las necesidades de la fábrica de conservas en Agadir. En el momento de arrojar el pescado al mar, el buque se encontraba a 24º Sur, en aguas del Sáhara Occidental.
Sólo este barco ha desechado más de 1.000 toneladas de pescado en lo que va de año. La orden de arrojar el pescado por la borda parece venir de los dueños del buque, Pelagic Armador, en Casablanca , Marruecos.
La mitad de la población del Sáhara Occidental vive desde hace 38 años en los campamentos de refugiados en Argelia, tras la brutal ocupación marroquí del Sáhara Occidental. Esa población exiliada apenas recibe una lata al mes de la misma especie de pescado, sardinas, procedente de la ayuda humanitaria.
«Es hora de que el saqueo de los recursos pesqueros del Sáhara Occidental se diriman en un tribunal internacional. Marruecos no tiene derecho a tratar a estos recursos como si fueran suyos», declaró Sara Eyckmans, coordinadora de Western Sahara Resource Watch .
En los últimos 2-3 años, una gran flota marroquí de buques similares al Adrar ha estado operando en el Sáhara Occidental, a la vez que la flota rusa. Ahora, la UE también quiere firmar un acuerdo con Marruecos para aprovecharse de los bancos de pesca saharauis. El informe preparado por la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo indica textualmente que el acuerdo se ajusta a «lo demandado por el PE, (…) desde el punto de vista (…) de sostenibilidad social y medioambiental«, incidiendo en que el PE exigía que «las posibilidades de pesca deberían responder a criterios estrictos de sostenibilidad«, recalcando que «según todas las opiniones consultadas, la respuesta marroquí fue excelente«. Leer aquí el informe completo: Proyecto_de_recomendacion (59 KB)
Según este documento de la sociedad de inversión Mutandis en mayo de este año, el Adrar / Pelagic Armador es 100 % propiedad de LGMC, cuyo director general es Omar Bennani .
No es la primera vez que WSRW documenta este tipo de hechos en el Sáhara Occidental. El video es del 2012 en la misma zona de Dajla.
*Fuente: WSRW
Artículos Relacionados
Una niña norteamericana que soñaba con ver el fin de las muertes de niños por hambre
por Fahran Kahn (Palestina)
15 años atrás 1 min lectura
Costa Rica: Agrotóxicos y leucemia, una correlación científicamente comprobada
por Giorgio Trucchi (Ecoportal)
17 años atrás 6 min lectura
Otra vez detienen a werken de Temucuicui
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Argentina: los violadores de DD.HH. están reorganizados y actuando
por REDH (Uruguay)
19 años atrás 5 min lectura
Ricardo Lagos estaba conciente de la magnitud del desastre del Río Cruces
por Dr. Eduardo Israel (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Aumenta vertiginosamente la violencia antes de las elecciones colombianas
por DemocracyNow (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…