Realizadores de “El Diario de Agustín” llevan a la justicia disputa con TVN por no emitir el documental
por El Mostrador
11 años atrás 4 min lectura
26 de octubre de 2013
Los abogados de los realizadores del polémico documental “El Diario de Agustín” llevarán hasta la Corte de Apelaciones de Santiago la disputa con TVN, con el objetivo de tener acceso a las actas del directorio donde se discutió la situación de la película y que terminó con la decisión de no exhibir la cinta por el canal.
Según señala “Reportajes” de La Tercera, la ofensiva judicial pretende determinar la responsabilidad individual de los directores y ejecutivos del canal para no mostrar el documental.
De esta forma, los abogados del cineasta Ignacio Agüero, Francisco Bartucevic y Juan Pablo Olmedo, concurrirán durante los próximos días hasta el tribunal de alzada para presentar un recurso que permita tener acceso a las actas del directorio.
De esta forma, lo que se pretende es sentar un precedente para las empresas públicas sobre el respeto al ejercicio del derecho a la información y abrir un debate sobre el rol del directorio de TVN, cuyo mandato es el de administrar y representar a la estación televisiva.
Los profesionales basan su ofensiva en el fallo de 2006 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la que condenó al Estado de Chile a garantizar el acceso a la información pública. Esto llevó a que se aprobará la ley 20.285 sobre Transparencia de la Función Pública y Acceso a la Información de los Órganos de la Administración del Estado.
De acuerdo a Olmedo, dicho fallo indica que es información pública cualquiera que obre en manos de los organismos estatales y que sea de interés público, y obliga a dar acceso a dicha información y “por eso sorprende tanto que una entidad estatal, que por esencia está encargada de defender la libertad de expresión, como es TVN, no dé acopio en su actuar a los contenidos de la libertad de expresión”.
Además, el director del documental Ignacio Agüero y el coguionista y coproductor del filme, Fernando Villagrán, junto a Olmedo, denunciaron el caso ante el relator especial de la ONU para la promoción y protección de la libertad de expresión, el guatemalteco Frank La Rue, considerándolo como una censura que TVN no haya decidido emitirlo a pesar que los derechos fueron adquiridos en mayo de 2010.
Las actas
El pasado 11 de septiembre, Bartucevic, en representación del cineasta, pidió al director ejecutivo de TNV, Mauro Valdés, tener acceso a las actas de la sesión ordinaria del directorio del canal que “conoció y aprobó la resolución del director ejecutivo de no exhibir el documental”.
De paso le recordó a Valdés que la petición se basa en el fallo de 2006 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en normas constitucionales chilenas y no en la Ley de Transparencia.
Posteriormente, en una sesión del directorio de TVN, Valdés comunicó a los miembros la solicitud, quienes le preguntaron si se aplicaba la Ley de Transparencia y ante la respuesta de que “no”, el gerente de asuntos legales del canal, Hernán Triviño, le comunicó el rechazo a la solicitud.
Sin embargo, la ofensiva de los realizadores se basa en la sesión del 27 de diciembre pasado, cuando el director ejecutivo puso sobre la mesa el tema de “El Diario de Agustín”. Pero días antes Francisco Villagrán había afirmado que TVN no había exhibido el documental porque el directorio de la estación “le tiene miedo a Agustín Edwards. Es tan simple como eso. Al final, uno piensa que los tipos la compraron para no mostrarla”.
En la reunión del directorio, Valdés planteó la molestia por las declaraciones de Villagrán, las que calificó como una presión inaceptable.
Sin embargo, el 3 de enero pasado, Valdés envió una carta a Agüero en la que le informa que “oído el directorio y reafirmando la autonomía de Televisión Nacional, he resuelto no emitir El Diario de Agustín” y poner término anticipadamente del contrato, y las razón que entrega son las declaraciones de Villagrán en contra del directorio del canal.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
- Presentan solicitud de acceso a las actas de directorio de TVN donde se resolvió no emitir “El Diario de Agustín”
- ARTV saca de su programación “El Diario de Agustín” y realizadores acusan nueva censura
- La Moneda interviene TVN y busca aumentar control de la pantalla para el ciclo electoral
- TVN nombra a Mauro Valdés como nuevo director ejecutivo
- Patricio Guzmán acusa “sabotaje” de TVN y Mauro Valdés responde que canal “no se presta para manipulaciones”
- Diputada Vidal: “Es necesario que haya sanciones por la no exhibición de El Diario de Agustín”
Artículos Relacionados
El atentado al tirano, un acto de dignidad y justa rebeldía
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Baquedano, según Encina
por Felipe Portales (Chile)
9 meses atrás 4 min lectura
Historias no contadas de Colonia Dignidad
por Patricio Morales (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
El análisis histórico de Gabriel Salazar: Aylwin lideró el proceso que privatizó y mercantilizó el país
por The Clinic (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
El Cohecho es un correctivo del funesto Sufragio Universal
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 12 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?