Reflexiones sobre el proceso constituyente, las recientes protestas brasileñas y la necesidad de reapropiarse del lenguaje.
por Juan Carlos Monedero (España)
9 años atrás 1 min lectura
Juan Carlos Monedero ha sido profesor universitario en Berlín, Londres, Medellín, México y Venezuela. Actualmente, imparte clases de Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido responsable de formación del Centro Internacional Miranda de Caracas y asesor del gobierno de Venezuela.
En 2010 fue ponente central en la conmemoración del Día Internacional de la Democracia en la asamblea general de Naciones Unidas en Nueva York.
En esta entrevista, el director del departamento de sociedad civil global del Instituto Complutense de Estudios Internacionales, aborda temas como el proceso constituyente, las recientes protestas brasileñas y la necesidad de reapropiarse del lenguaje.
Artículos Relacionados
Brasil: El retorno de la clase privilegiada
por Leonardo Boff (Brasil)
6 años atrás 5 min lectura
Tres Tercios, Cuatro Cuartos y Cambio Estructural
por Francisco Herreros (Chile)
11 meses atrás 5 min lectura
No votar equivale a sufragar por el duopolio
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Una sentencia “políticamente correcta”, mediáticamente eficiente y socioambientalmente criminal
por Organizaciones Valle del Huasco (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
La Reina, la Prensa, los cortesanos y los súbditos
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Origen de la vieja y de la Nueva Constitución. Vea el borrador completo de la nueva constitución
por Pájaro Pardo (Chile)
14 horas atrás
Ambos textos difieren totalmente en su origen, en su gestación y en sus contenidos. Ante de opinar, de aceptar o rechazar, informese, pues está decidiendo por Usted, por sus hijos, por sus nietos. ¡Piense!
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
“[…] el día de su detención, permaneció esposado y vendado en un edificio en calle Bulnes, Santiago, para en horas de la tarde ser llevado a un hangar en el Aeropuerto de Cerrillos, donde fue torturado y, durante el largo tiempo que permaneció prisionero, se le mantuvo encadenado de manos y pies, siendo trasladado a diferentes centros de detención ilegal y continuamente torturado […]
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
6 días atrás
Este miércoles las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
7 días atrás
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.